
Este miércoles, Diputados neuquinos debatirán los presupuestos 2024
Así lo resolvió la comisión de Labor Parlamentaria este mediodía, que se realizó bajo la presidencia de María Fernanda Villone –vicepresidenta 1°- y con la participación de las autoridades de los distintos bloques políticos
REGIONALES28/11/2023

La Cámara se reunirá este miércoles a las 18, y el jueves a partir de la medianoche, en el último par de sesiones ordinarias previstas por calendario legislativo. Así lo resolvió la comisión de Labor Parlamentaria este mediodía, que se realizó bajo la presidencia de María Fernanda Villone –vicepresidenta 1°- y con la participación de las autoridades de los distintos bloques políticos.
En la ocasión, se prevé el tratamiento de los ejercicios financieros para el próximo año de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, la reforma fiscal, el nuevo esquema impositivo, así como también la modificación del juicio directo contemplado en el Código Procesal Penal y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para habilitar la reelección de la presidencia del TSJ, entre otros temas.
Despacho a los presupuestos ejecutivo y legislativo
La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió despacho al presupuesto del Poder Ejecutivo para el próximo año, que asciende a 2.06 billones de pesos. El cuerpo que preside la diputada Liliana Murisi (MPN) hizo lo propio con el ejercicio financiero del Poder Legislativo -de 20 mil millones-, en la reunión de esta tarde, última de la actual composición legislativa. Ambos presupuestos serían tratados mañana en sesión, junto con el del Poder Judicial y las reformas impositiva y fiscal para el 2024.
Ambos presupuestos fueron votados por mayoría, con 9 votos positivos aportados por todos los bloques a excepción del FIT, que votó en contra.
Al referirse a los cambios introducidos en los cálculos de la administración pública para el 2024, Murisi explicó que se incluyó un artículo que prevé partidas figurativas que serán giradas a la Legislatura para garantizar el funcionamiento del Comité contra la Tortura, creado por ley 3213 orientado a controlar las garantías constitucionales al interior de las cárceles.
Además, la legisladora informó que se añadieron a la planilla de obras públicas “absolutamente todos los pedidos de los diputados y diputadas” del arco opositor que sugirieron agregados. Por último, mencionó que se incorporó un artículo específico para la asignación de partidas destinadas al programa “Redistribuir el futuro”, que se creará por ley y promoverá becas estudiantiles y capacitaciones de empleo.
Si bien votó a favor del despacho, la diputada Lorena Parrilli (FdT) adelantó el voto negativo en el recinto de aquellos artículos vinculados al endeudamiento y cuestionó que no se haya contemplado, a diferencia de años anteriores, un programa de seguimiento del mantenimiento de infraestructura escolar. El presupuesto de la próxima gestión de gobierno “nos deja una gran decepción porque no hay una mirada de diversificación productiva y no atiende a los problemas reales de la ciudadanía”, advirtió la legisladora.
Otras sanciones
A la vez, en la reunión de esta tarde, la comisión emitió despacho para adherir a la ley nacional 27.709, denominada “Ley Lucio”, que busca prevenir las violencias y abusos en la infancia, e hizo lo propio con el proyecto que faculta al EPEN y al EPAS a celebrar convenios a el fin de cobrar los consumos y cargos del servicio de agua y/o saneamiento en la factura de energía eléctrica por cuenta y orden del EPEN.
El cuerpo también aprobó el despacho del proyecto que declara como “monumento natural” a la formación geológica Los Bolillos (en el Departamento Minas) y al que jerarquiza, mediante su promoción, los cultivos hidropónicos en toda la provincia.
Finalmente, se emitió despacho a la propuesta de las autoridades del gremio legislativo ANEL para incorporar en el Estatuto del Empleado Legislativo la recategorización bianual, implementada en la actualidad mediante resolución.
Estuvieron presentes Liliana Murisi, Carlos Sánchez, Víctor Pino, Blanca López, Carlos Coggiola, Carina Riccomini, Lorena Parrilli, Leticia Esteves, Raúl Muñoz, Lorena Abdala, Maximiliano Caparroz, Lucas Castelli y Andrés Peressini.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

El streaming del Conicet superó cinco veces en vistas a la «misa» libertaria de Carajo

Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Pura frustración: la reacción de Colapinto ante la demora en boxes en el GP de Hungría
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?
