Día del escritor y la escritora en Argentina: la historia detrás de la fecha

El 3 de junio se celebra el "Día del escritor" en homenaje al natalicio del gran narrador, periodista y poeta, Leopoldo Lugones, quien nació en la localidad de Villa de María del Río Seco, al norte de la provincia de Córdoba. La fecha fue propuesta por la Sociedad Argentina de Escritores, fundada por el propio Leopoldo Lugones.

ACTUALIDAD - CULTURA13/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews

Día del EscritorLeopoldo Lugones

Como todos los años, el 13 de junio está marcado por un hecho especial como es el día del escritor. Esta fecha fue establecida por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en homenaje a Leopoldo Lugones, el primer presidente y fundador de la asociación. Asimismo, fue una de las figuras más influyentes de la literatura iberoamericana. 

leopoldo_lugones 2

Bautizado con el nombre Leopoldo Antonio Lugones Argüello, nació en Villa de María del Río Seco, Córdoba el 13 de junio de 1874. Fue un escritor modernista y polímata argentino. También fue, a lo largo de su vida, narrador, poeta, periodista, historiador, bibliotecario, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político.

Además, en 1924 recibió el Premio Nacional de Letras y entre sus obras más conocidas se encuentran “La guerra gaucha”, “Las fuerzas extrañas”, “El Ángel de la sombra” (su única novela), y “Los mundos”. De todas formas no fue solo escritor ya que también se desempeñó en la política.

Mientras tanto, el 13 de junio solo se celebra el día del escritor en Argentina ya que el Día Internacional de los Escritores es el 3 de marzo. Esa fecha fue impuesta por el Congreso Intencional de PEN Club en 1986. Este día permite diversas formas de expresión a través de la pluma. 

Asimismo, fue el primer escritor en hacer uso del verso libre en la literatura hispánica. A través de sus cuentos se transformó en el precursor y en uno de los pioneros de la literatura fantástica y de la ciencia ficción en Argentina, además de haber sido uno de los primeros escritores de habla hispana en producir microrrelatos.

Lugones puso fin a su vida, sin conocerse muchos detalles, el 18 de febrero de 1938.

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.