
120 personas serán capacitadas por la Municipalidad en poda de arbolado urbano
En esta oportunidad alcanzará a 120 ciudadanas y ciudadanos que fueron los interesados en participar y aprender sobre este oficio con salida laboral inmediata
REGIONALES06/06/2023

Se puso en marcha esta mañana el curso de podador organizado por la Municipalidad de Neuquén. En esta oportunidad alcanzará a 120 ciudadanas y ciudadanos que fueron los interesados en participar y aprender sobre este oficio con salida laboral inmediata.
Minutos antes de comenzar la primera jornada, Julio Poliserpi, director municipal de Parque Norte y Vivero, contó que la capacitación tiene una duración de tres fechas, y además se toma una evaluación final para fijar conocimientos. Explicó que los 120 inscriptos fueron divididos en tres cursos de 60 participantes, y que una vez aprobados serán ingresados al listado de podadores autorizados para trabajar en la ciudad.
“Es una temática que da trabajo a mucha gente, es dar herramientas a aquellas personas interesadas en este oficio y el objetivo es que lo realicen de la mejor manera. Sabemos que el arbolado urbano de la ciudad es un bien público y por lo tanto cuidarlo entre todos es muy importante”, reflexionó Poliserpi y aclaró que solo los podadores habilitados por la Municipalidad, y que hicieron el curso, son los autorizados para intervenir las especies de las veredas.
“Lo importante es que sepamos que tenemos que hacer un trabajo a conciencia, que el árbol es un ser vivo y que lo tenemos que cuidar, son muchos los beneficios que nos aporta el árbol, y también saber que una vez que alcanza su tamaño hay que intervenirlo de manera correcta”, agregó el funcionario municipal.
Recordó que el periodo de poda arranca el 2 de mayo y termina el 30 de agosto de cada año, “los vecinos y vecinas deben pedir autorización al municipio a través del 147, o a través de la página de la municipalidad, luego se acerca el inspector de arbolado al municipio y le abre el acta para que contrate un podador habilitado y lo intervenga”.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.

Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22

La prohibición de carne del norte del río Colorado rige solo en Tierra del Fuego
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado

Energía con cáscaras de nuez: desarrollan un generador que transforma residuos agrícolas y gotas de agua en electricidad
Un equipo de investigación canadiense ha logrado convertir cáscaras de nuez desechadas y una simple gota de agua en energía suficiente para alimentar una calculadora con pantalla LCD.

ONU Mujeres destacó a la Policía de Neuquén por su aporte a un diagnóstico clave sobre género e inclusión
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.