
Murió Astrud Gilberto, ícono de la bossa nova e intérprete de una versión histórica de "Garota de Ipanema"
Falleció Astrud Gilberto, virtuosa cantante brasileña y una de las máximas representantes de la bossa nova, género que alcanzó gran fama a nivel internacional hace unas décadas. Tenía 83 años
INTERNACIONALES06/06/2023

La música brasileña se encuentra de luto tras conocer la noticia de la muerte de la cantante de 83 años, Astrud Gilberto, una de las máximas representantes de la bossa nova y gran responsable de la internacionalización del género, según informó en sus redes sociales su nieta, Sofia Gilberto.
“Astrud fue la verdadera chica que llevó la bossa nova de Ipanema al mundo. Fue la pionera y la mejor. A los 22 años, puso voz a la versión en inglés de Garota de Ipanema y alcanzó fama internacional. La canción, un himno de la bossa nova, se consagró como la segunda más tocada en todo el mundo sobre todo por ella. Amo y amaré a Astrud eternamente, ella fue el rostro y la voz de la bossa nova en la mayor parte del planeta”, escribió la nieta de la cantante.
Hija de madre brasileña y padre alemán, Astrud Evangelina Weinert nació en Salvador de Bahía el 29 de marzo de 1940, y entre 1959 y 1964 estuvo casada con el padre de la bossa nova, João Gilberto (1931-2019), de quien tomó el apellido. Un año después de conocerle inició su carrera musical, y al poco tiempo los dos se mudaron a Estados Unidos, donde produjeron el álbum Getz/Gilberto, con Stan Getz.
Ese trabajo, con arreglos de Tom Jobim, catapultaría la fama de la bossa nova a escala internacional, y en la delicada voz de Astrud, "The Girl from Ipanema" se convirtió en un hit global. La grabación le valió un Grammy en 1965, el primero concedido a una artista brasileña. Ese año también estaba nominada a mejor artista revelación, categoría que acabarían llevándose los "Beatles".
El disco Getz/Gilberto, uno de los más influyentes de la música brasileña, también incluye la voz de Astrud en "Corcovado", otra de sus canciones más recordadas. El éxito abrumador de ese álbum quizá pilló algo desprevenida a la joven Astrud, que hasta entonces no había grabado nada. Su estreno en la música se produjo en una presentación histórica en "Noite de amor, do sorriso e da flor", en 1960, cuando compartió escenario con pesos pesados de la música brasileña, como Nara Leão (amiga e incentivadora de su carrera musical), Dori Caymmi o Elza Soares.
Tras su separación de João Gilberto inició una carrera en solitario en la que publicó 19 álbums y cosechó numerosos premios internacionales. Antes de retirarse en 2022 le dio tiempo a tocar casi todos los palos: cantó bossa nova, MPB (Música Popular Brasileña), standards del jazz y clásicos americanos y europeos, y lo hizo en varios idiomas: inglés, español, francés, italiano y alemán, lo que probablemente la hizo ser más reconocida fuera que dentro de Brasil.
La noticia de su muerte tuvo muy poca repercusión en su país natal, evidenciando una vez más cierta indiferencia de los brasileños hacia la bossa nova, vista dentro del país como un género “de exportación” más asociado a los que los extranjeros esperan de Brasil que a una identidad nacional genuina.


Crece tensión entre Pakistán e India tras ataque de Pahalgam
India suspendió un tratado para compartir agua con Pakistán, en medio de una crisis diplomática causada por un mortal ataque que Nueva Delhi atribuye a militantes apoyados por Islamabad

La agencia alimentaria se ha quedado sin comida en la Franja de Gaza mientras Israel sigue bloqueando la entrada de toda ayuda humanitaria al territorio palestino, donde viven más de dos millones de personas

Fieles colman la basílica de San Pedro para despedir al Papa mientras mueven preparativos para el cónclave
Al menos 130 delegaciones, incluyendo unos "50 jefes de Estado y 10 monarcas" en ejercicio, asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el sábado, informó la Santa Sede


Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

Así esta el estado actual de los pasos fronterizos a Chile: precauciones para este 19 de abril 2025
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén

La motosierra no se detiene: Enarsa, desguasada y a la venta, el gobierno comenzó con la privatización de la empresa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina

Pasos fronterizos: Pino Hachado cerrado y Cardenal Samoré habilitado con precaución
El paso Pino Hachado continúa cerrado por acumulación de nieve y hielo, mientras que Cardenal Samoré está habilitado con extrema precaución.

Conflicto: India-Pakistán: lo que está en juego en Cachemira

La Provincia reactivó las obras y entregó 76 viviendas en San Patricio del Chañar
Figueroa destacó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV), que permitirá llegar con soluciones habitaciones en todo el territorio

EPAS asistió al municipio de Piedra del Águila para mejorar el sistema de saneamiento
A través de la Gerencia de Asistencia a Municipios se realizaron acciones de mantenimiento en la planta que permiten mejorar su operatividad y garantizar el normal funcionamiento

Un deslucido Deportivo Rincón, cayó de local ante Villa Mitre y perdió la punta
El equipo de Bahía se impuso con goles de Maxi López y Martín Peralta en el norte neuquino por la séptima fecha de la zona 1 del Federal A

La Voz Argentina 2025: nuevos coaches, más estrellas y un show que promete romperla
La Voz Argentina renueva su plantel y promete una temporada imperdible: a la conducción de Nico Occhiato y los regresos de Lali y La Sole, se suman el fenómeno del cuarteto Luck Ra y el icónico dúo Miranda! Grandes voces, nuevas historias y mucha emoción en el reality musical más esperado.

La película holandesa que acaba de estrenar en Netflix propone un ejercicio contracultural: preocuparse más por las secuelas humanas que por las balas

Energía del día: Buey de Tierra (Ji Chou). Hoy predomina una energía de constancia, responsabilidad y consolidación. El Buey aporta perseverancia, paciencia y esfuerzo silencioso, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad y la necesidad de construir bases firmes. Es un día perfecto para tareas prácticas, decisiones prudentes y vínculos que buscan profundidad. Atención: pueden surgir roces si te aferrás demasiado a una postura inflexible.