El gobernador electo Rolando Figueroa se reunió con empresas que operan en Vaca Muerta y su gabinete

“Tenemos el gran desafío de seguir poniendo en valor nuestra cuenca, trabajando en conjunto para que les vaya bien a las empresas, pero principalmente a todos los neuquinos”, manifestó Figueroa

ACTUALIDAD02/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (39)
Rolando Figueroa

El gobernador electo, Rolando Figueroa, mantuvo esta tarde una reunión con CEOs y representantes de todas las operadoras con base en los yacimientos de Vaca Muerta y empresas del sector convencional y no convencional, en un primer acercamiento con los equipos de trabajo de la futura gestión de Gobierno.

 “Tenemos el gran desafío de seguir poniendo en valor nuestra cuenca, trabajando en conjunto para que les vaya bien a las empresas, pero principalmente a todos los neuquinos”, manifestó Figueroa.

“Hemos tomado el desafío generacional de sacar a Neuquén adelante”, remarcó frente a sus equipos de trabajo y recordó que “lo primero que tiene hoy Argentina como país para salir adelante es el desarrollo de la producción de petróleo y gas”. En este sentido, se tocaron temas como la ley de GNL y la de campos maduros. También hubo acuerdos sobre obras claves para la industria como la reversión del gasoducto Norte y la segunda etapa del GPNK. 

 “Si el Gobierno quiere salir rápidamente adelante, lo primero que debe hacer es generar las condiciones para que Vaca Muerta se desarrolle”, agregó.

Durante la reunión, el futuro mandatario fue optimista sobre el futuro de la provincia y dijo que, con una buena estrategia para el gas y el petróleo, “en pocos años vamos a generar una nueva pampa húmeda sin riesgo climático”. Por ese motivo, convocó a las empresas a trabajar en conjunto y, en esa línea, indicó que desde el Gobierno avanzarán en mejorar la eficiencia del Estado, "para generar una redistribución de oportunidades. Si nos sentamos en una mesa y nos ponemos de acuerdo sobre qué va a demandar la industria, podemos preparar a nuestros jóvenes para que las empresas no deban traer gente de afuera y las fuentes de trabajo sean primero para los neuquinos. Pensando en el corto, mediano y largo plazo”.

La sustentabilidad social es uno de los principales ejes de trabajo de Figueroa para el sector, y recordó que se ven afectados por el desigual reparto nacional, siendo una provincia que recibe migración constante: “somos la provincia que más ha crecido y la que recibe la menor asistencia por fuera de la coparticipación por tener regalías”.

 “No podemos permitirnos tener hoy un 38% de pobreza en el faro de desarrollo que tiene la Argentina. Vamos a trabajar con una mirada puesta en el desarrollo de la industria, pero queremos también que a la gente le vaya mejor. La industria debe ser exitosa, pero nuestro éxito pasa por la mejora en los indicadores sociales, y en eso vamos a ser rigurosos”, expresó.

En este sentido, adelantó que la intención es trabajar juntos también en educación, a través de la constitución de un fondo para becas y en la formación que va a demandar la industria desde las escuelas técnicas, y aprovechó el momento para presentar a quienes van a estar al frente de las carteras de Educación y Trabajo y Desarrollo laboral. “Queremos dar a la gente herramientas para que esté mejor, a partir de políticas de estado como el plan provincial de becas y la capacitación laboral. La principal política de Estado va a ser la educación”, aseguró.

 Figueroa explicó los alcances del proyecto que se está tratando con un amplio respaldo de los bloques en la Legislatura, para crear un fondo único de becas abierto al aporte de todas las empresas. Varias de las presentes adelantaron su acompañamiento al programa que está siendo diseñado junto a especialistas del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), con el respaldo inicial de Panamerican Energy.

  “Es fundamental que nosotros tengamos un programa de becas que abarque a toda la provincia, porque eso va a hacer que las familias sientan los beneficios de Vaca Muerta. Es parte de la sustentabilidad social que necesita tener el desarrollo de esta industria, como lo hace en todo el mundo”, explicó. Varias de las empresas como Pampa, Vista y Tecpetrol también se mostraron dispuestas a tejer alianzas en este sentido.

 Además, tras presentar al futuro ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, Figueroa adelantó que deberán avanzar en nuevas formas de financiamiento de las obras, “porque el gran déficit que tiene hoy Neuquén es en esta área”.

En la reunión, el mandatario electo dio a conocer ante los representantes de las empresas a los funcionarios que ocuparán distintas áreas claves para el sector en la gestión, como el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la ministra de Educación, Soledad Martínez; la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; y el actual ministro de Energía, Alejandro Monteiro; quien luego del 10 de diciembre continuará en el equipo de asesores del futuro gobernador en materia energética.

 Participaron representantes de Panemerican Energy, Pampa Energía, Shell, Tecpetrol, Exxon, Chevron, Pluspetrol, Total, Vista, YPF, G&P, Aconcagua, Capex, ECPSA, Oilstone, Petrolsur, Phoenix Global Resources, TGS, TGN, Oldelval, Weatherford, Hoerbiger, Ulterra, San Antonio, Moto Mecánica Argentina, DLS, Pecom y Tenaris.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-04-09_115803_nollame.aaip.gob.ar

El Registro Nacional "No Llame": Un escudo contra las llamadas no deseadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.