
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
En la recta final de la campaña electoral, el candidato Sergio Massa busca destacar como el representante de los trabajadores. El acto será sin la presencia de los líderes del oficialismo
NACIONALES16/10/2023Tal como hizo en su visita a Neuquén, Sergio Massa, candidato en las próximas elecciones, busca consolidarse como defensor de los trabajadores en su cierre de campaña
En la recta final de la campaña electoral, el candidato a la presidencia Sergio Massa está enfocado en mostrar su compromiso con los trabajadores y alejarse de los recientes escándalos políticos que impactaron en Unión por la Patria. Para su cierre de campaña, tiene previsto un acto en una fábrica, en el que no estarán presentes ni el presidente Alberto Fernández ni la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Massa dedicó toda la semana previa a las elecciones generales a acercarse a los trabajadores en el conurbano bonaerense y a los jóvenes. Su estrategia se centró en desmarcarse de los conflictos políticos que sacudieron a la coalición oficialista en las últimas semanas.
El martes, Massa compartirá el escenario con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien cerrará su campaña por la reelección en la provincia de Buenos Aires. Este será un evento programado en la cancha de Arsenal de Sarandí, coincidiendo con la celebración del Día de la Lealtad Peronista.
Mientras que el miércoles, estará al lado de Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno porteño, en un acto que se llevará a cabo en el Luna Park.
Además de estas apariciones, Massa está considerando realizar su propio cierre de campaña en una fábrica el jueves. Aunque originalmente se había planificado que fuera en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo necesita mantener su apoyo para tener alguna posibilidad de acceder al balotaje, aún no se confirmó la ubicación.
En esta fase final de la campaña, cada candidato está enfocado en reforzar su imagen y perfil antes de las elecciones. Massa intentará presentarse como el defensor de los trabajadores y será contundente la presencia de la cúpula de la CGT en el acto de cierre de Kicillof, donde Massa será uno de los oradores.
Unión por la Patria buscará el voto a boleta completa en la provincia de Buenos Aires, con la esperanza de que el apoyo a los intendentes peronistas se traduzca en votos a favor de los candidatos presidenciales y a gobernador.
Un día antes de su posible cierre de campaña, Massa viajará a Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis, para anunciar los detalles de la quinta edición del programa PreViaje junto al Ministro de Turismo, Matías Lammens.
Además, presentará un proyecto de ley para convertir el programa en una política permanente del Estado. La provincia de San Luis es una de las que el peronismo busca recuperar, después de quedar en tercer lugar en las PASO, con menos del 17% de los votos.
El miércoles, Massa se centrará en un encuentro con jóvenes y acompañará a Leandro Santoro en su acto de cierre de campaña. El oficialismo está tratando de atraer al electorado más joven, que ha mostrado interés en las ideas libertarias de la oposición.
Con una agenda repleta de actividades, Sergio Massa quiere ganarse el voto moderado de Juntos por el Cambio, especialmente después del anuncio de Patricia Bullrich de sumar a Horacio Rodríguez Larreta como su jefe de Gabinete en caso de ganar la presidencia.
La estrategia de Massa se centrará en mostrar su compromiso con los trabajadores, promover un próximo gobierno de «unidad nacional» y marcar distancia de los conflictos políticos, como el caso Insaurralde, para posicionarse como fórmula competitiva este 22 de octubre.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.