
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
Las personas que posean menos de 20 puntos y más que cero, luego de un lapso de dos años recuperarán el total de sus puntos base
ACTUALIDAD22/08/2023Comienza mañana en la ciudad de Neuquén a implementarse el scoring en la licencia de conducir, sistema unificado de puntaje que comienza con una base de 20 puntos que se va descontando a cada conductor o conductora a medida que comete infracciones de tránsito.
Las personas que posean menos de 20 puntos y más que cero, luego de un lapso de dos años recuperarán el total de sus puntos base.
En cambio, la primera vez que se pierdan los 20 puntos por infracciones acumuladas, la persona afectada quedará inhabilitada para conducir por 60 días; la segunda vez el plazo aumentará a 120 días y la tercera a 180 días. Luego el aumento se irá duplicando sucesivamente.
El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, aclaró que para el recupero de cuatro puntos y evitar llegar a cero con la consiguiente inhabilitación, los y las automovilistas podrán tomar cursos evaluativos de seguridad vial una vez cada dos años, en tanto que las personas con licencia profesional tienen la posibilidad de hacerlo de manera anual.
“A partir de la ordenanza N° 14433 promulgada en octubre del año pasado y publicada el mes pasado en el Boletín Oficial, estamos desde mañana iniciando con el sistema de puntaje unificado”, recordó el funcionario.
“Esto significa que cualquier vecino o vecina de la ciudad de Neuquén que cometa una contravención referida al tránsito va a tener un descuento de puntaje en su licencia de conducir”, agregó.
Indicó que los cursos evaluativos para evitar llegar a la inhabilitación de la licencia de conducir son virtuales y deben ser aprobados con el 80% de respuestas correctas.
Espinosa destacó que “este sistema tiene como premisa fundamental corregir malos hábitos referidos a la conducción y obviamente apunta a la seguridad vial”, al tiempo que señaló que los detalles del scoring están contenidos en la página municipal https://www.neuquencapital.gov.ar/licencia-de-conducir/scoring/
También recordó que el Código Contravencional de Tránsito de la ciudad está compatibilizado con la norma nacional “y cada contravención tiene un puntaje específico”. Así, se restará dos puntos por falta de placas de dominio; por elementos extraños que sobresalgan de su estructura, enganches por ejemplo; por falta de matafuegos, por estar descargados o carencia de ellos y balizas; por mal estacionamiento; por circular marcha atrás; por circular, estacionar o detenerse sobre la banquina.
Se restará cuatro puntos en los siguientes casos: aptitud psicofísica disminuida; ceder manejo a terceros; negativa a exhibir documentación; vehículo sin Verificación Técnica Obligatoria; por presencia de aditamentos que perturben la visibilidad; por falta de silenciador en vehículos accionados por motor a combustión interna; por carencia de espejos; por falta de paragolpes guardabarros o en deficiente estado o con accesorios no homologados por las fábricas. Además, por falta de limpiaparabrisas, de cinturones de seguridad y deficiencia de frenos; por cubiertas deficientes; falta de luces; estacionamiento en doble fila y mal estacionamiento calificado en plazas parques, ramblas, paseos, bicisendas o ciclovías, rampas de personas con movilidad reducida, por no conservar el carril derecho, giros indebidos y por circular por lugares prohibidos.
La lista se completa con las siguientes faltas contravencionales: circular por carril preferencial, adelantarse incorrectamente a otro vehículo por la derecha, velocidad no correspondiente; circular sin lentes, anteojos o aparatos de prótesis cuya obligación de uso este determinado en la licencia de conducir, circular asidos de otros vehículos, disminuir arbitraria y bruscamente la velocidad y por estacionamiento o detención en autopistas o semiautopistas.
Se restará cinco puntos en caso de licencia suspendida por ineptitud; exceso de pasajeros en relación a la capacidad normal del vehículo; conducir con menores sin el dispositivo de retención infantil correspondiente; incumplimientos en prioridades de paso; no dar prioridad de paso a los peatones; no ceder el paso a bomberos, ambulancias, policía de servicios públicos o de urgencia; no respetar indicadores de señales; no respetar el semáforo en rojo; exceso de velocidad; circular sin el casco protector o anteojos cuando la reglamentación lo exija; infracciones en pasos a nivel; conducir utilizando auriculares o celular; por no respetar distancia en la circulación.
Se restará 10 puntos de manera directa por desobediencia a la autoridad competente; adelantar antirreglamentariamente; circular en sentido contrario.
Y se descontarán 20 puntos de una sola vez a todas las faltas relacionadas con la ingesta de alcohol o drogas y por participar, disputar u organizar, competencias de velocidad o destreza en la vía pública.
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.