Día del escritor y la escritora en Argentina: la historia detrás de la fecha

El 3 de junio se celebra el "Día del escritor" en homenaje al natalicio del gran narrador, periodista y poeta, Leopoldo Lugones, quien nació en la localidad de Villa de María del Río Seco, al norte de la provincia de Córdoba. La fecha fue propuesta por la Sociedad Argentina de Escritores, fundada por el propio Leopoldo Lugones.

ACTUALIDAD - CULTURA13/06/2023NeuquenNewsNeuquenNews

Día del EscritorLeopoldo Lugones

Como todos los años, el 13 de junio está marcado por un hecho especial como es el día del escritor. Esta fecha fue establecida por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en homenaje a Leopoldo Lugones, el primer presidente y fundador de la asociación. Asimismo, fue una de las figuras más influyentes de la literatura iberoamericana. 

leopoldo_lugones 2

Bautizado con el nombre Leopoldo Antonio Lugones Argüello, nació en Villa de María del Río Seco, Córdoba el 13 de junio de 1874. Fue un escritor modernista y polímata argentino. También fue, a lo largo de su vida, narrador, poeta, periodista, historiador, bibliotecario, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político.

Además, en 1924 recibió el Premio Nacional de Letras y entre sus obras más conocidas se encuentran “La guerra gaucha”, “Las fuerzas extrañas”, “El Ángel de la sombra” (su única novela), y “Los mundos”. De todas formas no fue solo escritor ya que también se desempeñó en la política.

Mientras tanto, el 13 de junio solo se celebra el día del escritor en Argentina ya que el Día Internacional de los Escritores es el 3 de marzo. Esa fecha fue impuesta por el Congreso Intencional de PEN Club en 1986. Este día permite diversas formas de expresión a través de la pluma. 

Asimismo, fue el primer escritor en hacer uso del verso libre en la literatura hispánica. A través de sus cuentos se transformó en el precursor y en uno de los pioneros de la literatura fantástica y de la ciencia ficción en Argentina, además de haber sido uno de los primeros escritores de habla hispana en producir microrrelatos.

Lugones puso fin a su vida, sin conocerse muchos detalles, el 18 de febrero de 1938.

Te puede interesar
Homenaje a Milton Aguilar realizado por RTN, Radio y Televisión del Neuquén

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA26/04/2025

Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/05/2025

Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!