
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
No solamente están sucediendo hechos de robo, sino también hechos de destrucción de algunos materiales y de algunos insumos que son importantes para cada deporte
REGIONALES01/06/2023La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, recibió a los clubes que forman parte de la familia de la ciudad deportiva por hechos de inseguridad y vandalismo que han sufrido en el transcurso del comienzo de este año. El último fue en el Club Patagonia, donde no solo hubo robos de material deportivo y de material de mantenimiento dentro del club, sino también rompieron las cámaras, las puertas. También vandalizaron arquería, todas las dianas que estaban hechas en forma casera, las vandalizaron, las rompieron.
No solamente están sucediendo hechos de robo, sino también hechos de destrucción de algunos materiales y de algunos insumos que son importantes para cada deporte. En base en esta reunión se tomó en conocimiento de todos los hechos que estaban sucediendo en los distintos clubes y se decidió generar, aumentar la seguridad dentro de la ciudad deportiva en rondines nocturnos, siempre tenemos la colaboración de la comisaria de la sirena, la verdad que ha sido impecable, pero necesitamos, tenemos seguridad por la noche que implementamos con circulación y rondines en los espacios que más están necesitando por el tema de la iluminación.
Agregó que "también contamos con la posibilidad de que CALF, que siempre ha colaborado con nosotros, solicitaremos la iluminación en algunos sectores donde hoy está siendo problemático para que los chicos puedan transitar con seguridad durante la noche y la tardecita, ya que a las 18 está de noche. Y también, por supuesto, lo que vamos a hacer es trabajar en conjunto para que entre todos cuidemos estos espacios, porque la gente tiene que saber que cada año que se hace en este lugar, es un lugar menos que un chico que no tiene dónde ir a un club, pueda venir a hacer un deporte en esta Ciudad.
"Es muy importante concientizar de que hay que cuidar el espacio, es un espacio libre, abierto y sin costo. Entonces es importante que sea cuidado por la gente, nosotros podemos poner seguridad, pero la gente y todos nuestros vecinos son los que tienen que cuidar este espacio", finalizó.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
El frente opositor neuquino Fuerza Patria fue legalmente constituido, pero su nacimiento deja más dudas que certezas. Con figuras repetidas, sin participación juvenil y con una plataforma aún desconocida, se impone la pregunta: ¿es esta la alternativa que el pueblo espera frente al ajuste y la entrega nacional?
La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.