Una opción turística para toda la familia este verano es elegir Las termas de Copahue¿ por qué?

Las aguas, los vapores, el fango y las algas hacen que las termas neuquinas estén entre las tres mejores del mundo. Se puede combinar el turismo con el bienestar personal

TURISMO Y DESTINOS11/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
apertura-cjpg

Las Termas de Copahue son la mejor opción en Neuquén para disfrutar de la convivencia del turismo con el bienestar personal. Aguas, vapores, fango y algas combinan a la perfección con un imponente paisaje con araucarias, montañas y lago.
 
 El pasado 1 de diciembre, los primeros visitantes del Complejo Termal Copahue vivieron una apertura de la temporada atípica, inédita en los últimos 18 años, con una acumulación de nieve de dos metros en las calles, producto de una fuerte nevada a fines de noviembre. Los primeros en llegar a las termas, algunos de ellos provenientes de la ciudad de brasileña de Florianopolis, destacaron que fue un atractivo que se sumó a los baños termales, que visitaban por primera vez.

Otro grupo de mujeres, de no más de 35 años, paseaba por las termas en busca de vapores, ofrecidos en la sauna contigua a la laguna del chancho, para obtener los beneficios de los minerales del volcán. “No me pierdo un año, ahora vine con mis amigas. Después voy a venir en enero con mi marido y, si viniera con otro grupo, también me engancho. Soy fanática”, dijo una de ellas, quien ofició de anfitriona de su grupo de amigas, quienes llegaron desde la capital neuquina.

termas-copahue-nievejpg
 
En el marco de la apertura de la temporada, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue (AHAC), Rodolfo Dómina, fue quien invitó a visitar las termas de Copahue al ser una oportunidad de combinar el turismo con el bienestar personal.

“Uno puede ir al médico el médico y nos va a recetar remedios y un tratamiento. Te proponemos algo distinto: venir de vacaciones a disfrutar la naturaleza, a estar a 2.000 metros de altura y a disfrutar de las termas”, recomendó.

Explicó que un grupo de profesionales integrado por médicos del Ente Provincial de Termas realizará un diagnóstico y recetará, en lugar de remedios, baños termales: ya sea en la laguna del chancho, en la sulfurosa, con vapores o aplicación de fango para dolores de hueso.

El referente hotelero instó a que, quienes todavía no lo hicieron, se animen a conocer el lugar, donde encontrarán alojamientos con distintos servicios, siempre “de acuerdo a lo que uno quiera pagar” y a la calidad de las prestaciones. “Hay de todo tipo: hoteles, hosterías, apart hotel, cabañas, departamentos, entre 30 mil y 50 mil pesos. Insisto, depende lo que uno quiera. No es lo mismo un colchón de 20 centímetros que un somier de 33 centímetros”, sostuvo y destacó la importancia de tener seguridad a la hora de contratar.

copahue-6jpg

 Termas de Copahue en el top tres mundial
Una de las mejores termas del mundo se encuentra al alcance de la mano. Apenas a unos 380 kilómetros de la capital provincial y al pie del volcán Copahue, que está a 2977 m.s.n.m. La particularidad es que sus recursos son naturales y únicos por su origen volcánico.

Se trata de fumarolas y hervideros que mineralizan las aguas de deshielo, fangos y algas, dando lugar a una diversidad de colores, con aguas verdes, grises y transparentes, sulfuradas y ferruginosas. De esta manera, el complejo termal brinda alrededor de 10 programas termales y más de 12 servicios de dermocosmiatría termal, belleza, kinesiología y masoterapia.

“Estamos catalogados como una de las terceras termas mejores del mundo porque tenemos fango, algas, vapores y aguas minero-medicinales. Tenemos cuatro recursos en muy poquito espacio físico, cada una con una característica diferente”, detalló la directora Provincial de Medicina Termal de Copahue, Eliana Cerda.

Señaló que el fango de las termas de Copahue es reconocido a nivel mundial como uno de los mejores también por las propiedades antiinflamatorias, queratolíticas (que ayuda a la descamación de callos, verrugas, entre otros) y cicatrizantes para el organismo.

 En tanto, explicó que el fango es utilizado para patologías osteoarticulares, artritis, artrosis y otras relacionadas con la piel. Sobre el agua verde, indicó que es muy buena como antiinflamatorio y relajante, al igual que el agua sulfurosa, que con su efecto térmico también relaja los músculos.

“Los vapores son muy buenos para la parte respiratoria y de la piel. Las nebulizaciones, que se realizan con agua sulfurosa y agua de mate, están muy indicadas para patologías respiratorias como Epoc, asma y para las alergias, porque aumentamos el nivel de la inmunoglobulina”, agregó Cerda, quien además es kinesióloga.

laguna-verde-copahuejpgLa funcionaria contó que a las Termas de Copahue llega gente con problemas alérgicos o respiratorios y que, una vez que pasan por las aguas y vapores, mejora su bienestar. Lo mismo sucede con aquellas personas que padecen psoriasis que, si bien no la cura, “luego pasan un invierno más tranquilo, con menos brotes" y que "por eso casi siempre vuelven a venir a Copahue, porque les hace muy bien”.

Según aconsejó, lo ideal es que quienes concurren con una patología afín, hagan un tratamiento de 7 a 10 días en el Complejo Termal para que haga efecto.

Datos útiles sobre las Termas de Copahue

* Permanecen abiertas desde el 1° de diciembre de 2023 hasta el 30 de abril de 2024

* Están a 380 kilómetros de Neuquén Capital y a 1576 km de CABA

* Consultas a @turismoneuquen

 precios-copahue-1jpg

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.