
Hecha la ley, hecha la trampa: ¿qué hay detrás de las publicaciones de alquileres que dicen “consultar precio”?
Tras la promulgación de la nueva ley de alquileres, se prohibió la publicación y contratos en dólares, aunque parte del mercado parece no respetarlo. ¿Cómo hacen?
ACTUALIDAD15/11/2023

La oferta de departamentos en alquiler es limitada, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el conurbano, aunque existía, previo a la promulgación de la nueva ley de alquileres, un mercado en pesos (excesivamente limitado) y otro en dólares (más holgado). Incluso, en el tercer trimestre de 2023 -previo a la puesta en marcha de la nueva norma- la oferta dolarizada en CABA era del 70% y el 30% representaba las publicaciones en pesos realizadas en la plataforma Argenprop, según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña.
En octubre, el Congreso sancionó la nueva reforma de la ley de alquileres, que prohibió la publicación de anuncios en moneda extranjera así como la celebración de contratos para vivienda que no sean en pesos. Sin embargo, tal cómo lo anticipó Ámbito, el mercado inmobiliario de alquileres no está dispuesto a ceder sus rentabilidad. Muchos locadores quieren seguir cobrando en dólares. Por ello, es que desde la promulgación de la nueva regulación están buscando vericuetos para no cumplir con esa normativa.
Crisis de alquileres: en la Ciudad hay menos de 550 viviendas disponibles
"Gran parte de la oferta en dólares, al no poder publicarse, se retiró", señaló a este diario una fuente del sector inmobiliario, y explica que esto responde a que muchos de los propietarios no están de acuerdo en alquilar en pesos dada la alta presión inflacionaria y el nuevo índice de aumento, con el que muchos alegan que siguen perdiendo aún más que con el anual.
A su vez, desde portales de alquileres aseguraron también que la oferta cayó aproximadamente un 5% en el último mes, lo cual no es bueno para el mercado, que observa una retracción de publicaciones mes a mes.
La trampa para zanjar la restricción
Aunque otra parte de los anuncios se reconvirtió: la forma que encontró para publicar sus propiedades en alquiler y continuar cotizándolas en dólares es con la mención "consultar precio".
De esta manera, se cumple con la norma de no realizar los anuncios de departamentos en moneda extranjera pero se acuerda por privado la cotización en dólares.
Sin embargo, eso trae algunas contras ya que, desde Zonaprop, dijeron que los anuncios que se publican con esta mención terminan perdiendo audiencia, ya que el algoritmo los muestra más atrás.
Por otro lado, una de las fuentes consultadas aclaró que no todos los anuncios que incluyen la mención "consultar precio" tienen el valor en dólares, sino que otros propietarios lo manejan de esa manera para no tener que actualizar el valor en pesos reiteradamente, debido el contexto de alta inflación e incertidumbre económica.
Ahora bien, ¿cómo se realizan los contratos, que también están prohibidos celebrarlos en moneda extranjera? La forma en la que se realiza el contrato de una vivienda para poder evadir la ley es como "locaciones comerciales u oficinas", en lugar de vivienda, lo cual permite un contrato a dos años y aumentos trimestrales convenidos entre las partes.
Asimismo, existen contratos "temporarios" y "apto otro destino", que son precarios, pero todos dentro de la ley.
También, comentaron fuentes inmobiliarias que se están haciendo contratos entre partes en dólares y que están por fuera de la ley. Por ello, remarcaron la importancia de que el propietario tenga en cuenta, que ante una eventual problema, no existe ley que lo ampare en este último caso.


Corte Programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy miércoles 16 de abril

Pronóstico del tiempo para toda la provincia de Neuquén hoy miércoles 16 d abril
Compartimos el informe del tiempo pronosticado para este miércoles 16 de abril, según el Servicio Meteorológico Nacional.


El martes será un día con cielo gris, así seguirá el clima en Neuquén
La AIC adelantó que mejorarán las condiciones de inestabilidad en la región

¿Cuáles son los cambios en Ganancias y Bienes Personales tras la eliminación del Cepo?
Se oficializó este lunes en el Boletín Oficial mediante la resolución general 5672/2025, ¿Cómo impacta en los contribuyentes?

Docentes universitarios exigen paritaria y anuncian paro nacional: “¡Basta de cepo al salario!”
La CONADU Histórica denunció la parálisis de la paritaria salarial universitaria y convocó a un paro nacional de 48 horas para la semana del 23 de abril. Acusan al Gobierno de Javier Milei de aplicar un “cepo al salario” mientras la inflación desborda los ingresos de la docencia universitaria.

Semana Santa: ¿Rituales vacíos o camino a la transformación?
Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?

La concesión de CLIBA vence, que pasará con la recolección de los residuos en la ciudad
El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto
Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.

La Trampa de la Deuda: Cuando pagar intereses significa sacrificar el futuro de 3300 millones de personas
Una alarmante realidad emerge de un reciente informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD): aproximadamente 3300 millones de personas viven en países donde el peso de los intereses de la deuda supera la inversión en pilares fundamentales para el desarrollo humano como la salud y la educación.

Licencias de conducir en Centenario: nuevos requisitos para profesionales y camioneros
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés

Una nueva tendencia entre los jóvenes: qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp
Una nueva tendencia en WhatsApp despierta curiosidad entre los usuarios: los adolescentes se envían el número 7375 como un mensaje oculto

Energía del día: Perro de Metal (Geng Xu). Jornada marcada por la firmeza, el compromiso y los principios. El Perro aporta lealtad, protección y sentido de la justicia; el Metal agrega rigor, estructura y determinación. Es un día para actuar con integridad, defender lo que creés, cumplir con lo prometido y establecer límites claros. Ideal para hablar con verdad, cerrar temas inconclusos y hacer lo correcto, aunque sea difícil.

Tres promesas neuquinas viajan a Córdoba para abrir el Circuito Nacional Juvenil de Squash 2025
Faustino Herrera, Catalina Herrera y Valentino De Rosa competirán del 18 al 20 de abril y buscarán repetir el gran 2024 que los puso en el radar nacional
