TW_CIBERDELITO_1100x100

"Alpargata letal". Un cuento de Mario Cippitelli

Compartimos el primero de una serie de cuentos publicados por Mario Cippitelli en su libro "Cuentos con historia". Mario es periodista y escritor y nos trae en lenguaje de cuento, historias imprescindibles que forman parte del legado cultural de nuestro Neuquén.

ACTUALIDAD - CULTURA08/12/2023NeuquenNewsNeuquenNews
opi-alpargatas_1
Alpargata LetalCuento de Mario Cippitelli

Cuatro hombres salen borrachos de un bar. Dos se pelean. Uno saca un cuchillo, el otro una alpargata. El del cuchillo muere. Se inicia una investigación por el crimen.

El hecho ocurrió en Colonia Valentina, en 1956 cuando Neuquén recién había dejado de ser territorio nacional y apenas si soñaba con convertirse en una   gran ciudad.

El 23 de abril de ese año la Policía encontró el cadáver de un hombre en una calle de tierra que atravesaba la zona de chacras. El cuerpo estaba sobre un charco de agua que se había formado por las lluvias. La víctima estaba boca abajo y se había ahogado, según confirmó la autopsia, y no presentaba signos de violencia. Era un verdadero misterio.

 La Policía comenzó a tomar testimonios a los vecinos y a los parroquianos que habitualmente frecuentaban el bar de Dionisia Soto, ubicado a pocos metros del hecho. A partir de esos relatos el caso comenzó a esclarecerse hasta llegar a la verdad.

La noche anterior al crimen, Santiago Melihual, Juan Domingo Vázquez, José Pérez y Elías Fernández habían llegado al bar temprano. Charlaron amistosamente y tomaron abundante cantidad de vino. Cerca de las 21, la dueña del local vio que los clientes estaban pasados de copas y les pidió que se retiraran porque ya era la hora de cerrar. Los parroquianos aceptaron la sugerencia a regañadientes. Antes de irse, compraron una botella de anisado para refrescar las gargantas en el regreso. El drama estaba a punto de comenzar.

La indagatoria que figura en el expediente iniciado por el Poder Judicial de la Nación, indica que cuando los cuatro salieron a la calle, Melihual le pidió a Vázquez que lo acompañara y éste se negó, por lo que el hombre comenzó a insultarlo y lo invitó a pelear. Vázquez escuchaba los gritos una y otra vez hasta que finalmente se dio vuelta y fue a pedirle explicaciones a su amigo.

 Cuando estaba ubicado a pocos centímetros, Melihual sacó un cuchillo de 30 centímetros que tenía escondido en la cintura y le tiró un puntazo que Vázquez alcanzó a esquivar. Furioso, el atacante insistió  con otra estocada, pero su oponente ya estaba preparado para defenderse. Al momento del primer cuchi Ilazo fallido, Vázquez se había sacado la alpargata del pie derecho casi como un acto reflejo. Cuando vino la segunda agresión no lo dudó: con una mano apartó el brazo armado y con la otra que tenía el calzado le pegó un golpe fuerte y preciso en la cabeza.

Melihual quedó aturdido y se desmoronó, ocasión  que Vázquez aprovechó para quitarle el cuchillo. Posteriormente tomó a su amigo por las ropas y lo arrojó a un costado para que no quedara en medio de la calle, con tan mala suerte que el hombre quedó boca abajo sobre un charco de agua y barro y se ahogó.

El subcomisario José Vega, instructor de la causa, fue el encargado de tomar declaración a todos los testigos para tratar de determinar si la historia que contaba Vázquez era realmente lo que había ocurrido. Pero además hubo que hacer las pericias correspondientes para confirmar si el golpe de la alpargata podía ser tan fuerte como para desmayar a una persona.

La Justicia ordenó la reconstrucción del hecho y la documentó con fotografías. En el mismo lugar dondehabía ocurrido el crimen citaron al acusado para que explicara cómo había sido el ataque de cuchillo y la defensa con la alpargata.

Vázquez relató una vez más aquella historia. Dijo que le pegó a Melihual "con la punta de la alpargata de soslayo" y que fue tan fuerte el golpe que la víctima quedó inconsciente. Los peritos determinaron que, en efecto, como la tierra estaba muymojada por la lluvia  el yate de la alpargata absorbió toda esa humedad y terminó convirtiendo aquel calzado en un arma pesada, ideal para la defensa y potencialmente letal en un golpe.

Todos los testigos coincidieron en que la pelea la había iniciado la víctima y que lo único que hizo Vázquez fue defenderse con lo único que tenía a mano, por lo que la Justicia finalmente absolvió al acusado del crimen.

La historia quedó plasmada en el expediente 365 del Juzgado Nacional de Primera Instancia N02. Durante años, el caso fue comentado una y otra vez en los ámbitos judiciales y policiales. Quedó en la historia como un crimen inusual en el que un hombre intentó asesinar a otro con un cuchillo, pero su vida terminó sorpresivamente truncada en un charco de agua, luego de un descuido y de un inesperado alpargatazo. 

WhatsApp Image 2023-12-08 at 07.17.26 

Sobre el autor:

Mario Cippitelli nació en la ciudad de Neuquén el 16 de octubre de 1964. Cursó sus estudios en
la Escuela N°2 y en el Colegio San Martín de esta capital y estudió comunicación social en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de General Roca.

Durante los 34 años que lleva de periodista, trabajó en LU5 Radio Neuquén, en los diarios La Mañana del Sur, La Mañana de Neuquén y Ámbito Financiero. También fue corresponsal de Argentina para Yahoo Latinoamérica, portal donde publicó numerosos trabajos sobre la actualidad y la historia de la Patagonia.

En la actualidad se desempeña como periodista y editor en el diario La Mañana de Neuquén, ciudad donde reside y colabora con artículos para revistas y portales de la región y el país. También es miembro de la Junta de Estudios Históricos de Neuquén.

Es autor del libro "Cuentos con Historias", una recopilación de relatos basados en hechos y personajes de la provincia de Neuquén, que se presentó en las últimas Ferias del Libro de Neuquén y Cipolletti y coautor del Libro "Fuerte al Medio" sobre crónicas e historias futboleras.

Su obra "Expectativa" fue publicada en la antología de microficciones teatrales que organizó la Feria del Libro de Neuquén 2019, a partir de un concurso binacional en el que participaron dramaturgos de Argentina y Chile.

Su obra "Aquellas llamadas telefónicas", fue elegida en el concurso de cuentos sobre identidad neuquina que organizó la Legislatura de la provincia para formar parte de una antología de relatos con todas las casas de las leyes de la Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.