
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
A través de un comunicado, la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID), expresó su "rechazo a la amenaza" del presidente electo Javier Milei sobre el destino de la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia Télam. "Constituye una regresión a los derechos de las audiencias y un repliegue para la participación ciudadana"
ACTUALIDAD24/11/2023La Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID) expresó este jueves su "rechazo a la amenaza de privatización a los medios públicos argentinos" que propuso el presidente electo, Javier Milei, y lo calificó como un "un retroceso democrático".
"La OID rechaza la amenaza de privatización a los medios públicos argentinos al ser un retroceso democrático en términos de pluralidad, diversidad, representatividad, visibilidad", expresó la organización en un comunicado.
Además, sostuvo que la idea de privatizarlos "constituye una regresión a los derechos de las audiencias y un repliegue para la participación ciudadana" donde el Estado "prescinde de su responsabilidad por promover, difundir, garantizar, proteger" el derecho a la comunicación y a la libertad de expresión "al dejarlo en manos de la concentración mediática comercial".
La OID explicó que estos medios "brindan acceso a la información, al entretenimiento y a la cultura para la ciudadanía, cubriendo desiertos informativos tanto territoriales como de contenidos, al no priorizar el interés lucrativo frente al interés general de la población para tomar decisiones y participar de la vida democrática".
En ese sentido, consideró que si bien el sistema de medios públicos que en Argentina lo integran Radio Nacional, la Televisión Pública y la agencia de noticias Télam tienen financiamiento estatal "de ninguna manera esto les convierte de inmediato en instrumentos propagandísticos al servicio del poder político o partido en turno", tal como lo insinuó en recientes declaraciones el presidente electo.
En el documento, refirió también que tal como se planteó en el comunicado del Observatorio del Código de Ética de Radio Nacional y de la Televisión Pública Argentina, "los medios públicos son un patrimonio irrenunciable de los argentinos y en la medida en que existan medios de comunicación no privados, no comerciales y tampoco con fines gubernamentales" donde la información "tenga valor por sí misma, no apenas como mercancía, podrán fortalecerse las democracias escuchando otras voces, conociendo otras miradas y compartiendo distintas realidades".
"De lo contrario, en un modelo lucrativo hegemónico perderían su lugar en los medios de comunicación", finalizó.
La OID nuclea organismos dedicados a la defensoría del público de países latinoamericanos, y en su acta de creación explica que dentro de los objetivos de la organización está realizar "una labor mediadora y pedagógica destinada tanto al público de la radio y la televisión como así también a quienes son sus licenciatarios, concesionarios y trabajadores" y a su vez ser "receptores de quejas, reclamos y sugerencias", así como generar "una base de datos con leyes, disposiciones reguladoras, fallos judiciales que sirvan como fundamentos" y la "realización de investigaciones a escala regional" entre otras tantas tareas.
"OID considera imprescindible fortalecer lazos entre las Defensorías de las Audiencias de América Latina y otras instituciones comprometidas con el desarrollo de la comunicación audiovisual desde la perspectiva de los derechos humanos", refieren en su acta de creación.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas