El papa Francisco confirmó que piensa viajar a la Argentina en 2024

El pontífice afirmó que su llega al país estaba calculada  antes, pero reveló que hubo inconvenientes que lo hicieron dar marcha atrás

ACTUALIDAD04/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
754310-whatsapp-20image-202023-08-04-20at-2009-25-32
Papa Francisco

El papa Francisco confirmó que tienen programada su primera visita a la Argentina para después de las elecciones generales de este año.

"Puedo confirmar que está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral", planteó el pontífice al ser consultado al respecto por una revista católica que lo consultó al respecto.

Con este nuevo anuncio se ratifica que será 2024 el año en que el pontífice volverá al país del que partió hace diez años atrás, siendo Jorge Bergoglio, el cardenal primado de la Argentina que viajó al cónclave de Roma para elegir al sucesor del renunciante Benedicto XVI.

La máxima autoridad de la iglesia católica reconoció que "ya hubo varios intentos antes” de volver a su país natal, pero indicó que los motivos que “frustraron la visita” fueron los períodos de comicios que coincidían con las posibilidades de su agenda.

En rigor, es la propia administración vaticana la que suele desaconsejar visitas pontificias en años electorales, por la sencilla razón de no poner al Papa en el medio de una disputa de candidatos que utilicen políticamente su figura.

Por eso, agregó Bergoglio, su vuelta al país será “terminadas las elecciones”  de octubre próximo o tal vez noviembre, en caso de que haya ballotage. “La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede”, dijo.

El Vaticano analiza que la fecha sea en 2024, durante un período que también le permita cruzar a otros países. "En estos momentos solo pienso en Argentina… y quizás Uruguay", sostuvo el Papa argentino.

 La última vez que Bergoglio había hablado del tema fue en mayo pasado, cuando adelantó públicamente su deseo de estar unos días en Buenos Aires. Por esos días también contó que en 2017 tenía pensado llegar al país durante una gira por el Cono Sur, pero indicó que eso finalmente se canceló por el cronograma electoral en Chile.

pagina12

Te puede interesar
La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Lo más visto
La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.