
La agencia alimentaria se ha quedado sin comida en la Franja de Gaza mientras Israel sigue bloqueando la entrada de toda ayuda humanitaria al territorio palestino, donde viven más de dos millones de personas
El levantamiento de algunas sanciones, la repatriación de una centena de venezolanos en EE.UU. y la liberación de un grupo de opositores detenidos, se presentaron como la materialización de las propuestas y exigencias de las partes negociadoras.
INTERNACIONALES20/10/2023Horas después de que el Gobierno de Venezuela y la oposición firmaran dos acuerdos en Barbados, como parte del reinicio del proceso de diálogo, el panorama noticioso en el país suramericano dio un vuelco que ha sido catalogado como una "gran victoria" que apunta a la paz.
El levantamiento de algunas sanciones, la repatriación de una centena de venezolanos en EE.UU. y la liberación de un grupo de opositores detenidos, se presentaron como la materialización de las propuestas y exigencias de las partes negociadoras.
La jornada del miércoles, cuando aún los equipos declaraban sobre alcances de lo firmado en Bridgetown, se conocieron varios hechos que abren nuevas posibilidades en el intrincado camino de los acuerdos políticos entre la Administración de Nicolás Maduro y la oposición que, desde 2013, intentó deponer al mandatario mediante la violencia y acciones inconstitucionales.
Estas primeras medidas, producto de los acuerdos de Barbados, llegan después de cumplirse ocho años de la firma del decreto ejecutivo con el que EE.UU. cimentó la aplicación de 930 sanciones contra Venezuela.
Esa política de medidas coercitivas unilaterales provocó la confiscación y congelamiento de los activos del país en el exterior, así como pérdidas millonarias que afectan principalmente a la población civil, según Naciones Unidas.
"El primer paso para el levantamiento de las sanciones"
El mandatario venezolano calificó los documentos consignados por la delegaciones del Gobierno y de la oposición como "una victoria de la perseverancia en el diálogo y del camino de la paz".
En el encuentro en Barbados se consignaron el 'Acuerdo parcial sobre la Promoción del Derecho Político y Garantías Electorales para todos' y el 'Acuerdo Parcial para la Protección de los Intereses Vitales de la Nación'.
Por la noche, Maduro recibió a la delegación gubernamental en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, y destacó que con la rúbrica de esos dos documentos, se daba "el primer paso en la dirección correcta para un levantamiento progresivo y sostenido de todas las sanciones impuestas a Venezuela".
Del igual manera, calificó al jefe del equipo negociador de la oposición, Gerardo Blyde, como "un hombre honorable, de palabra y constitucionalista". "Quiero agradecer por su vocación venezolanista y su empeño para que este acuerdo saliera adelante", dijo.
Además de las delegaciones del Gobierno y de la Plataforma Unitaria, bloque que agrupa a un sector de la oposición, estuvieron presentes en Barbados el ministro de Exteriores de ese país, Jerome Walcott, y los representantes de Noruega, Brasil, Colombia, México, Países Bajos y Rusia.
Por su parte, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony J. Blinken, los ministros de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y del Reino Unido, James Cleverly, emitieron un comunicado donde afirmaron que el acuerdo era un "paso necesario en la continuación de un proceso de diálogo inclusivo y la restauración de la democracia en Venezuela".
Los representantes de esos gobiernos –que han impulsado las sanciones, el bloqueo de los activos venezolanos en el exterior y desconocido la legitimidad de Maduro– expresaron que apoyaban "un resultado negociado pacífico que conduzca a elecciones justas y competitivas".
Tras las palabras del jefe de Estado venezolano y de esos países, se conocieron los tres hechos que mueven el tablero de la política y que apuntan a atender la situación económica y social.
1. Liberaciones
El jefe negociador de Plataforma Unitaria informó al borde de la medianoche del miércoles sobre la liberación de varios dirigentes políticos opositores y activistas. "Esto es un proceso largo que ahora comienza a asomarse", escribió en la Plataforma X.
Entre los políticos a los que se les otorgaron medidas de excarcelación se encuentra el miembro del partido derechista Voluntad Popular Roland Carreño, aprehendido en 2020, y señalado por la Fiscalía de cometer los delitos de "conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y financiamiento al terrorismo".
Del mismo modo, Blyde publicó en las redes una lista de liberados en la que aparece el nombre Juan Requesens, miembro del partido Primero Justicia (PJ), detenido en 2018 por su vinculación con el fallido atentado contra Maduro y que obtuvo una medida humanitaria de casa por cárcel en 2020.
En el listado también figuran Marco Antonio Garcés Carapaica, apresado en 2020 por por presunta comisión de "traición a la patria y asociación ilícita"; Eurinel Rincón, detenida en 2021, y Mariana Barreto, en 2019.
2. Licencias del Departamento del Tesoro
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió cuatro licencias generales que supendieron un grupo de "sanciones selectas", como respuesta al acuerdo.
Trabajadores de Petróleos de Venezuela, en una plataforma petrolera.Jose Bula Urrutia / Gettyimages.ru
Con esta decisión, el Departamento del Tesoro autoriza las transacciones relacionadas con el sector del petróleo, gas y el oro. Además, deja sin efecto la prohibición de comercio secundario.
Las medidas adoptadas por Washington son las siguientes:
Licencia general de seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector del petróleo y el gas en Venezuela. Esta medida solo se renovará si el país suramericano cumple "la hoja de ruta electoral" y "otros compromisos" relativos a las "personas detenidas injustamente", dice el escrito.
Licencia general para autorizar operaciones con Minerven, estatal venezolana de extracción aurífera.
Modificación de dos licencias relativas a la eliminación de la prohibición de negociar en el mercado secundario determinados bonos soberanos venezolanos, deuda y acciones de la estatal petrolera PDVSA. Se mantiene la prohibición transacciones en el mercado primario de bonos venezolanos.
3. Repatriación
El Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT, por sus siglas en inglés) emitió el miércoles una "excepción de emergencia" que permitió que un grupo de 131 venezolanos retornaran a su país.
Esta decisión ocurre luego de que Caracas y Washington acordaran en la primera semana de octubre un procedimiento para garantizar "la repatriación ordenada, segura y legal de ciudadanos venezolanos" que se encuentran en situación irregular en el país norteamericano.
Según informó el jefe negociador del Gobierno, Jorge Rodríguez, la aerolínea estatal Conviasa también obtuvo una licencia para realizar vuelos de repatriación desde cualquier parte de América.
La agencia alimentaria se ha quedado sin comida en la Franja de Gaza mientras Israel sigue bloqueando la entrada de toda ayuda humanitaria al territorio palestino, donde viven más de dos millones de personas
Al menos 130 delegaciones, incluyendo unos "50 jefes de Estado y 10 monarcas" en ejercicio, asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el sábado, informó la Santa Sede
Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.
El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.
La posible salida de Estados Unidos del FMI, impulsada por sectores conservadores, podría redefinir el equilibrio económico global y la influencia del dólar en el sistema financiero internacional. Analizamos las implicaciones de esta decisión y el impacto que tendría en los mercados y la cooperación internacional.
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Este viernes 25 y sábado 26 se realizará una nueva edición de la Feria de la Agricultura Urbana Neuquina, organizada por el Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA), dependiente de la Subsecretaría de Producción de la Provincia del Neuquén
El Servicio Meteorológico emitió un parte que preocupa a los neuquinos
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
El complejo permanecerá cerrado durante todo el viernes, ya que rige una alerta por nieve en la zona de la cordillera de Neuquén
Al menos 130 delegaciones, incluyendo unos "50 jefes de Estado y 10 monarcas" en ejercicio, asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el sábado, informó la Santa Sede
Los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce vuelven a la capital neuquina con sus pollos parrilleros de chacra. Será este domingo, a partir de las 9, en la Feria de la Plaza de Boca de Neuquén capital, donde venderán de forma directa al consumidor hasta agotar stock
Descubrí la impactante historia real que inspiró una de las películas más vistas en Netflix