
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Tras el fin de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional por Covid-19, Chile anuncia el levantamiento del "Plan Fronteras Protegidas", eliminando requisitos como pruebas PCR, certificados de vacunación y testeo aleatorio a viajeros.
INTERNACIONALES12/05/2023Aunque el escenario epidemiológico muestra una disminución de casos de covid-19, se recomienda mantener la vacunación y medidas de autocuidado. La ministra de Salud celebra la situación controlada y Chile registra su primer día sin fallecidos por la enfermedad.
El Ministerio de Salud chileno ha decidido poner fin al "Plan Fronteras Protegidas" luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el fin de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional por Covid-19.
En un comunicado, se informa que se eliminan requisitos como la prueba PCR al ingreso al país, el certificado de vacunación covid-19 y el testeo aleatorio a los viajeros.
Aunque el escenario epidemiológico en relación con el covid-19 muestra una tendencia a la baja, se destaca que la circulación de otros virus respiratorios se ha adelantado en vísperas del invierno. Por lo tanto, se recomienda mantener la vacunación actualizada tanto contra el coronavirus como contra la influenza, y se insta a mantener las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia, como el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados y el uso de mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios.
En un hito importante, Chile registró por primera vez desde el inicio de la pandemia hace más de tres años un día sin fallecidos por causas asociadas a la covid-19. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, celebró este logro y afirmó que existe un nivel de protección "relevante" en la población y que el país está en una situación "cada vez más controlada".
Hasta la fecha, Chile ha diagnosticado más de 5,2 millones de contagios por SARS-CoV-2 y ha lamentado más de 61.000 fallecidos por causas asociadas a la enfermedad.
La decisión de la OMS de poner fin a más de tres años de emergencia internacional por la Covid-19 coincide con la estimación de que la pandemia, una de las peores de la historia, ha causado alrededor de 20 millones de muertes.
Fuente: Agencia EFE
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.