
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
La Subsecretaría de Producción lleva adelante el programa de control y erradicación de la Sarna, Melofagosis y Pediculosis de ovinos con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la lana producida y los índices de destete
REGIONALES27/07/2023Se trata de enfermedades que requieren del trabajo conjunto de los productores ya que provocan en los ovinos irritación con la consecuente pérdida de lana, deterioro del cuero y del estado general. En casos de infestación elevada produce debilitamiento y muerte.
La Subsecretaría de Producción lleva adelante el programa de control y erradicación de la Sarna, Melofagosis y Pediculosis de ovinos con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de la lana producida y los índices de destete.
Según los datos recabados durante las campañas desarrolladas en otoño y primavera de 2022 se trataron 115.768 ovinos pertenecientes a 1.781 productores lo que arroja un resultado promedio de 65 ovinos por productor.
Dichos productores representan un 63% de la población objetivo a cubrir en el año, siendo del 44% la cobertura de ovinos tratados, estos datos reflejan un buen desempeño la campaña desarrollada.
Este tipo de enfermedades requieren del trabajo conjunto. Por ello, resulta obligatorio –conforme Resolución SENASA 40/2016- para todos los productores de ovinos realizar los tratamientos para estas enfermedades según el tipo de producción que realizan: dos tratamientos anuales para productores trashumantes y un tratamiento anual para productores de majadas fijas.
En este contexto se desarrolla la asistencia provincial a productores de subsistencia o familiares contemplando el tratamiento de los mismos en dos campañas desarrolladas en primavera y otoño.
Con el ingreso en vigencia del programa en 2016, se comenzó a trabajar en la capacitación de los técnicos provinciales para el desempeño de las tareas establecidas y a difundir la implementación gradual de los requerimientos establecidos por el programa.
Modalidad de trabajo
El Programa de Control y erradicación de Sarna, Melofagosis, Pediculosis y otras enfermedades de los ovinos es llevado adelante por el Ministerio de Producción e Industria en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.
Incluye un tratamiento antiparasitario anual en productores no trashumantes y dos tratamientos anuales en productores trashumantes.
Se capacita a las y los productores y se les acompaña en el pleno conocimiento de que las enfermedades parasitarias en ovinos generan grandes pérdidas productivas y económicas en las majadas y es obligatorio el control y erradicación en todo el territorio nacional.
Ante la detección de focos se debe dar aviso inmediato a las oficinas de SENASA, la agencia de producción de su zona o al veterinario a los fines de verificar las acciones a implementar.
Es importante llevar registros de los tratamientos antiparasitarios desarrollados en la majada y coordinar las acciones con vecinos. Se sugiere no realizar movimientos de animales enfermos y realizar tratamientos previos a los mismos, principalmente en los reproductores ovinos. Además, no comercializar ni transportar de lana, cuero y pelo proveniente de majadas infectadas sin autorización previa.
Para más información acérquese a la Agencia de Producción de su zona
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió obras en ejecución y se refirió al trabajo que se viene realizando en la localidad frente al desafío de un crecimiento vertiginoso. Anunció la próxima licitación del edificio de la EPET y más asfalto en la ruta provincial 6.
Bajo el lema de asegurar alimentos frescos y de calidad para los comedores de las distintas sedes de la universidad, el proyecto resalta la importancia del trabajo colectivo y el compromiso con la autosuficiencia alimentaria
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
La falta de vacunas y medicamentos esenciales preocupa en Neuquén
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.