
El gobierno provincial respondió a los gremios que no cambiará la fecha de pago de los aguinaldos
El ministro de Economía, Guillermo Pons, explicó que los recursos los tomará de las regalías, que se liquidan a mitad de mes. Un grupo de sindicatos había reclamado cambiar la fecha.
REGIONALES05/07/2023

El cronograma de pago del medio aguinaldo en Neuquén se mantendrá sin modificaciones, pese a los reclamos que hicieron varios sindicatos estatales para que se adelante su liquidación.
Así lo explicó el ministro de Economía provincial, Guillermo Pons, quien les respondió que se atraviesa una situación «macroeconómica compleja» y que los recursos que se usarán son los provenientes de las regalías, que ingresan a mitad del mes.
La nota solicitando a la provincia que adelante el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), anunciado para el 18 de julio, la habían presentado esta semana los secretarios generales de ATEN, Sejun, UPCN, Fasemp, Unavp, Siprosapune y Sadop.
Pons contestó por escrito que esa erogación demandará al gobierno 19.000 millones de pesos, calculados a partir de los sueldos de junio que ascendieron a 39.000 millones, y que ese monto «requiere de un esfuerzo adicional de las finanzas provinciales que solo es posible enfrentar con los recursos de las regalías hidrocarburíferas».
También aclaró que, mientras que la coparticipación nacional ingresa diariamente por goteo y los recursos de origen tributario provincial lo hacen de acuerdo a los vencimientos que se fijan para los impuestos (Sellos, Ingresos Brutos, Inmobiliario), las regalías se liquidan a partir del día 15 de cada mes, «este en particular a partir del 17 de julio», especificó el funcionario.
Actualmente, las regalías son la principal fuente de ingresos que tiene la Tesorería de Neuquén: representan un 35% de los recursos corrientes, mientras que la recaudación propia es un 28% y los envíos federales apenas un 22%.
Sueldos puntuales y subas por IPC
«El gobierno provincial ha demostrado en todo momento un compromiso muy importante con los empleados públicos materializado en 2023 con un acuerdo salarial que ajusta trimestralmente por inflación y adelanta el IPC del primer mes del trimestre», fue parte de la respuesta que Pons dio a los gremios.
También les recordó que los acuerdos incluyeron el pago de «importes extraordinarios compensatorios (bono) para la totalidad de empleados públicos activos y pasivos», que concretó la deducción del 40% en el Impuesto a las Ganancias y que «ha abonado puntualmente los haberes mensuales en un contexto de extrema incertidumbre de las variables macroeconómicas que afectan tanto sus gastos como sus recursos».
«La fecha de pago del SAC del primer semestre fue definida en el marco de una situación macroeconómica compleja, pero decidida sobre bases materialmente posibles que permiten cumplir con el pago de esta obligación de una sola vez y dentro de las posibilidades financieras de la provincia», aseguró el funcionario.
ATE, el único que no pidió adelantar el aguinaldo
El único de los sindicatos estatales de Neuquén que no le pidió a la provincia que adelante el pago del medio aguinaldo fue ATE.
Ayer, el secretario general Carlos Quintriqueo, publicó una comparación de cómo fueron las fechas de pago de aguinaldo desde 2014 a la actualidad, en respuesta a quienes le reclamaban que se uniera a la solicitud.
Según los datos que brindó, solo en dos oportunidades durante estos casi diez años se liquidó el primer SAC en junio: en 2014 y en 2021. El resto de los años fue siempre a mediados de junio, a excepción del 2020 cuando, por el parate económico que generó la pandemia, se abonaron en dos veces entre agosto y septiembre.
Fuente: LMN


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.