
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, manifestó su “preocupación y máximo rechazo” tras la publicación realizada por la Armada de Chile
ACTUALIDAD30/08/2023
Neuquén Noticias
Un mapa elaborado el pasado 14 de agosto por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile, y publicado nueve días más tarde por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), fue el desencadenante de una nueva controversia entre los gobiernos de Argentina y Chile, debido a que el país trasandino se adjudicó 5.000 kilómetros cuadrados de espacio marítimo bajo jurisdicción nacional.
Como era de esperarse, el gráfico despertó el malestar de funcionarios argentinos y de la propia Cancillería nacional, desde donde enviaron una nota a las autoridades chilenas para rechazar el gráfico de inmediato. De acuerdo al comunicado difundido por la Armada chilena, el cuestionado gráfico representa “el Mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva, la Plataforma Continental y el Límite exterior de la Plataforma Continental”.
A partir de este mapa, las autoridades trasandinas destacaron que se pueden visualizar “todos los espacios marítimos de jurisdicción para fines académicos, técnicos y/o jurídicos”, lo cual puede colaborar para conocer la totalidad del territorio chileno y sus proyecciones asociadas.
Sin embargo, este mapa ilustrativo no cayó nada bien del lado argentino, ya que incluye un área de aproximadamente 5.000 kilómetros cuadrados, al sur del mar de Drake y de las Islas del Cabo de Hornos, que pertenece a la Argentina, según lo acordado en el marco de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).
Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, manifestó su “preocupación y máximo rechazo” tras la publicación realizada por la Armada de Chile. “La legitimidad de los mismos quedó plasmada luego del trabajo realizado por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) la cual fuera aprobada por unanimidad en el ámbito de la ONU, otorgándole de esta manera título perfecto a la República Argentina”, advirtió Dachary en su cuenta de Twitter sobre el mapa de la polémica.
Su mensaje, enviado 11 días después de la publicación en el sitio oficial del SHOA, hizo referencia a lo dispuesto en la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (CLPC) y de la Convención de la Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar (CONVEMAR), dependiente de la ONU, sobre la cual se trazó y dibujó el mapa de la Argentina Bicontinental.
Por último, Dachary denunció: “Este avasallamiento a nuestra soberanía colisiona por completo con el espíritu de hermandad de nuestros pueblos y con el constante avance en el proceso de integración entre ambas naciones”.
Fuentes de Cancillería nacional consultadas confirmaron que, al recibir la notificación de esta polémica publicación, se decidió enviar una nota diplomática para manifestar el rechazo de forma inmediata a la República de Chile. Desde la cartera conducida por Santiago Cafiero aseguraron que esta cuestión “no es novedosa”, dado que procura graficar la presentación de Chile efectuada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) y denominada Plataforma Continental Occidental del Territorio Antártico Chileno.
Ante este escenario, Argentina rechazó categóricamente la pretensión chilena en reiteradas oportunidades desde el inicio de la controversia, tanto en el plano bilateral como en el multilateral, mediante correspondencia diplomática dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas y al Secretario General de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.
Para justificar la postura nacional, las fuentes de Cancillería consultadas por este medio se apoyaron en el Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile firmado en 1984, a partir del cual se resolvió con carácter “definitivo e inconmovible” todas las controversias marítimas entre ambos estados. “Por ende, la pretensión chilena contradice la letra y el espíritu de dicho Tratado”, denunciaron.
En cuanto a la gran diferencia que existe entre el polémico mapa publicado por la Armada chilena y el mapa bioceánico argentino, Cancillería puntualizó que la demarcación del límite de la plataforma continental argentina continúa siendo reconocida bajo las normas de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el Tratado de Paz y Amistad antes citado.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.