
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
Hasta la fecha, la Universidad estAdounidense Johns Hopkins registra un total mundial es de 45.029.008 contagios y 1.181.075 muertes relacionadas con el virus.
INTERNACIONALES31/10/2020La pandemia de coronavirus superó los 45 millones de casos en el mundo, con nuevos récords diarios en Estados Unidos, Alemania y Rusia y mientras Europa sigue inmersa en una segunda ola de contagios que colapsa los sistemas sanitarios.
Hasta la fecha, 45.341.053 personas contrajeron la enfermedad en el mundo y 1.184.875 fallecieron, según el balance independiente de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Estados Unidos, el país más afectado por la Covid-19 en el mundo, registró un récord de 88.521 nuevos casos, y un muy consultado modelo estadístico predice ahora que la nación tendrá 399.000 muertos por la enfermedad para principios de febrero, en el mejor de los escenarios.
En medio del tercer repunte de la enfermedad, 41 de los 50 estados del país están informando un incremento de infecciones de por lo menos un 10% comparado con la semana previa.
Con 9.007.298 contagios y 229.293 muertes, Estados Unidos encabeza la lista de las naciones más golpeadas por la pandemia, seguido de India, que ya registra 8.088.851 casos y 121.090 fallecidos, y Brasil, que contabiliza 5.494.376 positivos y 158.969 decesos.
Europa, en tanto, atraviesa una segunda ola de la pandemia que provocó nuevos máximos de contagios en varios países del continente y llevó a aumentar las medidas de restricción ante la saturación inminente de los centros de salud.
Los datos llegaron días después de que Alemania, Francia y España, entre otros, anunciaran nuevas cuarentenas -similares o más estrictas que los vividas durante el pico anterior- para frenar los contagios.
En Portugal quedó restringida desde la movilidad entre municipios y se espera que se anuncien otras medidas después de que el primer ministro, Antonio Costa, se reúna con representantes de otros partidos y con el Consejo de Ministros.
Las autoridades sanitarias reportaron 4.656 nuevos positivos y 40 fallecidos en las últimas 24 horas, datos ambos sin precedentes desde el inicio de la pandemia de coronavirus, que infectó a un total de 132.272 personas y 2.468 muertos en el país.
En Eslovaquia, las autoridades se preparan para un cierre a nivel nacional, mientras los positivos siguen aumentando, informó la cadena televisiva CNN.
El Ministerio de Salud informó que se registraron 3.363 casos en las últimas 24 horas, su cifra más alta desde que se detectó el primer caso en el país.
Eslovaquia tiene un total de 55.091 casos confirmados, entre ellos, 212 muertes.
Hungría, en tanto, informó que 65 pacientes de coronavirus murieron en las últimas 24 horas, su número más alto desde le inicio de la pandemia, lo que llevó al gobierno a reforzar el control del cumplimiento de las medidas sanitarias.
Además, los nuevos casos confirmados fueron 3.286, 1.100 más que el jueves.
En Croacia, el creciente número de infecciones llevó a las autoridades a construir clínicas adicionales.
Cientos de personas hicieron cola sin bajarse de sus autos ante la puerta de la Feria de Zagreb, en la capital, para realizarse una prueba Covid-19, en un día en que se registraron 2,776 infecciones y 20 muertes.
El director de la Cámara Médica de Croacia, Kresimir Lujetic, dijo que las salas del hospital de Zagreb que tratan a pacientes con coronavirus alcanzaron su capacidad máxima por lo que los nuevos pacientes serían atendidos en un pabellón de deportes que está siendo adaptado.
El Gobierno de Polonia, en tanto, alertó que el número de contagios podría seguir creciendo sin control, tras alcanzar un nuevo récord diario con más de 21.600 casos y 202 muertes.
Por su parte, Islandia, si bien no tuvo récord de casos, anunció un endurecimiento de las restricciones a partir de este sábado, reduciendo el límite de reuniones públicas a 10 personas de 20 y suspendiendo actividades deportivas y representaciones teatrales.
Nuevos récords se registraron, asimismo, en España, con 25.595 casos en la víspera, y en Alemania, con 18.681 positivos en la última jornada, que llega tres días antes del inicio de una confinamiento casi total para evitar el desborde de los centros de salud.
También Rusia, el cuarto país con más infecciones a nivel mundial, reportó un nuevo máximo de 18.283 contagios de Covid-19 en la última jornada y anunció 355 decesos en la víspera, lo que elevó los totales a 1.588.433 positivos y 27.462 muertes.
En Italia, en tanto, la pandemia avanza también a paso agigantados y en una semana, del 21 al 27 de octubre, los muertos aumentaron el 108% y los casos positivos el 89%.
En 10 días el Gobierno italiano aprobó tres decretos, con cierres progresivos de actividades y toque de queda hasta las 5 de la mañana en algunas ciudades, mientras que en Bélgica los expertos reclaman un segundo confinamiento tras registrar un número récord de pacientes hospitalizados por el brote (6.187) que deja al país en una situación "crítica" al borde del colapso.
Una demanda que suma presión también en el Reino Unido, ante el cuestionamiento de las autoridades sanitarias sobre la efectividad de las actuales restricciones focalizadas, que no logran frenar el aumento de casos de coronavirus.
Con más de 220.000 contagios diarios, Europa se volvió a convertir en el epicentro de la pandemia -tal como lo fue en marzo y abril pasados-, mientras que en América, el continente con más casos y defunciones a nivel global, se rondan los 140.000 positivos diarios, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El continente americano superó la barrera de los 20 millones de casos acumulados, mientras que en Europa ascienden a más de 10,5 millones y en el sureste de Asia, la tercera región más afectada del planeta, a más de 9,1 millones, de acuerdo al balance del organismo multilateral.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %