
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad de Centenario, que brinda contención y capacitación a niños, adolescentes y adultos, tendrá próximamente un nuevo espacio donde realizar sus actividades, gracias al aporte de la Legislatura de Neuquén.
La obra, que se encuentra en su segunda etapa y está prevista su inauguración en septiembre, cuenta con una construcción de 300 m2 donde funcionarán distintos talleres, una sala de máquinas, una galería de uso común y nuevos baños.
El vicegobernador Marcos Koopmann explicó que “servirá para que los chicos y chicas puedan realizar sus actividades en un espacio adecuado, adaptado a sus necesidades”, remarcando que con estas nuevas instalaciones A.PA.DI.C “va a poder continuar brindando ese espacio de contención y desarrollo a las personas con discapacidad”.
Koopmann también detalló que “los integrantes de la asociación hace 20 años que estaban esperando esta obra y gracias al aporte de la Legislatura que fue de alrededor de $23 millones la pudimos hacer realidad”. “Por eso estamos felices de ayudarlos y orgullosos de poder ver cómo la obra va tomando forma”, subrayó.
Al referirse a las distintas organizaciones intermedias de la provincia, Koopmann agradeció el gran trabajo que se realiza en cada una de ellas e indicó que “el compromiso de la Legislatura es continuar trabajando y fortaleciéndolas, como lo venimos haciendo en cada una de las localidades, porque este tipo de asociaciones trabajan junto a las familias, niños, niñas y adolescentes, y los ayudan a integrarse a la sociedad ya que son amplificadoras de las acciones del sector público”.
Por su parte, la secretaria de la comisión directiva de A.PA.DI.C, Graciela Santos, agradeció el acompañamiento legislativo e indicó que “esta obra es muy importante para todos los chicos y chicas que pertenecen a la asociación, porque van a poder contar con más talleres de oficios y gracias a la enseñanza de cada uno de los profesores en un futuro todos los jóvenes van a poder tener una salida laboral”.
Con respecto a la inauguración de la obra, la tesorera, Paola Bravo, expresó que “esperamos que esté finalizada para el mes de septiembre”, y explicó que representa “un sueño cumplido para toda la asociación y para todas las familias que concurren”.
Actualmente en A.PA.DI.C se están dictando talleres de cocina, repostería, vitrofusión, confección de bolsas ecológicas de tela no tejida y serigrafía. Estas actividades se desarrollan en el Salón de Usos Múltiples, por eso el aporte de la Legislatura fue fundamental para esta obra, ya que en el nuevo espacio se sumarán nuevos talleres que tendrán una salida laboral para todos los jóvenes.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza