La Feria del Libro ofrecerá un atractivo programa de charlas

Escritores, periodistas y especialistas se referirán en la Feria del Libro a diversos temas literarios y culturales. Además habrá disertaciones sobre los 40 años de democracia

REGIONALES07/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
feria-del-libro-6jpg

La décima edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén que comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo 17 inclusive ofrecerá, además de presentaciones de libros con la presencia de destacados escritores nacionales y regionales, una amplia variedad de actividades libres y gratuitas, entre ellas charlas y disertaciones a cargo de destacados escritores, periodistas, docentes y especialistas en temas literarios y culturales con el objetivo de impulsar el hábito de la lectura en la población. También habrá disertaciones referidas a los 40 años de democracia.
 
La Feria del Libro estará abierta todos los días entre las 14 y las 22. Todas las actividades son libres y gratuitas, por lo que sólo hace falta presentarse fuera de cada espacio unos minutos antes de la hora prevista para la charla. Sin embargo, vale recordar que los encuentros son muy convocantes, por lo que es necesario acudir con tiempo para asegurarse un lugar.

En el predio habrá dos auditorios, “Marcelo Martín Berbel”, dentro del edificio del Museo Nacional de Bellas Artes, y Orlando “Nano Balbo”, en el sector exterior del Parque Central.

feria-del-libro-dia-2-8jpg
 
El sábado 9 de septiembre a las 17 en el Auditorio “Nano” Balbo habrá una charla sobre “Los secretos de la novela”, a cargo de las escritoras Luisa María Ahumada, Analía Bonifay, Andrea Lago y Ana Coarasa. El domingo, a la misma hora, se abordará el tema “Cómo nacen los escenarios y los personajes de ficción”, con la participación de Luis Alberto Luján, Mirta Fachini y Fernanda Salguero, presentado por El Emporio Ediciones.

Las charlas y conferencias se desarrollarán en dos auditorios, uno dentro del Museo de Bellas Artes y el otro en el exterior del Parque Central.

El lunes 11, a las 18 en el Auditorio Marcelo Martín Berbel, el profesor Armando Mario Márquez brindará una charla sobre "40 años de Democracia en el 170 aniversario de la sanción de la Constitución Nacional" y a las 20, “La historieta como ejercicio democrático”, a cargo de Héctor Sanguiliano (Sanyú).

El 12 de septiembre, Ricardo Koon brindará su charla “Pioneros e inmigrantes judíos en la Patagonia" (17 horas en Auditorio Balbo). En tanto, en el auditorio Berbel, Fernando Frasetto hablará sobre “Vuelo Nocturno de Antoine Saint Exupéry: El espíritu francés en el absoluto patagónico” (19 horas). En tanto, habrá un conversatorio “40 años de Democracia en la Patagonia”, a cargo del director de Posgrado y Relaciones Internacionales Enrique Mases y Francisco Camilo Vela, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a las 18 (auditorio Balbo).

El miércoles 13, a las 18 el periodista de LMNeuquén Pablo Montanaro ofrecerá la charla “Rayuela, pura invención” sobre el libro de Julio Cortázar en el marco del 60 aniversario de su publicación. Esta presentación se desarrollará en el auditorio Berbel.

A las 19, habrá un homenaje a la escritora Alejandra Rey. Se referirán a la autora fallecida en diciembre de 2022, Sofía Allende y Hernán Riveiro. A las 20, el profesor Santiago Rosa participará con “Misterios y leyendas urbanas de Neuquén".nano-balbo-8jpgEl docente y sobreviviente de la dictadura militar Orlando “Nano” Balbo será recordado en una de las charlas de la Feria del Libro.

El jueves 14 a las 17, en el auditorio Berbel, a Orlando “Nano” Balbo bajo el título “La memoria una construcción constante”, con la presencia de Susana Barco, Pablo Fernández y Marcelo Medrano. Balbo murió en febrero pasado a los 74 años y fue un destacado docente, coordinador de la campaña de alfabetización de adultos en Neuquén y unos años después se convirtió en secretario general del gremio docente ATEN y sobreviviente de la última dictadura militar.

Una hora después, María Clara Lavallen Kenny presentará “Quiero escribir y publicar ¿por dónde empiezo?” y a las 20, Héctor Sanguiliano (Sanyú) se referirá a “El Eternauta como metáfora de la esperanza”, en relación a una de las grandes historietas argentinas de Héctor Germán Oesterheld, guionista de historietas y escritor argentino desaparecido durante la dictadura militar en 1977.

En el auditorio Balbo, la profesora de Literatura Hispanoamericana Enriqueta Morillas Ventura hablará sobre “El fervor del joven Borges” (17 horas).

El 16, a las 20, el escritor Patricio Denegri se referirá a la obra de Stephen King, “Mucho más que el rey del terror”, en el auditorio Balbo.

feria-del-libro-dia-1

Capacitación docente

Asimismo del 11 al 16 de septiembre en el marco de la Feria del Libro se desarrollarán las jornadas de capacitación docente. Estas IX Jornadas de Reflexión General sobre la Educación son un espacio de capacitación educativa técnico-cultural para brindar nuevas herramientas de formación a los docentes, bibliotecarios, estudiantes y otros profesionales interesados.

Desde la organización de la feria informaron que los cupos para participar de estas jornadas están agotados.

El año pasado, este evento cultural más importante que se desarrolla en la ciudad de Neuquén convocó a un total de 350 mil personas.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.