Anuncios: Luis Caputo indicó como continuarán los programas AUH, Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar

El ministro de Economía Luis Caputo realizó una serie de anuncios este martes entre los que indicó como continuarán estos tres programas

NACIONALES13/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
luis-caputo-medidas-economicas
Luis Caputo - Ministro de Economía

El ministro de Economía de Javier Milei, Luis Caputo lanzó la primera batería con 10 medidas económicas. Entre una serie de definiciones de corte fiscal, también hizo referencia a los beneficiarios de los planes sociales, asegurando que protegen a los sectores más necesitados en un contexto de crisis.
 
 “Vamos sobre todo a fortalecer las políticas sociales que son recibidas directamente por quienes la necesitan, sin intermediarios, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar”, anunció el funcionario en el video grabado que publicaron este martes a las 19.

En total, Caputo delineó 10 definiciones económicas destinadas a recortar el gasto público para equilibrar el déficit fiscal que, diagnosticó, es la "génesis" de la crisis económica Argentina.

Antes de anunciar las medidas, el exministro de Macri realizó un análisis casi apocalíptico, asegurando que de no tomar las medidas que anunciaría "vamos a una híper y un litro de leche podría pasar de costar $400 a 60 mil pesos en un año. Además, aseguró que hay atraso en el valor de los precios, las tarifas y el dólar están "reprimidos" y se está pagando entre la mitad y una quinta parte de su valor real.

En ese sentido, indicó que para morigerar el daño de las demás determinaciones anunciadas resolvieron mantener el programa Potenciar Trabajo, aumentar en un 50% el presupuesto de la tarjeta Alimentar y duplicar el ingreso en concepto de Asignación Universal por Hijo (AUH). “Vamos a fortalecer los planes que van directo a la gente, sin intermediarios, y a la gente que más lo necesita”, remarcó el ministro de Economía.

Una por una, las medidas anunciadas por Luis Caputo

1. No se renuevan los contratos laborales del estado que tengan menos de un año de vigencia.

2. Se decreta la suspensión de la pauta oficial por un año. "Durante 2023 entre presidencia y ministerios de gastaron 34 mil millones", explicó.

3. Se reducirán de 18 a 9 los ministerios y 196 a 54 las secretarías. "Una reducción del 54% de cargos jerárquicos y 30% de los cargos políticos totales del estado", detalló.

4. Reducir al mínimo las transferencias discrecionales de la nación a la provincia. Caputo aseguró que "se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos".

5. El estado nacional no va a licitar más obra pública y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado.

6. Reducir subsidios a la energía y el transporte. "De esa forma se engaña a la gente haciéndole creer que le pone plata en el bolsillo", lanzó el ministro.

7. Mantener los planes potenciar trabajo de acuerdo a lo establecido en el presupuesto 2023 y "fortalecer las políticas sociales que son recibidas por quienes las necesitan es decir, sin intermediarios como las AUH y la tarjeta alimentar", agregó.

8. Sincerar el tipo de cambio oficial que va a pasar a valer $800, "para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producción", remarcó. Además indicó que estará "acompañado por un aumento provisorio del Impuesto País". "Finalizada esta emergencia vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de exportación", agregó.

9. Reemplazaremos el sistema de importaciones SIRA, por un sistema estadístico que no requerirá de la aprobación previa de licencias. "El que quiera importar podrá hacerlo", aclaró.

10. Duplicar la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la tarjeta Alimentar.

"Además de la herencia que he comunicado, estamos con una inflación reprimida que ya se está destapando que es consecuencia de la política de los últimos 4 años y de los controles de precios que no funcionan. Vamos a estar durante unos meses peor que antes. Particularmente en términos de inflación", cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.