
Los neuquinos dijeron presente en la convocatoria por las Represas
El encuentro convocado por las autoridades legislativas, la diputada Marita Villone por el MPN y el diputado Mariano Mansilla por UNE, sirvió de puntapié inicial para dar cuenta de que se trata de un reclamo que trasciende las estructuras gubernamentales
ACTUALIDAD12/06/2023

Más de un centenar de dirigentes políticos, sociales y sindicales, junto a representaciones comunales de los municipios y sus dirigentes, colmaron el hall de entrada de la Legislatura de Neuquén, levantando un grito de lucha por el federalismo, la integridad territorial y los recursos de las provincias.
El encuentro convocado por las autoridades legislativas, la diputada Marita Villone por el MPN y el diputado Mariano Mansilla por UNE, sirvió de puntapié inicial para dar cuenta de que se trata de un reclamo que trasciende las estructuras gubernamentales y se arraiga en la memoria colectiva de los pueblos de Neuquén y Río Negro.
Hasta la Legislatura llegaron los intendentes de Piedra del Águila, Picun Leufu, El Chocon y Senillosa, dirigentes sindicales, entre otros de Aten y Luz y Fuerza, dirigentes sociales, vecinales y otras organizaciones intermedias, además de diputados de los bloques legislativos.
En la asamblea, que duró más de dos horas, compartieron la palabra dirigentes sociales y sindicales del sector energético, quienes expresaron el mandato de acompañar con medidas de fuerza el reclamo legítimo de los pueblos provinciales y la defensa de las condiciones laborales en la futura concesión.
También se expresaron dirigentes sociales y especialistas del sector, entre los que se destacaron los ingenieros y trabajadores de la ex Hidronor. En el encuentro manifestó su opinión el ingeniero Elías Sapag quien dio un mensaje contundente para proteger la vida y los bienes de los pueblos aguas abajo, ya que eso no es una preocupación que hoy le ocupe al centralismo porteño.
También destacó que a esta altura es inadmisible que pretendan una administración excluyente desde Puerto Madero con las implicancias sociales y ambientales que ello tiene en los territorios directamente afectados por los complejos hidroeléctricos.
“Estamos dispuestos a luchar y de ser necesario realizaremos un nuevo choconazo” fue el tono que eligieron los intendentes y representantes comunales para exigir la participación de las comunidades directamente afectadas en el manejo y distribución de la riqueza que genera la venta de la energía que producen nuestros ríos.
El encuentro finalizó con la lectura y aprobación de un documento que contiene las bases y condiciones que las fuerzas vivas del pueblo de Neuquén tienen como programa, y sobre la base del cual se plantea una nueva convocatoria ampliada para las próximas semanas.
El documento postula la necesidad de un pacto federal para las hidroeléctricas del Comahue entre las provincias de Rio Negro y Neuquén más el Estado nacional que establezca un nuevo esquema para la producción de energía y que reconozca la propiedad provincial de las fuerzas energéticas y la prioridad de los usos del agua para el consumo humano, la recreación, el riego y la producción de alimentos, los usos industriales y le generación eléctrica.


Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"

Calf y la Mutual del personal del BPN firmaron convenios de colaboración mutua
CALF y la Asociación Mutual del Personal del Banco Provincia de Neuquén firmaron este martes 15 de julio dos convenios de colaboración mutua para potenciar el servicio de Sepelios a los empleados del sistema financiero y brindarle al personal de la Cooperativa el acceso a espacios recreativos

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal


El turismo irresponsable golpea al paisaje natural de Batea Mahuida
Un grupo de personas condujo sobre el hielo de una laguna en un área protegida. Generaron daño ambiental y pusieron en riesgo sus vidas

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 9
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 16 de julio de 2025 Energía del día: Conejo de Tierra
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.



EE.UU. y OTAN amenazan con sancionar a China, Brasil e India si mantienen comercio con Rusia
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.


En agosto la "Feria Emprende" y "Confluencia de Sabores" tendrán una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El evento, reunirá a emprendedores locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor de la ciudad

La boxeadora fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular; el hospital donde se encuentra internada informó cómo se encuentra

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal