
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
De cara a las PASO del 13 de agosto, afirmó: "Cada voto que juntemos va a condicionar el sistema político para obligar que tomen una parte de esta agenda".
NACIONALES22/07/2023El precandidato presidencial de Unión por la Patria Juan Grabois dijo que "Argentina va a cambiar en serio cuando un pibe de barrio sea presidente" en el marco de la visita que realizó a Luján y a Pilar, donde mantuvo encuentros con referentes de cooperativas barriales y empresarios locales, de cara a las PASO del 13 de agosto.
"Los mejores dirigentes del país salen del barrio, salen de las cooperativas, salen de la exclusión y estoy seguro que la Argentina va a cambiar en serio, no cuando Grabois sea presidente, sino cuando un pibe de este barrio sea Presidente y dé vuelta la tortilla", afirmó el dirigente este viernes al recorrer Luján, junto al intendente local Leonardo Boto.
En el mismo sentido, el referente del Frente Patria Grande añadió que ese día Argentina dejará de "ser un país careta que mira desde arriba a los de abajo, y que mira con cariño a los de arriba".
Además, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, Grabois afirmó que "cada voto que juntemos va a condicionar el sistema político para obligar que tomen una parte de esta agenda" en referencia a la contienda electoral con la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi.
En Luján, Grabois también estuvo con la secretaria de Integración Socio Urbana Fernanda Miño, con quien recorrió las obras de vivienda que llevan adelante las cooperativas de la economía popular en la zona conocida como "Bloque de los Santos", donde se construyen 58 casas para familias que van a ser relocalizadas desde la orilla del río.
El precandidato también pasó el viernes por Pilar junto al intendente Federico Achával. Allí se reunió con vecinos, empresarios y comerciantes de la zona.
Estuvo en el barrio popular Agustoni donde participó de una asamblea en la que el jefe comunal sostuvo que el aspirante a la presidencia permitirá que "no solamente desde lo discursivo haya un gobierno nacional y popular, sino en los hechos, en el presupuesto y en la ejecución".
"Eso se hace con obras" que tengan "dimensión humana", coincidió Achaval con Grabois.
Luego visitó el Laboratorio Bedson, una empresa multinacional argentina pionera en la industria de especialidades para la producción intensiva de proteína animal, donde estuvieron presentes sus autoridades y representantes de la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA), empresarios locales y pymes.
Allí manifestó que "hay que terminar con la lógica del empresario amigo y enemigo, eliminar la burocracia y la corrupción para favorecer a los empresarios que invierten en el país y avanzar con un seguro para pymes que elimine el miedo a la litigiosidad". Por su parte los empresarios comentaron los problemas para exportar y Grabois detalló sus propuestas para la estabilización monetaria.
Por último, el precandidato afirmó que "para revertir la desigualdad tiene que haber un impuesto permanente a las grandes fortunas para financiar toda la lucha por tierra, techo y trabajo".
"Y con eso vamos a tener un piso mucho mejor para que baje el nivel escandaloso de pobreza infantil, para que los laburantes tengan derechos, para que las familias tengan un techo, para que los campesinos y agricultores tengan tierra y ahí está el compromiso de pelear como venimos peleando hace tiempo", finalizó.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La subsecretaría de Trabajo de Neuquén amplió el plazo de negociación otros cinco días. Gustavo Sol, secretario general de Camioneros de Río Negro, adelantó que acatarán la medida durante la tarde
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Prolongar la vida útil de la ropa es una de las formas más simples y efectivas de combatir el impacto ambiental de la industria textil. Un gesto tan cotidiano como repetir lo que usamos podría cambiar las reglas del juego climático.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.