
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El programa Arte y Oficios es una política social que instrumenta la dirección provincial de Capacitación Comunitaria de la subsecretaría de Desarrollo Social
REGIONALES09/11/2023El programa Arte y Oficios es una política social que instrumenta la dirección provincial de Capacitación Comunitaria de la subsecretaría de Desarrollo Social, que durante todo el año y en diferentes instancias brinda herramientas de conocimiento para el desarrollo personal y profesional a 21.905 personas en todo el territorio provincial.
La cifra implica un récord en relación con años anteriores, siendo que en 2022 se llegó a 15.000 egresados y egresadas. Además, la misma se incrementará debido a que el 9 de noviembre se habilitarán tres instancias de formación virtual, dirigidas especialmente a las y los residentes del interior de la provincia.
Estas últimas instancias tienen el objetivo reforzar la demanda de las localidades, brindando seminarios especializados en diversas temáticas como: elaboración de comidas típicas navideñas, mantenimiento de motos, maquillaje, peinados y construcción de muebles con placas de yeso, entre otros. Las personas interesadas en formarse en las 26 opciones dispuestas, tendrán que inscribirse mediante la plataforma ministerial https://cumbre.neuquen.gov.ar, a partir del jueves 9 de noviembre.
Cabe recordar que tendrán prioridad aquellas personas que residan en localidades del interior de la provincia.
En cuanto al trabajo realizado en el año, se realizaron capacitaciones de forma presencial, gracias al apoyo de las comisiones vecinales de la capital neuquina, y virtual mediante plataforma Meet. El Ministerio dispuso un total de 310 instancias de formación, alcanzando a 37 localidades de la provincia.
Es importante resaltar que un 48% de las personas capacitadas, ya se han insertado laboralmente en el mercado, ya sea ofreciendo sus productos y servicios de manera directa, o mediante contrataciones de otros emprendimientos, pymes, etc.
Gasistas matriculados en Paso Aguerre
El 2023 también estuvo marcado por una novedad, ya que mediante el trabajo mancomunado entre los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo, Gobierno y Educación, junto a las autoridades de la Comisión de Fomento de Paso Aguerre; se formaron nuevos gasistas matriculados/as que podrán brindar un servicio esencial en la región.
La formación tuvo una duración de 18 meses, en la que las y los alumnos adquirieron las herramientas para desarrollar su emprendimiento, con la certificación del Ministerio de Educación.
En el acto de colación recibieron sus diplomas las 29 personas capacitadas en mecánica de motos, gasista matriculado/a, y planificación y estrategia municipal.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.