
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Según un informe, elaborado por la Municipalidad de Neuquén, el sistema jubilatorio tiene garantizado su funcionamiento durante los próximos 25 años
REGIONALES28/07/2023
Neuquén Noticias
La caja del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS), arrojó un superávit para el período 2019 a la actualidad de 2.100 millones de pesos, con un proyectado a fin de año de $2.500 millones, según se informó desde el gobierno de la ciudad de Neuquén.
“El segundo elemento es que la evaluación actual, a través de un estudio, que se hace en todas las cajas jubilatorias en el país, es para ver las proyecciones del funcionamiento de la caja. Y, en este caso, arrojó que la previsibilidad la caja jubilatoria del Instituto es de 25 años”, explicó el coordinador de Gestión Municipal, Gastón Contardi.
El funcionario precisó que la relación de activos versus pasivos entre los agentes municipales de Neuquén hoy es de dos y medio contra uno, y que en esa ecuación está parte de la explicación del porqué de la situación superavitaria de la caja.
“Es una relación muy buena, y lo que ha venido funcionando sistemáticamente es esta propuesta que se les ha hecho a los empleados municipales de postergar su jubilación y que sigan trabajando”, dijo Contardi, quien recordó que en la anterior gestión municipal, con Horacio “Pechi” Quiroga, se había implementado lo contrario, es decir, un sistema de jubilación anticipada que había desfinanciado la caja.
Indicó que el actual estado financiero permitió también revertir “lo del turismo, que venía siendo deficitario, y que este año ya lleva 44 millones de superávit, lo que que también es un elemento importante”.
Sostuvo, además, que “volvieron los créditos para los empleados y se compraron terrenos para que estos puedan acceder también a lotes sociales. Hay una serie de beneficios importantes que muestran claramente una situación muy buena, de las mejores del país, respecto de una caja jubilatoria municipal”.
Contardi resaltó que esto se pudo lograr a partir de un trabajo con el Concejo Deliberante, los representantes de la caja jubilatoria, los empleados activos, los pasivos y el Ejecutivo Municipal. “Fue una labor conjunta para que esto sucediera y que hoy la caja está muy bien”, apuntó.
Por otra parte, un tema a resolver será la falta de pago de las contribuciones patronales a la caja del IMPS. Días atrás, desde la Municipalidad se indicó que se trató de “una situación coyuntural” que, se aseguró, se regularizará en unos tres meses.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones