TW_CIBERDELITO_1100x100

Los motivos tras la renuncia de Darío Lucca a la presidencia de CALF

Este miércoles se conoció el mensaje de agradecimiento del presidente de la cooperativista, que hace un paso la costado "por razones particulares y estrictamente personales"

ACTUALIDAD28/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2023-06-28_214503532
Darío Lucca - Presidente de la Cooperativa CALF

El presidente de la cooperativa CALF, Darío Lucca, renunció en las últimas horas, cargo que ostentaba desde el pasado 17 de febrero del 2022. En una carta, que se conoció este miércoles por la noche, "motivan esta decisión de estricta razones particulares y personales ineludibles, las cuales demandan mi atención en forma permanente y personalizada".
 
Tal como se preveía  la salida de Lucca está relacionada con los cambios de aire en la conducción del gobierno de la provincia a partir del próximo 10 de diciembre. Allegados al hasta ahora presidente de la cooperativa dejaron trascender que “Darío deja la Presidencia el primer día de julio, 24 horas después de que se apruebe el balance anual, que por segundo año consecutivo cerrará sin déficit”.

Agregó que "esta decisión conlleva además preservar la institucionalidad de la Cooperativa por sobre cualquier cargo personal". Y puntualizó: "En toda mi trayectoria personal, tanto en la política, como en el sindicalismo y como dirigente cooperativo, jamás he recibido o enfrentado una denuncia, penal, ni de enriquecimiento ilícito ni de malversación de fondos".

imagen_2023-06-28_214946025

"Cierro esta etapa en la gestión sintiendo orgullo por el personal de CALF. He procurado el cuidado de cada persona que trabaja en la cooperativa, abogando por la conquista de nuevos derechos, la lucha por la igualdad de género y el crecimiento de cada una y uno de los que forman parte de esta gran familia", sostuvo el saliente presidente de la cooperativa.

 "Como presidente, honré la palabra dada, tal como lo he hecho toda mi vida", enfatizó Lucca. Y agregó que a lo largo de 16 meses "tuvieron como prioridad revertir la situación económica que enfrentaba la Cooperativa y que ponían en riesgo la prestación de servicios".

El dirigente cooperativo hizo un repaso de logros y desafíos que se presentaron a lo largo de este período. "Presento mi renuncia dejando de resalto que, esta gestión logró ponerse al día en el pago mensual a CAMMESA por los consumos de energía eléctrica. Previniendo de esta manera un grave conflicto con nuestro proveedor energético trazando un sendero de previsibilidad y confianza", sostuvo.

"Con orgullo digo que hemos posicionado a nivel nacional a CALF como la Cooperativa de distribución eléctrica más importante del país", enfatizó en el comunicado.

Un repaso de la gestión

A la hora del repaso de distintas acciones puntualizó que "una de las últimas fue la instalación de 1.100 medidores inteligentes, haciendo más eficiente el servicio de distribución eléctrica". También destacó el trabajo en las distintas energías renovables, como el cambio de luminarias a lo largo de toda la ciudad de Neuquén.

 Resaltó las relaciones institucionales con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), como con el municipio capitalino. "A través del Fondo Solidario acompañamos a siete salas de teatro independiente de la ciudad de Neuquén con la bonificación de las tarifas por unos 500 Kv mensuales. Lo mismo se hizo con las Bibliotecas Populares", indicó.

imagen_2023-06-28_214203849

"Me siento honrado de haber podido ejercer la presidencia con un fuerte trabajo social y territorial, logrando normalizar alrededor de 1.700 lotes en 21 asentamientos, eliminando los peligros de vida en la vía pública, aportando un servicio eléctrico de calidad a cada hogar", comentó Lucca.

 En otro párrafo sostuvo que "hemos diseñado un plan de obras que asegurarán la calidad del servicio de distribución de electricidad por los próximos años y que demandará una inversión superior a los 4.300 millones de pesos".

Por otra parte, explicó que durante su gestión "impulsamos con fuerza la incorporación del personal femenino en todas las áreas operativas. Sobre una planta de 506 empleados, el 30,43% es femenino y el 9,24% ocupa cargos jerárquicos".

"Nos constituimos en la única Cooperativa del país que puso en funcionamiento la Tecnicatura Superior en Energías Renovables y fuimos incorporados por el Consejo de Educación Provincial a la educación formal, es decir, ahora somos Instituto Superior de Acción Cooperativa", finalizó en el relato.

 

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.