
Un mapa oficial de Chile se adjudica 5.000 km² de espacio marítimo argentino generó malestar y abrió la polémica
Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, manifestó su “preocupación y máximo rechazo” tras la publicación realizada por la Armada de Chile
ACTUALIDAD30/08/2023

Un mapa elaborado el pasado 14 de agosto por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile, y publicado nueve días más tarde por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), fue el desencadenante de una nueva controversia entre los gobiernos de Argentina y Chile, debido a que el país trasandino se adjudicó 5.000 kilómetros cuadrados de espacio marítimo bajo jurisdicción nacional.
Como era de esperarse, el gráfico despertó el malestar de funcionarios argentinos y de la propia Cancillería nacional, desde donde enviaron una nota a las autoridades chilenas para rechazar el gráfico de inmediato. De acuerdo al comunicado difundido por la Armada chilena, el cuestionado gráfico representa “el Mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva, la Plataforma Continental y el Límite exterior de la Plataforma Continental”.
A partir de este mapa, las autoridades trasandinas destacaron que se pueden visualizar “todos los espacios marítimos de jurisdicción para fines académicos, técnicos y/o jurídicos”, lo cual puede colaborar para conocer la totalidad del territorio chileno y sus proyecciones asociadas.
Sin embargo, este mapa ilustrativo no cayó nada bien del lado argentino, ya que incluye un área de aproximadamente 5.000 kilómetros cuadrados, al sur del mar de Drake y de las Islas del Cabo de Hornos, que pertenece a la Argentina, según lo acordado en el marco de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).
Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, manifestó su “preocupación y máximo rechazo” tras la publicación realizada por la Armada de Chile. “La legitimidad de los mismos quedó plasmada luego del trabajo realizado por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) la cual fuera aprobada por unanimidad en el ámbito de la ONU, otorgándole de esta manera título perfecto a la República Argentina”, advirtió Dachary en su cuenta de Twitter sobre el mapa de la polémica.
Su mensaje, enviado 11 días después de la publicación en el sitio oficial del SHOA, hizo referencia a lo dispuesto en la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (CLPC) y de la Convención de la Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar (CONVEMAR), dependiente de la ONU, sobre la cual se trazó y dibujó el mapa de la Argentina Bicontinental.
Por último, Dachary denunció: “Este avasallamiento a nuestra soberanía colisiona por completo con el espíritu de hermandad de nuestros pueblos y con el constante avance en el proceso de integración entre ambas naciones”.
Fuentes de Cancillería nacional consultadas confirmaron que, al recibir la notificación de esta polémica publicación, se decidió enviar una nota diplomática para manifestar el rechazo de forma inmediata a la República de Chile. Desde la cartera conducida por Santiago Cafiero aseguraron que esta cuestión “no es novedosa”, dado que procura graficar la presentación de Chile efectuada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) y denominada Plataforma Continental Occidental del Territorio Antártico Chileno.
Ante este escenario, Argentina rechazó categóricamente la pretensión chilena en reiteradas oportunidades desde el inicio de la controversia, tanto en el plano bilateral como en el multilateral, mediante correspondencia diplomática dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas y al Secretario General de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.
Para justificar la postura nacional, las fuentes de Cancillería consultadas por este medio se apoyaron en el Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile firmado en 1984, a partir del cual se resolvió con carácter “definitivo e inconmovible” todas las controversias marítimas entre ambos estados. “Por ende, la pretensión chilena contradice la letra y el espíritu de dicho Tratado”, denunciaron.
En cuanto a la gran diferencia que existe entre el polémico mapa publicado por la Armada chilena y el mapa bioceánico argentino, Cancillería puntualizó que la demarcación del límite de la plataforma continental argentina continúa siendo reconocida bajo las normas de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el Tratado de Paz y Amistad antes citado.



Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

CALF incorpora un terreno estratégico en el centro de Neuquén para ampliar su infraestructura y servicios
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.

23 gendarmes detenidos en Salta por cobrar coimas para circular a camioneros en Córdoba
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
