
Juegos Panamericanos: Argentina está en las semifinales, de la mano de Santángelo
Le ganó en emotiva definición a Puerto Rico por 77 a 75. Este sábado, desde las 20, buscará ante Brasil en el Superclásico de las Américas, su pase a la final
ACTUALIDAD - CULTURA28/10/2023

Argentina, de la mano del entrenador neuquinos, Mauricio Santángelo derrotó a Puerto Rico por 77 a 75 y por primera vez en la historia se mete entre los 4 mejores países en los Juegos Panamericanos. Las semis serán este sábado con rival aun por definirse.
La Selección Femenina continúa en carrera en su insaciable búsqueda de una medalla en Santiago 2023. Completó la fase de grupos con un triunfo agónico ante Puerto Rico por 77-75 y por primera vez estará en las semifinales de un Juego Panamericano. El cruce será el sábado con horario y rival aún por confirmarse. La neuquina Natassja Kolff no ingresó.
Una vez más Camila Suarez fue la máxima referente en ataque con 22 puntos, apuntalada por Candela Gentinetta y por Agustina Jourdheuil con 13 unidades, más los 11 que aportó Valeria Fernández en momentos claves. En el lado caribeño, las goleadoras fueron Isalys Quiñones y Jacqueline Benítez con 21 tantos.
Un sorprendente y elevado marcador en el primer cuarto (29-30) estableció las pautas de la intensidad del partido. Las boricuas optaron por confiar en sus jugadoras más experimentadas para contener, aunque con un éxito limitado, el ímpetu y la determinación nacional.
Gran victoria de Argentina que por primera vez en la historia está entre los cuatro mejores de América en el básquet femenino
El equipo mantuvo la fórmula empleada durante las jornadas anteriores con ataques precisos y una defensa excepcional que redujo el porcentaje de aciertos en cancha del oponente.
A esta estrategia se sumó una notable disminución en el número de pérdidas de balón, con tan solo 13 en comparación con los partidos anteriores. Cuando parecía que todo se resolvería en tiempo suplementario con un empate en 72, Agustina Jourdheuil surgió nuevamente al escenario con un triple a falta de 18 segundos para asegurar la victoria.
De todas maneras, Argentina deberá enfrentará a Brasil desde las 20 en un nuevo superclásico de las Américas. Previamente, a las 17:30 jugarán Colombia y Puerto Rico.
Síntesis:
Puerto Rico (75): Pamela Rosado 19, Tayra Melendez 5, Ashley Torres 1, Jacqueline Benítez 21, Isalys Quiñones 21(FI); Charity Harris 2, Arielle González 0, Abeliz Rodríguez 0, Sofía Laura Novoa 2, Nairimar Vargas 0, Kaela Hilaire 4, Katie Villarini 0.
Argentina (77): Camila Suarez 22, Agustina Marin 2, Agustina Jourdheuil 13, Candela Gentinettta 13 y Victoria Gauna 7 (FI); Agustina García 2, Malvina D´Agostino 0, Carla Miculka 3, Valeria Fernández 11, Magalí Vilches 0, Delfina Saravia 4 y Natassja Kolff 0.
Parciales: 29-30; 14-17 (43-47); 16-14 (59-61) y 16-16 (75-77)
Árbitros: Daniel Alberto, García Nieves, Fernando Cavalcante Leite y Kevin Chi-kai Lei
Estadio: Polideportivo 1


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.