
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Continúan las mesas técnicas escolares con madres, padres, docentes, estudiantes y directivos para regresar a la presencialidad en establecimientos donde se realizan distintas intervenciones
REGIONALES08/05/2023El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que de los 695 edificios escolares y más de 800 instituciones educativas de la provincia, el 98% desarrolla sus actividades con presencialidad plena.
El director del Área de Mantenimiento Escolar, Luciano Saborido, indicó: “Hay dificultades en algunos edificios escolares, pero se trata de establecimientos que han tenido presencialidad durante el año y que, por alguna intervención en los servicios u obra menor, se ha interrumpido. Esto se debe a que, como en cualquier construcción, luego de años aparecen desperfectos edilicios que hay que resolver. Se trata de 14 establecimientos en este momento, pero también hay que decir que el 98% de los establecimientos tiene presencialidad plena”.
Saborido indicó que “en algunos casos estamos interviniendo en calderas o equipos de calefacción que se encuentran en reparación o se reemplazará algún artefacto. En esos casos hay establecimientos que aún así mantienen la presencialidad”.
“Ante los reclamos justos por parte de familias, estudiantes, directivos y docentes que quieren trabajar -que son la inmensa mayoría- tanto el ministro como la presidenta del CPE vienen manteniendo reuniones con comisiones por establecimiento y la mayoría de las gestiones están encaminadas como en los casos de las EPET 7 y 17, otras que se han resuelto como el caso de la EPET 14 o la Escuela 351. Sin embargo, esta metodología es rechazada por un sector gremial minoritario. Ese ámbito quizás molesta, porque allí se toma contacto directo con los padres”, agregó Saborido.
Por otro lado, se indicó que está circulando un listado de establecimientos con varias inconsistencias; por citar algunas, la Escuela 351 y la Escuela 223 que están con presencialidad. El único establecimiento que durante el año no ha tenido presencialidad y está con un dispositivo alternativo es el CPEM 40 de Neuquén, donde se está desarrollando una obra de ampliación.
Actualmente, existen 10 edificios escolares con intervenciones edilicias y otros cuatro sin actividades por cobertura de auxiliares o docentes; establecimientos que podrían estar con actividad pero distintas medidas de fuerza lo impiden.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La obra permitirá procesar hasta 14,5 millones de m³ diarios de gas y refuerza el rol estratégico del bloque en la provisión energética del invierno. Figueroa recorrió el sitio junto a Horacio Marín y Claudio de Diego.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional