
Gutiérrez inauguró la primera Conferencia de Nieve y Montaña de las Américas
La propuesta reúne charlas y exposiciones con temáticas vinculadas a la seguridad, deportes, innovación, tecnología y turismo en San Martín de los Andes
ACTUALIDAD06/07/2023

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó este jueves la apertura de la primera Conferencia de Nieve y Montaña de las Américas en San Martín de los Andes, que reúne a 35 conferencistas nacionales e internacionales.
La actividad se extenderá hasta el sábado y se desarrolla en el Club Lácar, ubicado en Rivadavia 599 de esa localidad. Reúne charlas y exposiciones con temáticas vinculadas a la seguridad, deportes, innovación, tecnología y turismo.
De la actividad participó Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, quien aseguró que “el turismo es un caso de éxito reconocido por propios y extraños”. Y aseguró que “a los casos de éxito hay que cuidarlos y que los casos de éxito requieren de reconocimiento múltiples porque no los hace nunca una sola persona”.
“En este caso hubo un gran consenso y un gran equipo que se puso al hombro la tarea de hacer que el turismo llegara hasta la otra orilla”, dijo. E indicó que esta conferencia “es una oportunidad, porque el éxito del turismo tiene que ver con una planificación”.
Esta conferencia es organizada por el ministerio de Turismo provincial, la secretaría municipal de Turismo de San Martín de los Andes, el Bureau de Eventos local y la Cámara Argentina de Turismo. Cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la secretaría del COPADE, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Cámara de Esquí y Montaña de Argentina y el Cerro Chapelco Ski Resort.
Gutiérrez agradeció a quienes trabajaron y contribuyeron a la organización del evento porque “el turismo es un ejemplo del emprender y hoy estamos acá dando este paso” que forma parte del “derrame de la montaña, la montaña derrama cultura gastronómica, deportiva, turística, social, genera trabajo”.
Indicó que entre “200 y 300 millones de personas en el mundo se ponen el traje de turista para ir a la montaña. La montaña nos acerca y nos integra”. En este sentido, informó que “este mes de julio, 30.000 pasajeros llegarán a San Martín de los Andes a través de nuestro aeropuerto”, en tanto que para agosto se esperan 40.000 pasajeros.
Ante este presente, destacó “el ejemplo que el sector del turismo brindó, con coherencia en los hechos, para superar la pandemia”, considerando que fue un sector que pasó a tener cero actividad en ese momento a que ahora se cuente con una ley de Pre-Viaje.
Pre-Viaje
El mandatario aseguró que esa ley permitirá que puedan contar con “más certezas, con más previsibilidad, los actores del turismo puedan entonces anticipar su flujo de inversión e invertir rápidamente”. Y además “eso va a traer la posibilidad que los bancos financien, va a traer la posibilidad de que se pueda invertir rápidamente y generar más trabajo”.
También agradeció la presencia de los representantes del Club LACAR a quienes les informó que se trabaja intensamente “para que el club tenga la escritura que se merece y que corresponde a San Martín de los Andes. Está en trámite en la Legislatura, estamos trabajando con el Registro de la Propiedad del Inmueble, estamos trabajando con Catastro”.
El ministro de Turismo Sandro Badilla recordó que la actividad fue gestionada desde la comunidad de la localidad, conjuntamente entre el sector público y privado. “Es una clara muestra de lo que podemos lograr trabajando en equipo, trabajando en conjunto el sector local, provincial, nacional, y también de haber logrado el acompañamiento de la Organización Mundial de Turismo”, mencionó.
Afirmó que el encuentro permitirá seguir posicionando a la provincia y sus destinos turísticos como lo vienen haciendo también los otros 15 eventos internacionales organizados durante 2022 relacionados con el sector.


Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles

Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
