TW_CIBERDELITO_1100x100

Cristina Kirchner exhibe en la plaza de Mayo su poder dentro del peronismo

La conmemoración del 20 aniversario la asunción de Néstor Kirchner como presidente de Argentina confirma la centralidad de la vicepresidenta en el armado electoral del partido

NACIONALES26/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
JEK6BDGXZMCKEAKEDODJD6B6T4
Cristina y el himno nacional

Cristina Kirchner es la dirigente más poderosa del peronismo. Lo dejó claro este jueves ante decenas de miles de personas en la Plaza de Mayo, donde fue la única oradora en el acto por el 20 aniversario de la llegada al poder su marido, el fallecido Néstor Kirchner. Durante una hora, habló mucho del pasado y poco y nada del presente.

No importó demasiado, al menos en términos políticos. Kirchner subió al escenario para exhibir su poder de convocatoria dentro de la alianza de Gobierno, el Frente de Todos, y aclarar que será ella quien armará la estrategia electoral para las generales de octubre.

El presidente, Alberto Fernández, ni siquiera estuvo invitado al acto. Mientras su vicepresidenta hablaba sobre un enorme escenario frente a la Casa Rosada, él viajaba a la costa atlántica para aprovechar el puente festivo del 25 de mayo, día patrio.

El partido que gobierna en Argentina no tiene candidato para las elecciones de octubre y la muchedumbre esperaba este jueves al menos una pista. Kirchner no la dio. Hubo que conformarse con ver las caras que poblaban el escenario. Detrás suyo, muy cerca, estaba el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, su hombre en el Gabinete de Fernández. Y también el ministro de Economía, Sergio Massa, el hombre elegido por la vicepresidenta como última tabla ante la crisis.

No le ha ido bien a Massa, que poco pudo hacer hasta ahora para evitar que la inflación se mantenga por encima del 100% anual o se sequen las reservas internacionales del Banco Central. Pero Kirchner y el peronismo no tienen demasiadas opciones.

plaza-02jpg

“Qué mejor lugar que volver a encontrarnos en la Plaza de Mayo, la plaza de la Patria. Hace exactamente 20 años llegábamos con él [con Néstor Kirchner] acá, a esta misma plaza”, dijo la vicepresidenta en el arranque de su discurso. Luego hilvanó sin leer ideas ya conocidas: defendió su gestión como presidenta, criticó al expresidente Mauricio Macri, a los medios de prensa, al Fondo Monetario Internacional y trató de “mamarracho indigno” a la Corte Suprema. Luego llamó a armar un proyecto que vuelva a “enamorar” al electorado progresista y criticó a quienes piden el fin del peronismo. “Por qué exterminar al peronismo, si con ganarle alcanza”, dijo ante la multitud.

cfk-25demayo-04jpg

La tarde estaba dispuesta para la épica kirchnerista. Había llovido todo el día en Buenos Aires y, a pesar de que Cristina Kirchner debía hablar sobre las cuatro de la tarde, la gente llenó la Plaza de Mayo desde temprano. Había una gran expectativa. “Vayan a la plaza a ver qué digo”, había anunciado la vicepresidenta unos días atrás en su primera entrevista televisiva en seis años y miles de militantes la colmaron a la espera de que tomase alguna decisión electoral a un mes del cierre de las listas para las primarias de agosto.

whatsapp-image-2023-05-25-at-155607jpeg

“Tiene que ser ella”, pidió Elvira, 64 años, que había llegado junto a su amiga Susana desde Luján, dos horas en autobús desde la provincia de Buenos Aires. “Nos llamó y acá estamos. No la dejamos, ella no va a dejar al pueblo colgado”.

Cuando unos minutos después de las tres de la tarde una voz en la amplificación de la plaza anunció que Kirchner estaba por subir al escenario, las filas de gente buscaban refugio contra los edificios de la avenida Diagonal Norte, bajo los andamios del edificio del Cabildo y las carpas que cubrían algunas de las parrillas desperdigadas, empezaron a cantar: “¡Presidenta!, ¡Cristina presidenta!”. En el escenario se aplaudió la consigna mientras la vicepresidenta tomaba la palabra.

¡Dale, decilo!, se animó a gritar un joven cuando la vicepresidenta llevaba unos 20 minutos hablando sobre los logros de su primer Gobierno y los militantes la miraban en silencio en las pantallas alrededor de la plaza. Su grito rompió el letargo y arengó otra vez el pedido de que Kirchner se postule a la presidencia. No lo hizo. Tampoco señaló a otro a pesar de que los tres favoritos del peronismo la rodearon en el escenario mientras hablaba.

“Si no va a ser ella, igual necesitamos que elija. Tenemos que empezar a militar a nuestro candidato”, dijo Néstor Flores, 24 años, que había viajado desde La Matanza, feudo electoral del kirchnerismo en la periferia bonaerense. La vicepresidenta se despidió cuando empezaron a sonar los primeros truenos de la tormenta y la plaza se desconcentró en silencio. Los que fueron a escuchar el nombre de un elegido tendrán que esperar.

elpais.com

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.