
Agenda Cultural para este fin de semana en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Le ganó en emotiva definición a Puerto Rico por 77 a 75. Este sábado, desde las 20, buscará ante Brasil en el Superclásico de las Américas, su pase a la final
ACTUALIDAD - CULTURA28/10/2023Argentina, de la mano del entrenador neuquinos, Mauricio Santángelo derrotó a Puerto Rico por 77 a 75 y por primera vez en la historia se mete entre los 4 mejores países en los Juegos Panamericanos. Las semis serán este sábado con rival aun por definirse.
La Selección Femenina continúa en carrera en su insaciable búsqueda de una medalla en Santiago 2023. Completó la fase de grupos con un triunfo agónico ante Puerto Rico por 77-75 y por primera vez estará en las semifinales de un Juego Panamericano. El cruce será el sábado con horario y rival aún por confirmarse. La neuquina Natassja Kolff no ingresó.
Una vez más Camila Suarez fue la máxima referente en ataque con 22 puntos, apuntalada por Candela Gentinetta y por Agustina Jourdheuil con 13 unidades, más los 11 que aportó Valeria Fernández en momentos claves. En el lado caribeño, las goleadoras fueron Isalys Quiñones y Jacqueline Benítez con 21 tantos.
Un sorprendente y elevado marcador en el primer cuarto (29-30) estableció las pautas de la intensidad del partido. Las boricuas optaron por confiar en sus jugadoras más experimentadas para contener, aunque con un éxito limitado, el ímpetu y la determinación nacional.
Gran victoria de Argentina que por primera vez en la historia está entre los cuatro mejores de América en el básquet femenino
El equipo mantuvo la fórmula empleada durante las jornadas anteriores con ataques precisos y una defensa excepcional que redujo el porcentaje de aciertos en cancha del oponente.
A esta estrategia se sumó una notable disminución en el número de pérdidas de balón, con tan solo 13 en comparación con los partidos anteriores. Cuando parecía que todo se resolvería en tiempo suplementario con un empate en 72, Agustina Jourdheuil surgió nuevamente al escenario con un triple a falta de 18 segundos para asegurar la victoria.
De todas maneras, Argentina deberá enfrentará a Brasil desde las 20 en un nuevo superclásico de las Américas. Previamente, a las 17:30 jugarán Colombia y Puerto Rico.
Síntesis:
Puerto Rico (75): Pamela Rosado 19, Tayra Melendez 5, Ashley Torres 1, Jacqueline Benítez 21, Isalys Quiñones 21(FI); Charity Harris 2, Arielle González 0, Abeliz Rodríguez 0, Sofía Laura Novoa 2, Nairimar Vargas 0, Kaela Hilaire 4, Katie Villarini 0.
Argentina (77): Camila Suarez 22, Agustina Marin 2, Agustina Jourdheuil 13, Candela Gentinettta 13 y Victoria Gauna 7 (FI); Agustina García 2, Malvina D´Agostino 0, Carla Miculka 3, Valeria Fernández 11, Magalí Vilches 0, Delfina Saravia 4 y Natassja Kolff 0.
Parciales: 29-30; 14-17 (43-47); 16-14 (59-61) y 16-16 (75-77)
Árbitros: Daniel Alberto, García Nieves, Fernando Cavalcante Leite y Kevin Chi-kai Lei
Estadio: Polideportivo 1
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.