
Camiones varados por el temporal en Las Lajas esperan que se habilite Pino Hachado
Otros diez permanecen en Zapala hasta que se habilite el paso hacia Chile. Mamui Malal está cerrado, hasta nuevo aviso, por fallas en la provisión de energía eléctrica
REGIONALES25/05/2023

El temporal de lluvia y nieve castiga de forma dispar en la región cordillerana. Mientras que este jueves las rutas de la provincia están transitables con precaución por presencia de nieve, unos 40 camiones están varados en Las Lajas hasta que se habilite el Paso Pino Hachado, que desde ayer se mantuvo cerrado.
Desde la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera informaron esta mañana que, debido a la presencia de nieve, el tránsito en Pino Hachado está suspendido hasta las 11, cuando se dará a conocer el nuevo reporte.
Respecto al Paso Cardenal Samoré, estará habilitado en horario normal. Según puntualizaron, está nevando en cotas altas, hay acumulación de nieve en calzada y se encuentran equipos operando en el sector. Recomiendan transitar con máxima precaución y portación obligatoria de cadenas. En tanto, el Paso Mamui Malal (ex Tromen) estará cerrado de forma temporal para todo tipo de vehículos hasta nuevo aviso, debido a fallas eléctricas en instalaciones de la Aduana Argentina.
Según el reporte chileno sobre el Paso Pino Hachado, ayer no se pudo habilitar al tránsito por falta de maquinaria del lado argentino para poder despejar la calzada.
“Los camiones que están varados en Las Lajas lo están por una cuestión de seguridad. El último reporte que tenía ayer era que había mucha presencia de nieve y de viento blanco y por eso estaba cerrado”, señaló el secretario de Defensa Civil de la Provincia, Martín Giusti, a LMNeuquén.
Dijo que en Pino Hachado no hay camiones varados por el cierre del miércoles, aunque indicó que en Zapala hay unos diez camiones contenidos, que iban con dirección a Pino Hachado, para que tengan una buena asistencia de servicios y así evitar que colapse la localidad de Las Lajas.
El funcionario sostuvo que, por lo pronto, no hay registro de rutas intransitables en la provincia, pero recomendó circular con precaución en la zona de cordillera porque había presencia de nieve en el Rahue, en la Ruta 40 de los Siete Lagos, en la Ruta 26 entre Loncopué y Caviahue; en la Ruta 43 de Chos Malal hacia Andacollo.
Respecto a los vehículos varados en el Paso Icalma en la jornada de ayer, Giusti sostuvo que se trata de “un problema del lado chileno" y aclaró: "La única información con la que cuento es que ayer la cerraron de forma preventiva por presencia de nieve”.
En este sentido, este miércoles neuquinos indignados se quejaron por la mala predisposición del otro lado de la cordillera. “No nos dejan pasar para el lado argentino. Ni podemos volver. Nos dicen que tienen órdenes (supuestamente de Gendarmería) de no dejar pasar a nadie. Pero el sitio web dice que el paso está abierto", se quejó Sebastián, un vecino de la localidad de Moquehue.


Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

Orientación Vocacional: Acompañamiento a jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida

Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos


Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.