
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El programa Arte y Oficios es una política social que instrumenta la dirección provincial de Capacitación Comunitaria de la subsecretaría de Desarrollo Social
REGIONALES09/11/2023El programa Arte y Oficios es una política social que instrumenta la dirección provincial de Capacitación Comunitaria de la subsecretaría de Desarrollo Social, que durante todo el año y en diferentes instancias brinda herramientas de conocimiento para el desarrollo personal y profesional a 21.905 personas en todo el territorio provincial.
La cifra implica un récord en relación con años anteriores, siendo que en 2022 se llegó a 15.000 egresados y egresadas. Además, la misma se incrementará debido a que el 9 de noviembre se habilitarán tres instancias de formación virtual, dirigidas especialmente a las y los residentes del interior de la provincia.
Estas últimas instancias tienen el objetivo reforzar la demanda de las localidades, brindando seminarios especializados en diversas temáticas como: elaboración de comidas típicas navideñas, mantenimiento de motos, maquillaje, peinados y construcción de muebles con placas de yeso, entre otros. Las personas interesadas en formarse en las 26 opciones dispuestas, tendrán que inscribirse mediante la plataforma ministerial https://cumbre.neuquen.gov.ar, a partir del jueves 9 de noviembre.
Cabe recordar que tendrán prioridad aquellas personas que residan en localidades del interior de la provincia.
En cuanto al trabajo realizado en el año, se realizaron capacitaciones de forma presencial, gracias al apoyo de las comisiones vecinales de la capital neuquina, y virtual mediante plataforma Meet. El Ministerio dispuso un total de 310 instancias de formación, alcanzando a 37 localidades de la provincia.
Es importante resaltar que un 48% de las personas capacitadas, ya se han insertado laboralmente en el mercado, ya sea ofreciendo sus productos y servicios de manera directa, o mediante contrataciones de otros emprendimientos, pymes, etc.
Gasistas matriculados en Paso Aguerre
El 2023 también estuvo marcado por una novedad, ya que mediante el trabajo mancomunado entre los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo, Gobierno y Educación, junto a las autoridades de la Comisión de Fomento de Paso Aguerre; se formaron nuevos gasistas matriculados/as que podrán brindar un servicio esencial en la región.
La formación tuvo una duración de 18 meses, en la que las y los alumnos adquirieron las herramientas para desarrollar su emprendimiento, con la certificación del Ministerio de Educación.
En el acto de colación recibieron sus diplomas las 29 personas capacitadas en mecánica de motos, gasista matriculado/a, y planificación y estrategia municipal.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”