
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
El ministro de Economía, Guillermo Pons, explicó que los recursos los tomará de las regalías, que se liquidan a mitad de mes. Un grupo de sindicatos había reclamado cambiar la fecha.
REGIONALES05/07/2023
NeuquenNews
El cronograma de pago del medio aguinaldo en Neuquén se mantendrá sin modificaciones, pese a los reclamos que hicieron varios sindicatos estatales para que se adelante su liquidación.
Así lo explicó el ministro de Economía provincial, Guillermo Pons, quien les respondió que se atraviesa una situación «macroeconómica compleja» y que los recursos que se usarán son los provenientes de las regalías, que ingresan a mitad del mes.
La nota solicitando a la provincia que adelante el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), anunciado para el 18 de julio, la habían presentado esta semana los secretarios generales de ATEN, Sejun, UPCN, Fasemp, Unavp, Siprosapune y Sadop.
Pons contestó por escrito que esa erogación demandará al gobierno 19.000 millones de pesos, calculados a partir de los sueldos de junio que ascendieron a 39.000 millones, y que ese monto «requiere de un esfuerzo adicional de las finanzas provinciales que solo es posible enfrentar con los recursos de las regalías hidrocarburíferas».
También aclaró que, mientras que la coparticipación nacional ingresa diariamente por goteo y los recursos de origen tributario provincial lo hacen de acuerdo a los vencimientos que se fijan para los impuestos (Sellos, Ingresos Brutos, Inmobiliario), las regalías se liquidan a partir del día 15 de cada mes, «este en particular a partir del 17 de julio», especificó el funcionario.
Actualmente, las regalías son la principal fuente de ingresos que tiene la Tesorería de Neuquén: representan un 35% de los recursos corrientes, mientras que la recaudación propia es un 28% y los envíos federales apenas un 22%.
Sueldos puntuales y subas por IPC
«El gobierno provincial ha demostrado en todo momento un compromiso muy importante con los empleados públicos materializado en 2023 con un acuerdo salarial que ajusta trimestralmente por inflación y adelanta el IPC del primer mes del trimestre», fue parte de la respuesta que Pons dio a los gremios.
También les recordó que los acuerdos incluyeron el pago de «importes extraordinarios compensatorios (bono) para la totalidad de empleados públicos activos y pasivos», que concretó la deducción del 40% en el Impuesto a las Ganancias y que «ha abonado puntualmente los haberes mensuales en un contexto de extrema incertidumbre de las variables macroeconómicas que afectan tanto sus gastos como sus recursos».
«La fecha de pago del SAC del primer semestre fue definida en el marco de una situación macroeconómica compleja, pero decidida sobre bases materialmente posibles que permiten cumplir con el pago de esta obligación de una sola vez y dentro de las posibilidades financieras de la provincia», aseguró el funcionario.
ATE, el único que no pidió adelantar el aguinaldo
El único de los sindicatos estatales de Neuquén que no le pidió a la provincia que adelante el pago del medio aguinaldo fue ATE.
Ayer, el secretario general Carlos Quintriqueo, publicó una comparación de cómo fueron las fechas de pago de aguinaldo desde 2014 a la actualidad, en respuesta a quienes le reclamaban que se uniera a la solicitud.
Según los datos que brindó, solo en dos oportunidades durante estos casi diez años se liquidó el primer SAC en junio: en 2014 y en 2021. El resto de los años fue siempre a mediados de junio, a excepción del 2020 cuando, por el parate económico que generó la pandemia, se abonaron en dos veces entre agosto y septiembre.
Fuente: LMN

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.