
Entrega de certificados ISAC : Capacitación gratuita para promover la igualdad de condiciones
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Alejandra Oherens explicó que la información que brinda el Ministerio Publico Fiscal se corresponde a denuncias radicadas en el organismo, comisarías y dirección de tránsito, la cual surge del sistema extra del poder judicial
REGIONALES28/06/2023Desde hoy está publicado en la página oficial de la Municipalidad de Neuquén el informe del Observatorio contra la Violencia contra las Mujeres de la capital neuquina de los últimos tres años de gestión que pone en evidencia, con mirada científica y profesional, el trabajo que efectúa en defensa de los derechos de las mujeres y la atención efectuada a 22 mil personas que solicitaron su intervención.
El Observatorio se creó en julio de 2020 mediante la firma del convenio de trabajo de la subsecretaría de las Mujeres y el Ministerio Público Fiscal, en plena cuarentena por el Covid-19, donde los organismos de asistencia a mujeres en situaciones de violencia fueron declarados esenciales.
La presentación fue realizada hoy por la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oherens, quien puso de manifiesto que este mecanismo “nos permite generar buenos diagnósticos sobre la población en cuestión, que resulta fundamental para poder luego planificar políticas que se enfocan a revertir inequidades”.
Explicó que la información que brinda el Ministerio Publico Fiscal se corresponde a denuncias radicadas en el organismo, comisarías y dirección de tránsito, la cual surge del sistema extra del poder judicial. Por otro lado, señaló que la información que brinda su cartera se corresponde con casos que llegan de forma directa, a través de diferentes medios electrónicos, telefónicos y personales e indirecta, con denuncias ya realizadas y en algunos casos derivaciones de otros organismos.
La subsecretaria destacó que entre todas las áreas de su cartera se llevaron adelante casi 22.000 asistencias, “no hablamos solamente de proveerles de alimento y demás sino que como somos un área que trabaja netamente en territorio: lo que hacemos es asistir bajo todos los órdenes, desde conseguirles la documentación que necesitan, reintegrarse a su hogar, que los chicos vuelvan al colegio, conseguir indumentaria, capacitarlas con un oficio para que tengan un oficio, le damos la libreta bromatológica para que puedan estar habilitadas y trabajar desde sus hogares”.
Por otro lado, Oherens indicó que en el último año han sido casi 2.700 casos los trabajados y judicializados con el Ministerio Público Fiscal. “Muchos de ellos han sido código a riesgo de femicidio que nuestra subsecretaría ha sido oficiada para poder trabajar y llevar adelante el cuidado y la integridad física de esas mujeres con sus niños y con sus niñas”, remarcó.
“La labor de esta subsecretaría es un ejemplo en todo el país”, continuó y al respecto observó que han recibido cartas destacadas de Presidencia de Nación y del Ministerio de Mujeres de Nación “porque somos la única área de los tres estados dentro del país que tiene esta manera de trabajar”.
Como dato particular observó que “después de la pandemia tuvimos un crecimiento muy importante respecto a los números y eso fue así que porque las mujeres se animan a denunciar más, porque saben que hay un organismo que tiene una política pública implementada por una decisión política, en este caso del intendente Mariano Gaido, que hay un Estado que es responsable, que las respalda y que garantiza el derecho a la vida”.
En estos tres años de gestión, se realizaron cinco informes semestrales en conjunto con los datos obtenidos del Ministerio Publico Fiscal, donde se visibiliza la situación de las mujeres de la ciudad de Neuquén.
Se adjunta link del informe completo del Observatorio Municipal contra la Violencia contra las Mujeres de la ciudad de Neuquén: https://www.neuquencapital.gov.ar/wp-content/uploads/2023/06/INFO-TRIANUAL-MUJERES-C%20(1).pdf
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
Un informe de la ONU advierte que la automatización mediante inteligencia artificial generativa afectará especialmente a las mujeres, debido a su sobrerrepresentación en tareas administrativas y de oficina. Expertos proponen reconversión laboral y medidas de equidad para evitar que la brecha de género se profundice.
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
Las máximas continúan en ascenso y las mínimas sobre cero. El viento toma protagonismo e ingresa un pulso de aire frío con precipitaciones en cordillera
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.