
Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Forma parte del programa de reinserción social y laboral desarrollado con organismos nacionales y provinciales
REGIONALES27/07/2023El Centro de Atención a la Víctima (CAV), dependiente del ministerio de Gobierno y Educación, junto al Comité Nacional Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, hizo entrega de cuatro tablets a víctimas de trata, con el fin de facilitar accesibilidad a las capacitaciones del Programa de Reparación de Derechos y Fortalecimiento de las Competencias Laborales.
Al respecto, el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi, señaló que “desde el ministerio de Gobierno y Educación, a través del Centro de Atención a la Víctima, somos el punto de inicio que comienza a trabajar la temática de trata desde el momento en que se hacen los allanamientos o se presentan las personas voluntariamente. Trabajamos en vinculación con el ministerio de las Mujeres, Desarrollo Social y con organismos nacionales y municipales”.
Acerca de la entrega de dispositivos, indicó que “es una arista de la reinserción en todos los aspectos y reconocimiento de los derechos de las personas que han pasado por esta situación. Estos elementos permiten llevar adelante las capacitaciones que tienen disponibles y son herramientas para reconstruir su vida social y laboral”.
Del mismo modo, la directora provincial del CAV, Ana Migliore afirmó que «es una satisfacción concretar este tipo de acciones, ya que día a día las acompañamos en esa búsqueda personal de nuevas oportunidades. Poder otorgarles un dispositivo acorde a sus necesidades, en términos reales es parte de la reparación de sus derechos».
Los dispositivos electrónicos fueron facilitados por el Ente Nacional de Comunicación (ENACOM), a través del programa «Conectando con Vos», como resultado de la gestión realizada entre el Punto Focal de la Provincia de Neuquén (CAV), y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas y Explotación de Personas.
En este sentido, el delegado provincial del Comité, Jorge Blanco aseguró que “somos la vinculación operativa de cinco ministerios y articulamos con otros 55 organismos, uno de ellos ENACOM. Para vencer a este flagelo que no distingue nada, clase social, género, ni edad, las herramientas del Estado tienen que articular y organizarse. Es la tercera fuente de ingreso del crimen organizado a escala global, después de la venta de armas, y el narcotráfico”.
El Programa de Reparación de Derechos y Fortalecimiento de las Competencias Laborales para las afectadas y los afectados por los delitos de Trata y Explotación de Personas, brinda mayor accesibilidad a las capacitaciones que se brindan actualmente, trabajando proyectos de vida como parte de la reparación de derechos y acceso a nuevas oportunidades.
Las sobrevivientes de trata de personas que recibieron sus dispositivos afirmaron que les permitirán continuar sus trayectos educativos y desarrollar emprendimientos laborales. “No hubiésemos podido seguir adelante sin la ayuda del CAV y del Comité, es muy difícil. Nos sirve para terminar nuestros estudios y conectarnos a las reuniones. Es una herramienta que nos sirve mucho”, sostuvieron.
De la entrega, participaron también la directora general del CAV, Carolina Luzuriaga; el delegado provincial de ENACOM, Mauricio Guajardo; y Lorena Covatti, profesional del CAV que acompaña a las víctimas en su proceso de reinserción.
Toda persona que tenga información de cualquier forma de explotación puede contactarse durante las 24 horas al 145 o por whatsapp al (11) 6546 0580.
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.