
Arrancó la vacunación en Neuquén y Gutiérrez ya se aplicó la Sputnik V
El domingo llegaron las primeras 1.800 dosis de la vacunas contra el coronavirus a la provincia de Neuquén. El primero en recibirla fue un médico intensivista del hospital Castro Rendón, Julián Ivacachi.
REGIONALES29/12/2020
Cerca de las 9:40 el gobernador Omar Gutiérrez también se aplicó una dosis. El operativo comenzó alrededor de las 9 en el estadio Ruca Che. El personal de salud será el primero sector en recibirla.
El médico Julián Ivacachi, que se desempeña como intensivista del hospital Castro Rendón, fue el primer vacunado en la provincia de Neuquén.
El operativo comenzó a las 9 en el estadio del barrio San Lorenzo en la capital neuquina.
A las 9:09 Julián recibió la primera dosis de la Sputnik V. Tras la aplicación todos los presentes se cerraron en un caluroso aplauso. Luego fue el turno de sus colegas del sistema de Salud.
En la segunda tanda de vacunación el gobernador Omar Gutiérrez recibía la primera dosis junto a la ministra de Salud, Andrea Peve, y el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, además de otras dos profesionales.
Los boxes dispuestos en el estadio Ruca Che permiten el ingreso de cinco personas. Esta primer aplicación está orientada a cubrir el personal de Salud de la primera línea de contención contra el coronavirus.
"Hay que dejar de tener miedo"
“Más allá de donde venga, es una vacuna. Me parece que hay mucho hincapié de hablar de dónde viene. Está regulada por la Anmat y su eficacia está comprobada”, dijo Julián Ivacachi, el médico intensivista que fue el primero en recibir la vacuna en Neuquén
“Hay que dejar de tener miedo, todos tenemos familiares factores de riesgo, para cuidarlos a ellos hay que animarse y confiar. Para sentirme seguro deberíamos tener la mayor población vacunada. Me da esperanza de que al menos es el comienzo de un proceso”.
“Agradezco a todos los que hicieron este gran esfuerzo para que la vacuna llegue a todo el país", dijo el profesional.
"Es un momento de esperanza, de luz, de confianza, es el principio de una etapa que yo denomino fin de la pandemia, que va a llevar días, meses y semanas”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez en una conferencia que se organizó en el estadio tras las primeras dosis aplicadas.
"Me llena de orgullo y esperanza saber que esta semana empezamos con la campaña que en esta instancia será para personal de salud de la primera línea de atención", enfatizó el gobernador Gutiérrez en sus redes sociales.
El mandatario anunció ayer la llegada del camión refrigerado que arribó con las vacunas rusas. Son 1.800 de las 3.600 dosis que se esperan para la provincia en esta etapa inicial.
En el interior de la provincia se aplicarán en Cutral Co, Zapala y San Martín de los Andes, a la misma hora, de manera simultanea.
Población objetivo en Neuquén
El personal de salud será la población objetivo en esta instancia de la vacunación, por tratarse del grupo con mayor exposición al virus. Recibirán la dosis los agentes de la "Terapia Covid", de los servicios de internación clínica Covid y de los laboratorios que realizan el examen PCR. Este criterio es compartido por todas las provincias y, con la llegada de las nuevas dosis, irá avanzando.
Los próximos que se vacunarán serán adultos de 70 años y más, junto a personas mayores residentes en hogares de larga estancia. Luego le tocará a los adultos de 60 a 69 años, Fuerzas Armadas, de Seguridad y personal de Servicios Penitenciarios.
Después se aplicará la inmunización al grupo etario de entre 18 y 59 años con factores de riesgo, personal docente y no docente (inicial, primaria y secundaria).
Finalizarán con otras poblaciones estratégicas definidas por las jurisdicciones y la disponibilidad de vacunas. De todas formas, el esquema podría modificarse, según la situación epidemiológica y la disponibilidad de dosis.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
