TW_CIBERDELITO_1100x100

Arrancó la vacunación en Neuquén y Gutiérrez ya se aplicó la Sputnik V

El domingo llegaron las primeras 1.800 dosis de la vacunas contra el coronavirus a la provincia de Neuquén. El primero en recibirla fue un médico intensivista del hospital Castro Rendón, Julián Ivacachi.

REGIONALES29/12/2020
WhatsApp Image 2020-12-29 at 09.57.30

Cerca de las 9:40 el gobernador Omar Gutiérrez también se aplicó una dosis. El operativo comenzó alrededor de las 9 en el estadio Ruca Che. El personal de salud será el primero sector en recibirla.

El médico Julián Ivacachi, que se desempeña como intensivista del hospital Castro Rendón, fue el primer vacunado en la provincia de Neuquén.

Ivacache

El operativo comenzó a las 9 en el estadio del barrio San Lorenzo en la capital neuquina.

A las 9:09 Julián recibió la primera dosis de la Sputnik V. Tras la aplicación todos los presentes se cerraron en un caluroso aplauso. Luego fue el turno de sus colegas del sistema de Salud.

En la segunda tanda de vacunación el gobernador Omar Gutiérrez recibía la primera dosis junto a la ministra de Salud, Andrea Peve, y el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, además de otras dos profesionales.

Los boxes dispuestos en el estadio Ruca Che permiten el ingreso de cinco personas. Esta primer aplicación está orientada a cubrir el personal de Salud de la primera línea de contención contra el coronavirus.

"Hay que dejar de tener miedo"

Más allá de donde venga, es una vacuna. Me parece que hay mucho hincapié de hablar de dónde viene. Está regulada por la Anmat y su eficacia está comprobada”, dijo Julián Ivacachi, el médico intensivista que fue el primero en recibir la vacuna en Neuquén

Hay que dejar de tener miedo, todos tenemos familiares factores de riesgo, para cuidarlos a ellos hay que animarse y confiar. Para sentirme seguro deberíamos tener la mayor población vacunada. Me da esperanza de que al menos es el comienzo de un proceso”.

Agradezco a todos los que hicieron este gran esfuerzo para que la vacuna llegue a todo el país", dijo el profesional.

"Es un momento de esperanza, de luz, de confianza, es el principio de una etapa que yo denomino fin de la pandemia, que va a llevar días, meses y semanas”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez en una conferencia que se organizó en el estadio tras las primeras dosis aplicadas.

"Me llena de orgullo y esperanza saber que esta semana empezamos con la campaña que en esta instancia será para personal de salud de la primera línea de atención", enfatizó el gobernador Gutiérrez en sus redes sociales.

El mandatario anunció ayer la llegada del camión refrigerado que arribó con las vacunas rusas. Son 1.800 de las 3.600 dosis que se esperan para la provincia en esta etapa inicial.

En el interior de la provincia se aplicarán en Cutral Co, Zapala y San Martín de los Andes, a la misma hora, de manera simultanea.

Población objetivo en Neuquén

El personal de salud será la población objetivo en esta instancia de la vacunación, por tratarse del grupo con mayor exposición al virus. Recibirán la dosis los agentes de la "Terapia Covid", de los servicios de internación clínica Covid y de los laboratorios que realizan el examen PCR. Este criterio es compartido por todas las provincias y, con la llegada de las nuevas dosis, irá avanzando. 

Los próximos que se vacunarán serán adultos de 70 años y más, junto a personas mayores residentes en hogares de larga estancia. Luego le tocará a los adultos de 60 a 69 años, Fuerzas Armadas, de Seguridad y personal de Servicios Penitenciarios.

Después se aplicará la inmunización al grupo etario de entre 18 y 59 años con factores de riesgo, personal docente y no docente (inicial, primaria y secundaria).

Finalizarán con otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de vacunas. De todas formas, el esquema podría modificarse, según la situación epidemiológica y la disponibilidad de dosis.

RN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.