
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Desde la creación de la Red más de 1000 jóvenes se han capacitado en locución, diseño gráfico, edición, social media, ChatGPT y en enfoque de derechos desde la Comunicación.
REGIONALES16/11/2023La Red de Jóvenes Comunicadores, programa de la Subsecretaría de Juventud dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, finalizó sus capacitaciones con la entrega de certificados del último curso realizado en Comunicación Integral.
En articulación con Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Nación se realizaron las últimas capacitaciones en las que se inscribieron 130 jóvenes de 18 localidades del Neuquén y de 7 provincias del país. A lo largo de 10 encuentros virtuales, las y los estudiantes pudieron formarse con profesionales de la Defensoría del Público, de RTN y de la Red de Jóvenes.
El 1° de diciembre se realizará la entrega de certificados de manera presencial en el evento Conexión Joven Fest que será la última actividad que realice la Red en el año.
Sobre la Red
La Red de Jóvenes Comunicadores de Neuquén es una política pública creada y sostenida por jóvenes de toda la provincia que se inició en septiembre de 2020 debido a los cambios producidos por la pandemia de COVID-19.
En ese momento se dio impulso a la comunicación digital de jóvenes de la provincia de Neuquén y, a través de esta red, se puso en agenda la necesidad de incorporarlos como difusores de información y mensajes producidos para su franja etaria, en relación a la nueva realidad que imponía la pandemia.
La red está integrada por más de 100 jóvenes de las microrregiones que conforman la provincia. La participación es voluntaria y los participantes deben tener solamente interés por comunicar y promover el desarrollo social de sus comunidades.
En la mayoría de los casos se trata de jóvenes profesionales o en instancia formativa relacionada con el periodismo o la comunicación. Entre los participantes de la Red se encuentran jóvenes que integran comunidades originarias mapuche, lo cual otorga una dimensión de interculturalidad.
La red tiene objetivos claramente definidos, entre ellos el impulsar redes, acciones y programas de comunicación que favorezcan la inclusión social de los jóvenes; promover el derecho a la comunicación y la perspectiva generacional; realizar campañas de bien público y educativas en toda la ciudadanía; y capacitar y brindar herramientas de comunicación
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.