TW_CIBERDELITO_1100x100

Firman un convenio de colaboración para asistir a mujeres en situación de Violencia de Género

Es entre el Ministerio provincial de Salud y la subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, busca brindar una respuesta más inmediata a las mujeres que sufren violencia de género

ACTUALIDAD07/07/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-07-07_091101874
Firma de Convenio

La Municipalidad firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén y la subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, a cargo de Alejandra Oehrens, en busca de brindar una respuesta más inmediata a las mujeres que sufren violencia de género.
 
Oehrens precisó que “este acuerdo lo firmamos junto al Ministerio de Salud, los hospitales más importantes de la provincia de Neuquén, Castro Rendón, Heller y Bouquet Roldán, y también con la zona metropolitana que tiene a cargo 18 centros de salud donde vamos a tejer redes de trabajo junto con cada equipo”.

“En estos dos últimos años de trabajo hemos dado cuenta que desde los hospitales o centros de salud es desde donde las mujeres buscan un respaldo, una contención y alguien que las guíe, sobre todo para que puedan ser derivadas a las áreas que correspondan”.
 
En este contexto, “el convenio busca articular el trabajo de la subsecretaría con el Ministerio de Salud para que podemos llegar más prontamente a acudir a dar respuesta a los llamados de las mujeres sufren violencia de género. Es primordial para poder ayudarlas a salir adelante, no solamente con la salud mental, sino también con todo lo que tenga que ver en la cuestión clínica, en especialistas, con sus niños, con sus niñas, y nosotras hemos encontrado desde los hospitales y los centros de salud la puerta abierta permanentemente para que podamos trabajar en este sentido”.

"Desde que se gestó la subsecretaría de Mujeres nuestra mirada ha sido desde lo territorial. Siempre estuvimos convencidas de cada una de las tareas que llevamos adelante en pos de garantizarle el derecho a las mujeres", destacó la funcionaria.

"Garantizar el derecho a la vida -continuó- es nuestra razón fundamental de trabajar día a día con ellas. Trabajamos desde las comisiones vecinales, los centros de salud, deportivos y de adultos mayores, desde el territorio".

 Remarcó que "la ciudad nunca había contado con un área de la mujer de esta envergadura", y explicó que la importancia del convenio se debe a que "hace ya dos años venimos viendo que las mujeres piden más ayuda en el área de salud, ya no es tanto en las denuncias en la comisaría".

"Por eso decidimos acercarnos a esas instituciones y dar a conocer nuestro trabajo, tejer redes y poder trabajar articuladamente", expresó.

"Es muy importante este paso que estamos dando", insistió Oehrens.

Por su parte, Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Humano, contó que “el proceso de atención que realiza la subsecretaría de las Mujeres tiene varias etapas: atención médica, tratamiento psicológico, asesoramiento legal a través de un patrocinio jurídico gratuito donde se trabaja articuladamente con el Ministerio Público Fiscal, y por último capacitación laboral en busca de ayudar a las mujeres a independizarse económicamente”.

La ministra de Salud, Andrea Peve, ratificó que esto tiene que ver con formalizar un acuerdo, ya que los equipos vienen trabajando articuladamente expandiendo redes para poder ayudar a las mujeres que están atravesando la violencia de género.

“La materia de salud no es algo menor en la violencia de género, es primordial para poder ayudarlas y seguir adelante no solamente con la salud mental sino también en la cuestión clínica, en especialistas, con sus niñas y niños, y nosotras hemos encontrado desde los hospitales y los centros de salud las puertas abiertas permanentemente para que podamos trabajar en ese sentido”, puntualizó.

La actividad se realizó en la Sala de Situación ubicada en el segundo piso del edificio municipal donde estuvieron también presentes los directores de los hospitales Castro Rendón, Adrián Lammel, Bouquet Roldán, Fabiola Rodríguez Somosa, del Heller, Víctor Noli, y la jefa de zona sanitaria metropolitana, Alejandra Espinosa.

LM

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.