TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El 98% de los establecimientos educativos tiene presencialidad plena

Continúan las mesas técnicas escolares con madres, padres, docentes, estudiantes y directivos para regresar a la presencialidad en establecimientos donde se realizan distintas intervenciones

REGIONALES08/05/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
CPE
Concejo Provincial de Educación

El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que de los 695 edificios escolares y más de 800 instituciones educativas de la provincia, el 98% desarrolla sus actividades con presencialidad plena.

El director del Área de Mantenimiento Escolar, Luciano Saborido, indicó: “Hay dificultades en algunos edificios escolares, pero se trata de establecimientos que han tenido presencialidad durante el año y que, por alguna intervención en los servicios u obra menor, se ha interrumpido. Esto se debe a que, como en cualquier construcción, luego de años aparecen desperfectos edilicios que hay que resolver. Se trata de 14 establecimientos en este momento, pero también hay que decir que el 98% de los establecimientos tiene presencialidad plena”.

Saborido indicó que “en algunos casos estamos interviniendo en calderas o equipos de calefacción que se encuentran en reparación o se reemplazará algún artefacto. En esos casos hay establecimientos que aún así mantienen la presencialidad”.

“Ante los reclamos justos por parte de familias, estudiantes, directivos y docentes que quieren trabajar -que son la inmensa mayoría- tanto el ministro como la presidenta del CPE vienen manteniendo reuniones con comisiones por establecimiento y la mayoría de las gestiones están encaminadas como en los casos de las EPET 7 y 17, otras que se han resuelto como el caso de la EPET 14 o la Escuela 351. Sin embargo, esta metodología es rechazada por un sector gremial minoritario. Ese ámbito quizás molesta, porque allí se toma contacto directo con los padres”, agregó Saborido.

Por otro lado, se indicó que está circulando un listado de establecimientos con varias inconsistencias; por citar algunas, la Escuela 351 y la Escuela 223 que están con presencialidad. El único establecimiento que durante el año no ha tenido presencialidad y está con un dispositivo alternativo es el CPEM 40 de Neuquén, donde se está desarrollando una obra de ampliación.

Actualmente, existen 10 edificios escolares con intervenciones edilicias y otros cuatro sin actividades por cobertura de auxiliares o docentes; establecimientos que podrían estar con actividad pero distintas medidas de fuerza lo impiden.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.