El Correo se rinde ante el negocio de Mercado Libre

El sindicato AATRAC denunció un vaciamiento tras los reclamos por mejoras en el edificio. Dijeron que el dinero se va en contratar camiones para el e-commerce

ACTUALIDAD31/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
correo-argentino-neuquenjpg
Correo Argentino Neuquén

La falta de calefacción en el edificio del Correo Argentino en la ciudad de Neuquén y las protestas de los empleados sacaron a la luz una problemática aún más grave: la crisis que atraviesa esta empresa del estado nacional, que se está rindiendo ante el negocio de la paquetería, monopolizada por la empresa Mercado Libre.
 
Desde los sindicatos ya han lanzado una dura advertencia a lo que consideran un “vaciamiento” de la empresa, donde toda la logística del reparto y el gasto en la contratación de camiones sólo es para satisfacer la demanda del pulpo de esa plataforma líder en compras online.

En estos días podrían hacer una protesta respecto a la situación del correo en general, más allá del estado de abandono que tiene el edificio ubicado en la calle Rivadavia y Santa Fe.
Fin de un modelo

“La situación del correo es muy complicada porque el modelo de negocios que se implementó para nuestra empresa está totalmente agotado”, Sandro Castro, secretario general de Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) en Neuquén.

El sindicalista señaló que el drama que viven los empleados de las sucursales no tiene fin, debido a que el sistema armado sólo tiene una sola dirección, que es la distribución de paquetería, con un gran esfuerzo para la empresa estatal.

sfp-sandro-castro-aatrac-correo-sindicato-1jpgSandro Castro, secretario general de AATRAC Neuquén se refirió a la situación que padece el Correo Argentino en Neuquén. Pidió más inversiones para el transporte propio y conservar fuentes de trabajo.

“El correo era poseedor de las tres millas en su oportunidad. Las famosas tres millas son, la recepción, el transporte intermedio y la tercera dice que la entrega al destinatario, la etapa final. Ahora, en esas tres millas, el correo, participa poco. Porque la etapa de transporte intermedio está en manos de camiones privados”, indicó Castro.

Sostuvo que la situación del correo es muy parecida a la de los ’90. Pero en ese caso, el crecimiento del e-commerce con la paquetería de Mercado Libre hizo que se sature la distribución, y que la entidad tenga que salir a contratar transporte externo para cumplir con la demanda.

“La mayor parte se la lleva el transporte que nosotros contratamos. Y a nosotros nos está dejando lo que estamos viendo todos los días. La desesperación, la sucursal está hecha pedazos y no podemos, no se pueden arreglar porque no hay presupuesto”, aclaró.

Indicó que en la zona hay unas 32 sucursales del correo, pero que muchas corren peligro de que cierren por falta de financiamiento. Una de ellas es el depósito de la calle Bahía Blanca, que se mudaría a Cipolletti por un tema inmobiliario. Algo inimaginado el día en el que corten los puentes y haya un bloqueo en la distribución.

Castro indicó que la demanda de entregas postales bajó enormemente y que el correo debería readecuar las inversiones hacia el presente y futuro de la paquetería.

“Bajó la demanda de lo que es este la parte postal y el correo abandonó directamente el servicio. Hay lugares en donde había siete distribuidores donde han quedado solamente dos. Cada vez hay menos personas para más trabajo y eso hace que se atrase la correspondencia”, dijo.

sfp-explota-caldera-correo-argentino-3jpgTrabajadores de Correo Argentino en una manifestación por la explosión de una caldera en el edificio. Hay una tema más complejo y crítico de fondo , que es el agotamiento del modelo de negocios.


Aclaró que el correo podría tener amplios dividendos y reactivar el trabajo si tuviese más infraestructura de transporte propio. “Esa esa sería la inversión que el correo oficial está necesitando. Transporte propio para distribuir sus propios envíos”, dijo el sindicalista.

“Mercado Libre utiliza la estructura del Correo Argentino y que a su vez contrata una camioneta externa. Y el resultado de eso es que quedan muy pocos dividendos de semejante negocio que se está dando”, señaló.

Violencia laboral

Sandro Castro, secretario general de AATRAC en Neuquén sostuvo que los trabajadores del Correo Argentino están padeciendo la “violencia institucional” hace tiempo, debido también a un régimen de retiros voluntarios, sin tener en cuenta el nuevo modelo de negocios que tendría que tener la empresa.

“El correo tendría que ser testigo del mercado y todavía que es una empresa de ejemplo. Podríamos tener trabajadores en las comisiones que tenemos ahora en este momento. O sea, una situación está realmente acuciante la de los trabajadores, a mí nunca me ha tocado vivir una situación como la que está pasando”, indicó.

Y acotó: “Violencia es decirle a un trabajador que trabaje con cuatro grados bajo cero hasta que ellos arreglen la calefacción es una cosa absolutamente violenta nunca se dio un proceso como él que estamos viviendo en la actualidad”.

“Han implementado un sistema de retiro voluntario una empresa pública estatal que tendría que estar este aumentando su cantidad de trabajadores porque lo está disminuyendo al disminuir y al no poder tener tomar gente por el decreto que existe que el estado no puede tomar gente este estamos está sufriendo serias lesiones el servicio que estamos prestando con cierre de sucursales”, dijo Castro.

lmneuquen

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-04-09_115803_nollame.aaip.gob.ar

El Registro Nacional "No Llame": Un escudo contra las llamadas no deseadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.