La UOCRA logró otra revisión salarial que incluirá julio, agosto y septiembre.

El gremio que lidera Gerardo Martínez acordó con las cámaras empresariales un aumento del 29,6% para ese trimestre. Representa un acumulado del 58% en el primer semestre del año.

NACIONALES03/07/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Uocra 1

La Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) logró otra revisión salarial para este año: acordó un 29,6% para el trimestre julio, agosto y septiembre, lo que permitirá que en el primer semestre de 2023 los sueldos de 430.000 trabajadores de la actividad tengan una recomposición de sus remuneraciones que alcanzará un acumulado del 58%.

El sindicato que lidera Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, se convierte así en uno de los principales que logró una segunda actualización del aumento pactado en abril pasado, que fue del 22% para el período abril-junio, y confirma la tendencia de incrementos salariales que a lo largo de este año van a superar el 100%, a tono con las expectativas inflacionarias.

El acuerdo salarial, que fue firmado por la UOCRA con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación de Entidades de la Construcción (FAEC), consiste en un 29,6% de aumento que se pagará en tres tramos: 10% en julio, 9% en agosto y 8% en septiembre, con una nueva cláusula de revisión que se aplicará en ese último mes de vigencia del convenio.

Uocra

A principios de año, Martínez fue el primer sindicalista en tomar distancia de la pauta salarial sugerida por el Ministerio de Economía, que alentaba a los dirigentes gremiales a que firmen acuerdos del 30% para el primer semestre del año, con revisión en junio, y no se negaba a que pactaran otro 30% para el resto del año, de forma de que el aumento a lo largo de 2023 no superara el 60% de la inflación que preveía el Gobierno para ese período (y que quedaron superadas por el alza del costo de vida).

La UOCRA había cerrado la paritaria 2022-2023 con una revisión salarial del 29% en cuatro tramos, que, sumado al 76% previo, llevó el aumento anual al 105% para los trabajadores del sector en todo el país.

De esta forma, uno de los sindicatos más poderosos del país logró actualizar sus salarios en sintonía con la inflación, mientras negocian otras organizaciones gremiales importantes como la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), en las ramas de industria y droguerías, y el Sindicato del Neumático, entre otros.

infobae.com

Te puede interesar
jengajpg

¿Podrá perpetuarse la fragilidad del programa económico?

Neuquén Noticias
NACIONALES26/01/2025

El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación

milei-gritopng

Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones de Javier Milei

NeuquenNews
NACIONALES24/01/2025

Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.