TW_CIBERDELITO_1100x100

Concejales presentan proyecto para pagar el transporte público con débito o crédito

El concejal Camilo Echevarria habló sobre la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante para el pago del transporte público con tarjetas virtuales

REGIONALES23/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SUBE-Estudiantil
SUBE

Camilo Echeverría, concejal del MPN de la ciudad de Neuquén, habló sobre la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante para el pago del transporte público con tarjetas virtuales, crédito o débito. En Neuquén, ya comenzaron a realizarse pruebas.

«Intentamos llegar a SUBE para que actualicen sus sistemas y sea más moderno. El usuario podría usar el transporte público con tarjetas de crédito, débito y tarjetas virtuales»

También agregó que «el sistema de SUBE y este podrían funcionar paralelamente sin problema, esperamos trabajar el tema en la comisión y ver entre todos alternativas para modernizar el servicio».

A su vez, resaltó que esta medida ya se está llevando adelante en ciudades argentinas como Capital Federal.

Por último, argumentó que pese a las importantes mejoras que existen en el servicio aún hay una deuda pendiente en el número de sitios para recargar.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.