INVIERNO 1100x100

Después de un fin de semana de especulación hoy aumentan los combustibles

El valor de los combustibles se incrementó entre un 7,5 a 9,7 por ciento en todo el país. Conoce cuánto cuesta el litro

NACIONALES01/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ypf
YPF

Luego de un fin de semana en el que la crisis de abastecimiento se hizo sentir en las estaciones de servicios, a comienzos de la semana comenzó a normalizarse la situación y las empresas productoras de combustible aplicaron aumentos este miércoles, un aumento de entre un 7,5% al 9,7% en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país.

Los nuevos valores se verán reflejados en los surtidores de las diferentes expendedoras a lo largo del día, aunque en las estaciones de servicio YPF ya se actualizaron durante la madrugada.

Con el aumento, el valor en las estaciones de YPF paso a $262 la súper, $331 Infinia, $327 Diesel y $418 Infinia diesel. El resto de las empresas aún no confirmaron los nuevos precios. Desde este martes se comenzó a normalizar el suministro de combustibles en todo el país.

Sigue la negociación

El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó para este miércoles a los directivos de las principales compañías petroleras para discutir la política de precios que regirá a partir de este mes para los combustibles en el segmento minorista, con la idea de que el incremento esté alineado con el esquema de Precios Justos, señalaron ayer fuentes del Palacio de Hacienda.

A mediados de agosto, las secretarías de Energía y de Comercio validaron con las petroleras en la semana posterior a las PASO una suba de 12,5% promedio de los combustibles y el compromiso de no mover los precios hasta ayer, 31 de octubre.

Por entonces, la negociación incluyó una reducción del precio interno del barril de petróleo a US$ 56, el congelamiento del tipo de cambio, la reducción de impuesto para las exportaciones, mayor disponibilidad de acceso a divisas y, temporariamente, un tipo de cambio diferencial para la liquidación.

Las fuentes consultadas dijeron que esos acuerdos alcanzados en los últimos meses no fueron respetados desde el momento en que las petroleras "empezaron a especular en los últimos 15 días que luego del congelamiento iba a haber una devaluación y que, tras esto, surgiría un aumento de al menos 20%".

En un mensaje grabado, el ministrode Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, manifestó este miércoles por la mañana que el Gobierno defenderá "un precio de la nafta competitivo", más allá de la intención de las petroleras de exportar al precio internacional del petróleo, y criticó, en ese sentido, a quienes desde la oposición piden liberar precios.

“El congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos es un mecanismo por el cual el Estado no aumenta su participación en los impuestos para que la nafta no aumente más. Quiere decir, que resignamos recursos del Estado y dejamos de cobrar impuestos a efectos de que la nafta no aumente más de lo debido”, explicó Massa.

En ese sentido, aseguró que, “cada vez que tengamos que resignar el cobro de impuestos del Estado Nacional para mejorar la competitividad en precios o para defender el bolsillo de los argentinos, lo vamos a hacer”.

El ministro aseguró que escuchó “pedidos de aumento del 40%, 20% y 10%” pero que éstos estaban “muy por encima de la realidad” que el sector petrolero “necesita a los efectos de seguir invirtiendo”.

Subrayó que el Gobierno tendrá “firmeza para que no haya abusos en la economía doméstica”.

estaciones-servicio-combustible-12jpg

“Ni especulación por elecciones, ni especulación por vencimiento del congelamiento de precios, ni instalación en los medios de comunicación de aumentos del 40%, del 20% o del 10%”, advirtió Massa.

“Cada vez que tenga que hacer valer el poder del Estado para garantizar que no afecten el bolsillo de los argentinos, lo voy a hacer”, completó.

En ese marco, recordó que el sector ya se encuentra beneficiado por el Estado “con un tipo de cambio diferencial para exportaciones” y un “descuento de impuestos para las importaciones para la producción”.

“Sabemos que es uno de los sectores más importantes para la competitividad económica y para la estrategia de Argentina para acumular reservas, pero no puede pasar a costa del bolsillo de los argentinos”, enfatizó e invitó a las empresas a rediscutir “los márgenes que garanticen mantener los niveles de inversión” y que, al mismo tiempo, “cuiden el bolsillo de los argentinos”.

En el mensaje emitido esta mañana, Massa apuntó también contra “otros candidatos” de la oposición que “plantearon que había que liberar precios”.

“Yo quiero contarles que esa es la diferencia entre que la nafta $ 350 o que valga $ 800. Nosotros vamos a defender el bolsillo de los argentinos y vamos a seguir promoviendo el desarrollo exportador”, subrayó el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria.

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.