Pedirán que se cierre la dependencia del Correo Argentino en calle Bahía Blanca

El estado es decadente, el estado del establecimiento de la clasificación del Correo. Le pedimos a la Gerencia que nos atendiera y no nos atendió, así lo comentó el delegado Sandro Castro

ACTUALIDAD09/06/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Correo Argentino
Correo Argentino

El Secretario general de Asociacio?n Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), Sandro Castro, señaló que" pedirá la clausura del establecimiento que tiene el Correo en la calle Bahía Blanca, dado que después del temporal de viento hizo que se cayera parte del techo y cartelería".

El estado es decadente, el estado del establecimiento de la clasificación del Correo. Le pedimos a la Gerencia que nos atendiera y no nos atendió. Iremos a la Secretaría de Trabajo para pedir la clausura del lugar por la cantidad de deficiencia del edificio. Si se clausura el edificio afectará el servicio del Correo"

Castro señaló que "es muy difícil para los trabajadores trabajar con un pedazo de mampostería. Tenemos la autorización de la Comisión para pedir la clausura. Tampoco tenemos información de que pasará en Rivadavia y Santa Fé tras la explosión de la caldera"

noticiasnqn.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.