
El Centro de Formación Profesional N° 9 informa que abrió las inscripciones para cursos gratuitos
Las capacitaciones se dictarán de lunes a viernes, en turnos mañana y tarde, con orientación al turismo y la hotelería
El ministro de Economía, Guillermo Pons, explicó que los recursos los tomará de las regalías, que se liquidan a mitad de mes. Un grupo de sindicatos había reclamado cambiar la fecha.
REGIONALES05/07/2023El cronograma de pago del medio aguinaldo en Neuquén se mantendrá sin modificaciones, pese a los reclamos que hicieron varios sindicatos estatales para que se adelante su liquidación.
Así lo explicó el ministro de Economía provincial, Guillermo Pons, quien les respondió que se atraviesa una situación «macroeconómica compleja» y que los recursos que se usarán son los provenientes de las regalías, que ingresan a mitad del mes.
La nota solicitando a la provincia que adelante el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), anunciado para el 18 de julio, la habían presentado esta semana los secretarios generales de ATEN, Sejun, UPCN, Fasemp, Unavp, Siprosapune y Sadop.
Pons contestó por escrito que esa erogación demandará al gobierno 19.000 millones de pesos, calculados a partir de los sueldos de junio que ascendieron a 39.000 millones, y que ese monto «requiere de un esfuerzo adicional de las finanzas provinciales que solo es posible enfrentar con los recursos de las regalías hidrocarburíferas».
También aclaró que, mientras que la coparticipación nacional ingresa diariamente por goteo y los recursos de origen tributario provincial lo hacen de acuerdo a los vencimientos que se fijan para los impuestos (Sellos, Ingresos Brutos, Inmobiliario), las regalías se liquidan a partir del día 15 de cada mes, «este en particular a partir del 17 de julio», especificó el funcionario.
Actualmente, las regalías son la principal fuente de ingresos que tiene la Tesorería de Neuquén: representan un 35% de los recursos corrientes, mientras que la recaudación propia es un 28% y los envíos federales apenas un 22%.
Sueldos puntuales y subas por IPC
«El gobierno provincial ha demostrado en todo momento un compromiso muy importante con los empleados públicos materializado en 2023 con un acuerdo salarial que ajusta trimestralmente por inflación y adelanta el IPC del primer mes del trimestre», fue parte de la respuesta que Pons dio a los gremios.
También les recordó que los acuerdos incluyeron el pago de «importes extraordinarios compensatorios (bono) para la totalidad de empleados públicos activos y pasivos», que concretó la deducción del 40% en el Impuesto a las Ganancias y que «ha abonado puntualmente los haberes mensuales en un contexto de extrema incertidumbre de las variables macroeconómicas que afectan tanto sus gastos como sus recursos».
«La fecha de pago del SAC del primer semestre fue definida en el marco de una situación macroeconómica compleja, pero decidida sobre bases materialmente posibles que permiten cumplir con el pago de esta obligación de una sola vez y dentro de las posibilidades financieras de la provincia», aseguró el funcionario.
ATE, el único que no pidió adelantar el aguinaldo
El único de los sindicatos estatales de Neuquén que no le pidió a la provincia que adelante el pago del medio aguinaldo fue ATE.
Ayer, el secretario general Carlos Quintriqueo, publicó una comparación de cómo fueron las fechas de pago de aguinaldo desde 2014 a la actualidad, en respuesta a quienes le reclamaban que se uniera a la solicitud.
Según los datos que brindó, solo en dos oportunidades durante estos casi diez años se liquidó el primer SAC en junio: en 2014 y en 2021. El resto de los años fue siempre a mediados de junio, a excepción del 2020 cuando, por el parate económico que generó la pandemia, se abonaron en dos veces entre agosto y septiembre.
Fuente: LMN
Las capacitaciones se dictarán de lunes a viernes, en turnos mañana y tarde, con orientación al turismo y la hotelería
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
Será el jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, con inicio el miércoles a las 20. Reclaman por 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones en plena expansión de Vaca Muerta.
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate
La influencia del Cerdo de Tierra inspira bondad, indulgencia, bienestar físico y conexión emocional con los demás. Es un día ideal para compartir momentos agradables, disfrutar del confort, buscar la armonía en las relaciones y actuar con sinceridad.
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Con una base de jugadores locales y refuerzos de jerarquía, el “Canario” encara el nuevo torneo con un plantel competitivo y la mira puesta en subir de categoría
El Xeneize fue superado claramente por el Decano, se despidió en 16avos de final y, de paso, igualó sus peores rachas sin triunfos. El equipo de Pusineri irá con Newell's en octavos
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.