
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El gremio que lidera Gerardo Martínez acordó con las cámaras empresariales un aumento del 29,6% para ese trimestre. Representa un acumulado del 58% en el primer semestre del año.
NACIONALES03/07/2023La Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) logró otra revisión salarial para este año: acordó un 29,6% para el trimestre julio, agosto y septiembre, lo que permitirá que en el primer semestre de 2023 los sueldos de 430.000 trabajadores de la actividad tengan una recomposición de sus remuneraciones que alcanzará un acumulado del 58%.
El sindicato que lidera Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, se convierte así en uno de los principales que logró una segunda actualización del aumento pactado en abril pasado, que fue del 22% para el período abril-junio, y confirma la tendencia de incrementos salariales que a lo largo de este año van a superar el 100%, a tono con las expectativas inflacionarias.
El acuerdo salarial, que fue firmado por la UOCRA con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación de Entidades de la Construcción (FAEC), consiste en un 29,6% de aumento que se pagará en tres tramos: 10% en julio, 9% en agosto y 8% en septiembre, con una nueva cláusula de revisión que se aplicará en ese último mes de vigencia del convenio.
A principios de año, Martínez fue el primer sindicalista en tomar distancia de la pauta salarial sugerida por el Ministerio de Economía, que alentaba a los dirigentes gremiales a que firmen acuerdos del 30% para el primer semestre del año, con revisión en junio, y no se negaba a que pactaran otro 30% para el resto del año, de forma de que el aumento a lo largo de 2023 no superara el 60% de la inflación que preveía el Gobierno para ese período (y que quedaron superadas por el alza del costo de vida).
La UOCRA había cerrado la paritaria 2022-2023 con una revisión salarial del 29% en cuatro tramos, que, sumado al 76% previo, llevó el aumento anual al 105% para los trabajadores del sector en todo el país.
De esta forma, uno de los sindicatos más poderosos del país logró actualizar sus salarios en sintonía con la inflación, mientras negocian otras organizaciones gremiales importantes como la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), en las ramas de industria y droguerías, y el Sindicato del Neumático, entre otros.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”
En medio del furor nacional por la expedición científica que el CONICET lleva a cabo en el cañón submarino de Mar del Plata, un grupo de estafadores ha comenzado a circular pedidos de donaciones falsas. Ante esta situación, los investigadores se han visto obligados a emitir una advertencia urgente a la población.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.