TW_CIBERDELITO_1100x100

Trafigura inauguró en Bahía Blanca una nueva terminal de exportación de petróleo extraído en Vaca Muerta

La compañía terminó de cargar este martes por la tarde en Puerto Galván ,un buque de 200.000 barriles de crudo Medanito producido en Vaca Muerta

ENERGÍA26/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
0000317585
Trafigura, Bahia Blanca

Trafigura, que en la Argentina controla la red de estaciones Puma, puso en marcha este finde de semana una nueva terminal de exportación de petróleo en el país. La compañía terminó de cargar este martes por la tarde en Puerto Galván —en las afueras de Bahía Blanca— un buque de 200.000 barriles (bbl) de crudo Medanito producido en Vaca Muerta.

La embarcación se dirige hacia una refinería en el norte de Brasil. Es la primera exportación que se concreta hacia ese destino. Con una particularidad: el buque está cargado con un mix de Escalante y Medanito. Antes de amarrar en Bahía Blanca pasó por Caleta Córdoba, frente a las costas del Golfo San Jorge, para cargar crudo más pesado como el que se extrae en Chubut.

El proyecto, operativizado en articulación con el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), ayuda a descomprimir el principal cuello de botella que frena el incremento de la producción de petróleo en la cuenca Neuquina: la falta de infraestructura de transporte y evacuación desde los yacimientos hacia el Atlántico.

El punto de exportación inaugurado en la posta 3 del Puerto Galván se suma al que posee Oiltanking Ebytem en Puerto Rosales. Son las únicas dos salidas hacia ese Atlántico con acceso a los campos no convencionales de Neuquén. Hacia el Pacífico en mayo se reactivó el Oleoducto Trasandino (Otasa), que es propiedad de YPF, Chevron y Enap de Chile.

 Trafigura edificó, en los últimos cinco años, durante la gestión de Martín Urdapilleta como su gerente general en la Argentina, una organización ágil preparada para gestionar de forma diferencial el riesgo implícito de desenvolverse en una economía volátil como la argentina.

“Con estas inversiones, nuestro objetivo es reforzar la infraestructura de exportación de Medanito en Argentina, acompañando el crecimiento de Vaca Muerta y ofreciendo una alternativa logística para los productores”, afirmó Urdapilleta. «Como empresa comercializadora de materias primas a nivel mundial, nuestra función principal es gestionar las cadenas de suministro para hacerlas más eficientes y responsables y, en este caso, conectar a los productores de Medanito con los consumidores», añadió.

Dinamismo

Trafigura, uno de los mayores traders de materias primas del planeta, empezó a construir a la salida de la pandemia un descargadero de camiones en la zona de injerencia de su refinería de Bahía Blanca. Las instalaciones cuentan con seis puestos de descarga y capacidad para gestionar hasta 150.000 metros cúbicos mensuales (m3/mes) de petróleo. En forma simultánea, lanzó el montaje de un tanque de 30.000 m3 de almacenamiento que se sumó a uno de 10.000 m3 que ya estaba disponible en la refinería. En marzo de este año inició la construcción de un segundo tanque de 50.000 m3 que completará con otro de 40.000 m3 para alcanzar una capacidad total de 130.000 m3/mes de petróleo.

La empresa toma decisiones rápido en agendas diversas aunque complementarias. Por ejemplo, la compañía puede cerrar un acuerdo de inversión con productores para financiar la perforación de un pad de pozos en Neuquén —como el que anunció la semana pasada con la petrolera Capsa-Capex— y al mismo tiempo, definir una estrategia comercial agresiva para capturar participación en el mercado mayorista de combustibles o encarar un proyecto de infraestructura que suma valor al sistema porque ataca uno de sus aspectos de mayor fragilidad como la estrechez de la red de oleoductos.

A riesgo

El esquema de negocios del proyecto de exportación de Trafigura difiere del que se suele utilizar para apalancar este tipo de inversiones en la industria hidrocarburífera. Por lo general, el propietario de la infraestructura busca cerrar, antes de lanzar los desembolsos, un contrato de venta de capacidad de transporte a largo plazo (10 o 15 años) con productores de petróleo a fin de garantizar el repago de la obra. No fue lo que sucedió en este caso.

Trasfigura encaró el emprendimiento como una iniciativa privada que hace sentido con las necesidades del mercado, pero que aún no cuenta con el respaldo contractual de los cargadores. El riesgo corre por su cuenta. La expectativa, claro está, es que Vaca Muerta continúe con su expansión y que la nueva terminal de exportación se ponga en valor rápidamente.

Trasfigura apuesta a construir un tubo de exportación de crudo Medanito con base en su refinería de Bahía Blanca.

La posta 3 de Puerto Galván podría funcionar como una solución intermedia entre la ampliación del sistema Oldelval-Oiltanking Ebytem, que está lanzada y apunta a sumar una capacidad de evacuación adicional de 50.000 m3/día de crudo Medanito, y otro gran proyecto de infraestructura de exportación, como por ejemplo el denominado Vaca Muerta Sur que está en carpeta de YPF, aunque con financiamiento y plazos de ejecución inciertos.

Características

Si bien lo que se puso en marcha esta semana una primera etapa, a mediano plazo la apuesta de Trafigura es mucho más ambiciosa: el objetivo es construir una terminal con capacidad para exportar 4,8 millones de bbl/mes de petróleo Medanito. Se realizarán mejoras en el muelle de Puerto Galván para poder operar con buques Suezmax, que cargan más de un millón de barriles. Y también se construirá un oleoducto de 11 Km entre la red de Oldelval y la refinería de Bahía Blanca. La obra debería estar lista en 2025.

La nueva terminal de exportación de Puerto Galván se suma a otras cinco que están operativas en el país: la de Oiltanking Ebytem antes mencionada y las de Termap, que opera dos puntos de exportación (uno en Caleta Córdoba, que despacha Escalante y otras en Caleta Olivia, que comercializa Cañadón Seco); la de Punta Loyola en Santa Cruz, que vende el crudo María Inés; y la de Cullen, en Tierra del Fuego, que exporta el petróleo Hidra.

En los últimos años, Trafigura convirtió en el mayor comprador de crudo de Medanito. Prueba de ese es que desde octubre del año pasado adquirió 1,4 millones de barriles por mes de más de 14 productores de petróleo de Vaca Muerta. La empresa contribuyó a desarrollar nuevos mercados para el crudo Medanito en la costa oeste en EE.UU. y otros países de América Latina y Europa.

noticiasnqn

 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.