
Grabois, de recorrida: "Argentina va a cambiar cuando un pibe de barrio sea presidente"
De cara a las PASO del 13 de agosto, afirmó: "Cada voto que juntemos va a condicionar el sistema político para obligar que tomen una parte de esta agenda".
NACIONALES22/07/2023

El precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois dijo que "Argentina va a cambiar en serio cuando un pibe de barrio sea presidente" en el marco de la visita que realizó a Luján y a Pilar, donde mantuvo encuentros con referentes de cooperativas barriales y empresarios locales, de cara a las PASO del 13 de agosto.
"Los mejores dirigentes del país salen del barrio, salen de las cooperativas, salen de la exclusión y estoy seguro que la Argentina va a cambiar en serio, no cuando Grabois sea presidente, sino cuando un pibe de este barrio sea Presidente y dé vuelta la tortilla", afirmó el dirigente este viernes al recorrer Luján, junto al intendente local Leonardo Boto.
En el mismo sentido, el referente del Frente Patria Grande añadió que ese día Argentina dejará de "ser un país careta que mira desde arriba a los de abajo, y que mira con cariño a los de arriba".
Además, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, Grabois afirmó que "cada voto que juntemos va a condicionar el sistema político para obligar que tomen una parte de esta agenda" en referencia a la contienda electoral con la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi.
En Luján, Grabois también estuvo con la secretaria de Integración Socio Urbana Fernanda Miño, con quien recorrió las obras de vivienda que llevan adelante las cooperativas de la economía popular en la zona conocida como "Bloque de los Santos", donde se construyen 58 casas para familias que van a ser relocalizadas desde la orilla del río.
El precandidato también pasó el viernes por Pilar junto al intendente Federico Achával. Allí se reunió con vecinos, empresarios y comerciantes de la zona.
Estuvo en el barrio popular Agustoni donde participó de una asamblea en la que el jefe comunal sostuvo que el aspirante a la presidencia permitirá que "no solamente desde lo discursivo haya un gobierno nacional y popular, sino en los hechos, en el presupuesto y en la ejecución".
"Eso se hace con obras" que tengan "dimensión humana", coincidió Achaval con Grabois.
Luego visitó el Laboratorio Bedson, una empresa multinacional argentina pionera en la industria de especialidades para la producción intensiva de proteína animal, donde estuvieron presentes sus autoridades y representantes de la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA), empresarios locales y pymes.
Allí manifestó que "hay que terminar con la lógica del empresario amigo y enemigo, eliminar la burocracia y la corrupción para favorecer a los empresarios que invierten en el país y avanzar con un seguro para pymes que elimine el miedo a la litigiosidad". Por su parte los empresarios comentaron los problemas para exportar y Grabois detalló sus propuestas para la estabilización monetaria.
Por último, el precandidato afirmó que "para revertir la desigualdad tiene que haber un impuesto permanente a las grandes fortunas para financiar toda la lucha por tierra, techo y trabajo".
"Y con eso vamos a tener un piso mucho mejor para que baje el nivel escandaloso de pobreza infantil, para que los laburantes tengan derechos, para que las familias tengan un techo, para que los campesinos y agricultores tengan tierra y ahí está el compromiso de pelear como venimos peleando hace tiempo", finalizó.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
