
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El oficialismo se impuso en 21 provincias, en Neuquén ganó Carlos Quintriqueo pero no alcanzó
ACTUALIDAD10/08/2023El rionegrino Rodolfo Aguiar ganó las elecciones para la conducción de ATE Nacional (encabezada actualmente por Hugo "Cachorro" Godoy) y será el nuevo secretario general, mientras que Mercedes Cabezas será la secretaria general adjunta. La Lista Verde y Blanca, con Carlos Quintriqueo como candidato, ganó los comicios en Santa Fe y Neuquén.
Las elecciones se llevaron adelante este miércoles en todo el país. Este jueves a primera hora todavía se realizaba el escrutinio en la Capital Federal.
La organización de estatales –que cuenta con más de 342.000 afiliaciones- eligió a las conducciones del sindicato para el Consejo Directivo Nacional, para 24 Consejos Directivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para 187 Seccionales y para todos los Centros de Jubilados y Pensionados del país. En total se definieron 9.160 cargos para el período que comenzará el 7 de noviembre de 2023 y finalizará el 6 de noviembre de 2027.
El oficialismo de la histórica Lista Verde ANUSATE retuvo el mandato en 21 provincias, mientras que la Lista Verde y Blanca se impuso en Santa Fe y Neuquén.
Por primera vez y tras una reciente reforma del Estatuto, tanto el binomio de conducción general y adjunta, como el del resto de las listas de dirigentes en los tres niveles de conducción, respetan la paridad del género.
Tras los comicios, Aguiar convocó a construir la más amplia unidad de todas las listas. “No existe manera de agradecer este inmenso respaldo a nuestra lista en todo el país. La movilización a las urnas fue extraordinaria. Este sindicato está más vivo y decidido a luchar que nunca”, dijo.
“Ahora que ya pasaron las elecciones tenemos que convocar a todas las listas a construir la más amplia unidad. El enemigo no está entre nosotros. Los verdaderos enemigos son los dueños del dinero, el FMI y los sectores políticos dispuestos a representar sus intereses. Ya están agazapados para profundizar el ajuste y quitarnos todos nuestros derechos. La pelea que viene no la puede librar ningún sector en soledad. Tenemos que hacerlo juntos y con férrea unidad en toda la Argentina. Si vienen por el Estado, si vienen por nosotros, que sepan que no van a poder”, agregó Aguiar.
“Tenemos que recuperar salarios y ponerle fin a la precarización laboral. Lo vamos a lograr con más fuerza, construyendo poder y llegando al medio millón de afiliados”, aseguró.
En Neuquén, el oficialismo de Quintriqueo dijo que "el triunfo fue aplastante". Con un 41% de las mesas escrutadas, la lista Verde y Blanca sumaba 7025 votos de un total de 9166. "Recuperamos la seccional de Cutral Co y mantuvimos la victoria en Zapala, Loncopue, Andacollo, Chos Malal, Villa La Angostura-Traful, Junín de los Andes-Piedra de Aguila, Plottier, Zona Este (Centenario, Chañar, Vista Alegre y Añelo), y Rincón de los Sauces", detallaron en un comunicado.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.