
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
Se aguarda ráfagas desde 45 hasta los 110 kilómetros en la hora para Neuquén, Río Negro, Chubut y gran parte de Santa Cruz, mientras que en el sur aguarda por lluvias de variada intensidad
NACIONALES20/11/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes alertas amarillas por vientos fuertes, con ráfagas que pueden alcanzar los 110 kilómetros por hora, para Neuquén, Río Negro y Chubut, así como gran parte de Santa Cruz.
El área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 75 kilómetros por hora y ráfagas entre 90 y 110 kilómetros por hora, pudiendo ser superados en forma puntual, informó el organismo meteorológico.
También están bajo alerta amarillo por vientos –aunque más moderados- la zona baja de Malargüe, en Mendoza; la costa de Patagones, en Buenos Aires; y las localidades de Chical Co, Puelén, Curacó y Lihuel Calel, en La Pampa.
En estos casos, se esperan vientos del sector oeste, con velocidades entre 30 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 65 kilómetros por hora.
Para los pobladores para las áreas bajo advertencia por vientos fuertes se recomendó evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.
Se aguarda ráfagas desde 45 hasta los 110 kilómetros en la hora para Neuquén, Río Negro, Chubut y gran parte de Santa Cruz, mientras que en el sur aguarda por lluvias de variada intensidad.
Asimismo, la costa de Güer Aike, en Santa Cruz, se encuentra bajo alerta amarilla por lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual, se indicó.
El SMN especificó que la precipitación por momentos puede ser en forma de lluvia y nieve mezclada.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Una energía que combina ingenio, audacia y sensibilidad emocional. Es un día ideal para la adaptación, la resolución creativa de problemas y las conexiones sociales genuinas. Aprovechá el empuje del día para avanzar con astucia y empatía.
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.
YPF reunió a más de 70 emprendedores, empresarios y autoridades en Sierra Grande para impulsar la participación local en proyectos clave como el oleoducto VMOS y el futuro desarrollo de GNL en la costa atlántica de Río Negro, a través de capacitación técnica y rondas de negocios.
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén consideró que la denuncia penal presentada por el excandidato Lucas Arias no configura delito y que el planteo sobre las autoridades del Concejo Deliberante debe resolverse por otras vías institucionales.
En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su informe para este jueves en localidades del interior
La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.