
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Es entre el Ministerio provincial de Salud y la subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, busca brindar una respuesta más inmediata a las mujeres que sufren violencia de género
ACTUALIDAD07/07/2023La Municipalidad firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén y la subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, a cargo de Alejandra Oehrens, en busca de brindar una respuesta más inmediata a las mujeres que sufren violencia de género.
Oehrens precisó que “este acuerdo lo firmamos junto al Ministerio de Salud, los hospitales más importantes de la provincia de Neuquén, Castro Rendón, Heller y Bouquet Roldán, y también con la zona metropolitana que tiene a cargo 18 centros de salud donde vamos a tejer redes de trabajo junto con cada equipo”.
“En estos dos últimos años de trabajo hemos dado cuenta que desde los hospitales o centros de salud es desde donde las mujeres buscan un respaldo, una contención y alguien que las guíe, sobre todo para que puedan ser derivadas a las áreas que correspondan”.
En este contexto, “el convenio busca articular el trabajo de la subsecretaría con el Ministerio de Salud para que podemos llegar más prontamente a acudir a dar respuesta a los llamados de las mujeres sufren violencia de género. Es primordial para poder ayudarlas a salir adelante, no solamente con la salud mental, sino también con todo lo que tenga que ver en la cuestión clínica, en especialistas, con sus niños, con sus niñas, y nosotras hemos encontrado desde los hospitales y los centros de salud la puerta abierta permanentemente para que podamos trabajar en este sentido”.
"Desde que se gestó la subsecretaría de Mujeres nuestra mirada ha sido desde lo territorial. Siempre estuvimos convencidas de cada una de las tareas que llevamos adelante en pos de garantizarle el derecho a las mujeres", destacó la funcionaria.
"Garantizar el derecho a la vida -continuó- es nuestra razón fundamental de trabajar día a día con ellas. Trabajamos desde las comisiones vecinales, los centros de salud, deportivos y de adultos mayores, desde el territorio".
Remarcó que "la ciudad nunca había contado con un área de la mujer de esta envergadura", y explicó que la importancia del convenio se debe a que "hace ya dos años venimos viendo que las mujeres piden más ayuda en el área de salud, ya no es tanto en las denuncias en la comisaría".
"Por eso decidimos acercarnos a esas instituciones y dar a conocer nuestro trabajo, tejer redes y poder trabajar articuladamente", expresó.
"Es muy importante este paso que estamos dando", insistió Oehrens.
Por su parte, Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Humano, contó que “el proceso de atención que realiza la subsecretaría de las Mujeres tiene varias etapas: atención médica, tratamiento psicológico, asesoramiento legal a través de un patrocinio jurídico gratuito donde se trabaja articuladamente con el Ministerio Público Fiscal, y por último capacitación laboral en busca de ayudar a las mujeres a independizarse económicamente”.
La ministra de Salud, Andrea Peve, ratificó que esto tiene que ver con formalizar un acuerdo, ya que los equipos vienen trabajando articuladamente expandiendo redes para poder ayudar a las mujeres que están atravesando la violencia de género.
“La materia de salud no es algo menor en la violencia de género, es primordial para poder ayudarlas y seguir adelante no solamente con la salud mental sino también en la cuestión clínica, en especialistas, con sus niñas y niños, y nosotras hemos encontrado desde los hospitales y los centros de salud las puertas abiertas permanentemente para que podamos trabajar en ese sentido”, puntualizó.
La actividad se realizó en la Sala de Situación ubicada en el segundo piso del edificio municipal donde estuvieron también presentes los directores de los hospitales Castro Rendón, Adrián Lammel, Bouquet Roldán, Fabiola Rodríguez Somosa, del Heller, Víctor Noli, y la jefa de zona sanitaria metropolitana, Alejandra Espinosa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas