
Cumbre Árabe Islámica da inicio en Qatar mientras Israel intensifica ataques a Gaza
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
Las lluvias torrenciales que cayeron en la región de Emilia Romagna provocaron al menos 14 muertes. La premier Giorgia Meloni anunció que abandonaba anticipadamente la cumbre del G7 en Japón para ocuparse de la emergencia.
INTERNACIONALES21/05/2023Más de 36.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares por las mortales inundaciones en el noreste de Italia, según informaron este sábado las autoridades regionales, mientras la crecida de las aguas se tragaba más casas y nuevos corrimientos de tierra aislaban aldeas.
Los violentos aguaceros de principios de semana se cobraron la vida de 14 personas y transformaron las calles de las ciudades y pueblos de la región de Emilia Romagna en ríos.
El centro deportivo PalaCattani en Faenza, Italia, fue adaptado como refugio para personas desplazadas tras las fuertes lluvias que azotaron la región de Emilia Romagna 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)
Las autoridades regionales prorrogaron la alerta roja hasta el domingo.
Un grupo de personas sentadas en el refugio armado en el centro deportivo PalaCattani en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo este sábado que abandonaba anticipadamente la cumbre del G7 en Japón para ocuparse de la emergencia. “Francamente, no puedo permanecer tan lejos de Italia en un momento tan complejo”, declaró a la prensa, dando las gracias a las 5.000 personas -desde socorristas hasta voluntarios- movilizadas para ayudar a los afectados por las inundaciones.
También agradeció a los líderes del G7 sus ofrecimientos de ayuda. Está previsto que Meloni visite el domingo algunas de las zonas más afectadas.
Un hombre sentado junto a sus pertenencias tras la inundación en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)
Las autoridades de Rávena ordenaron el sábado la evacuación inmediata de más aldeas en peligro.
Un helicóptero que participaba en los intentos de restablecer la electricidad se estrelló el sábado cerca de Lugo, hiriendo a una de las cuatro personas que iban a bordo, según informó el servicio de bomberos.
Dos personas se abrazan en una calle inundada en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023 (REUTERS/Claudia Greco)
En la región de Emilia Romagna llovió como durante seis meses en 36 horas, y las inundaciones se describen como las peores que ha sufrido el país en un siglo.
Las inundaciones han causado más de 305 corrimientos de tierra y dañado o cerrado más de 500 carreteras en la región.
Rescatistas llevan a la gente a un lugar seguro durante las operaciones de rescate, en Forli, Italia, en esta imagen difundida el 17 de mayo de 2023 (REUTERS)
El electricista Mauro Lodola declaró a la AFP que “el agua empezó a subir a las 14.00 horas (del viernes), procedente de los campos”, después de que los canales cercanos se desbordaran por la crecida de los ríos. “Es difícil. Quiero que se acabe rápido, para poder seguir adelante... para levantarnos”, dijo este hombre de 54 años, de pie a la altura de los muslos en el agua sucia que rodea su casa.
Lodola se quebró al mostrar su casa en ruinas, con el agua chapoteando alrededor del frigorífico de la cocina y contra el colchón de su cama, apilada con muebles recuperados. En el exterior, una puerta blanca flotaba junto a un cobertizo, donde cacareaban nerviosas las gallinas que habían sido trasladadas a un lugar seguro.
Una vista aérea muestra a los agricultores recogiendo cerdos para transportarlos fuera de su recinto inundado en una granja en la ciudad de Lugo el 18 de mayo de 2023 (Foto de Andreas SOLARO / AFP)
El alcalde de Bolonia, Matteo Lepore, dijo el sábado que se tardarían “meses, y en algunos lugares quizá años” en reparar las carreteras y las infraestructuras.
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.