El precio de la nafta está considerablemente cargado de impuestos

Así lo arrojó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, que apuntó un 38% final cargado de impuestos como el IVA e Ingresos Brutos

NACIONALES17/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
combustibles Precios en Córdoba
Naftas - Impuestos

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) detalla que el 38% del precio de la nafta está constituido por impuestos, entre ellos, el IVA nacional e Ingresos Brutos provincial.
 
 Del trabajo, que pone el foco en el precio de la nafta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se desprende que sobre $204 del valor de la nafta súper de las estaciones de servicio YPF, el verdadero precio es de unos $126,5.
El informe destaca que en el valor final del combustible actúan el IVA, el Impuesto al Cheque, el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), todos de origen nacional, a los que se agregan Ingresos Brutos (IIBB) de las provincias y la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH), que perciben los municipios.

El IVA agrega al precio el 21%; ICL, 12,7%; IDC, 8%; IIBB, 3% y el tributo a los débitos y créditos bancarios, 1%.

"La Ciudad de Buenos Aires, por más que tenga un nivel de gobierno menos que las jurisdicciones del interior, tiene una mayor carga tributaria, dado que tanto el ICL como el IDC se calculan dividiendo un monto fijo (determinado por una ley nacional) sobre el valor neto de la factura", indica el informe.

El IARAF detalla que "al ser menor el precio en CABA, mayor es el porcentaje de carga tributaria". "La carga tributaria de la Ciudad de Buenos Aires es mayor, no por el hecho de que se paguen más tributos, sino por el hecho de que al tener CABA un precio de combustibles más bajo, los dos tributos que se aplican a ese consumo, al ser montos fijos, tienen un mayor peso relativo sobre el valor neto", plantea el reporte.

En Capital Federal, al consumo neto de combustible por parte de un ciudadano (medido en litros) se le suma una carga del 38,5%. El IVA representa el 54,5% del total de la carga y el ICL el 33%.

En el interior (utilizando como ejemplo a Córdoba) la situación es parecida, ya que el consumo neto tiene una carga del 38%, también explicada mayoritariamente por IVA (56%) e ICL (29,5%).

Un dato que planteó el tributarista Sebastián Domínguez hace unas semanas, es que el ICL y el IDC tienen pendientes actualizaciones por un estimado del 185%, debido a que el gobierno ha venido postergando la decisión para evitar agravar el cuadro inflacionario.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.